Estas son las nuevas funciones en las que Whatsapp está trabajando

Whatsapp con más de 1.500 millones de usuarios es la tercera aplicación con más internautas a nivel global, según el informe Global Digital 2019, mientras tanto los desarrolladores van aumentando el número de funciones agregadas con el fin de satisfacer a la población mundial. Para este año planean nuevas actualizaciones y estas son algunas posibles novedades.

Modo Noche

De acuerdo al sitio web Andro4all, el “modo noche” es una actualización en que la compañía trabaja desde 2018 y que ya está presente en la versión beta de la app, por lo que se estima que esté disponible para este año. Como lo explica su nombre, se trata de un fondo oscuro –en lugar al blanco de los chats– que posiblemente sea de color azul casi negro.

Códigos QR para agregar contactos

El mismo portal informa que esta función ya está presente en plataformas como Twitter y permitirá a los usuarios escanear el código de otras personas para añadirlas como contactos sin necesidad de introducir los datos del contacto en forma manual.

Sincronización con historias de Facebook e Instagram

Uno de los intereses de la empresa está en que los usuarios publiquen estados, puesto que como se anunció anteriormente Whatsapp introducirá publicidades y se cree que será por dicho medio, además son muchas las personas que comparten el mismo contenido en cada aplicación, de modo a que la opción de sincronización facilitaría la acción.

Stickers animados e ignorar chats archivados

Desde hace casi un año que nos divertimos con los stickers, y ahora se espera que sean animados, lo que significa que pronto la app podría introducirlas. Así también, más adelante podremos activar esta opción para que WhatsApp no notifique chats archivados ni regresen a la bandeja de entrada en caso de existir nuevos mensajes.

Desbloqueo por huella dactilar

La intención es proteger las conversaciones con la yema del dedo y para bloquear nuestra cuenta tendríamos que dirigirnos a los ajustes de la aplicación, entrar en el apartado cuenta y pulsar privacidad, que sería el lugar donde encontraríamos la opción de usar huella dactilar para desbloquear, según el portal Andro4all.

Escuchar notas de voz sin abrir la aplicación.

Es última novedad y de acuerdo a Infobae permitirá a la gente escuchar los mensajes de audio desde el menú de notificaciones sin tener que desbloquear y entrar a la app. La idea es la previsualización del mensaje de voz, lo que ya sucede con imágenes y mensajes de texto.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.