Estos son los nuevos smartphones de Google y las novedades que traen

Hace unos años que Google comercializa sus propios smartphones, los Pixel, unos dispositivos que aprovechan más que cualquier otra marca las diversas plataformas de la compañía y que quieren resaltar en el mercado por su cámara. Aún no llegan a Paraguay, es más, en nuestra región solo se encuentran en Brasil, pero igual queremos contarte sobre los Pixel 4a (5G) y Pixel 5, últimas novedades de la empresa, esperando que pronto podamos tenerlos en nuestro mercado.

Según lo explica la compañía, el Pixel 4a (5G) y Pixel 5 fueron lanzados con más funciones útiles de Google pero esta vez respaldados por la potencia y las velocidades de 5G. Desde las últimas funciones de inteligencia artificial y asistente de Google, hasta las baterías más grandes en unos teléfonos de la marca y funciones de cámara líderes en la industria.

La empresa destaca más que nada la calidad de sus fotografías en cualquiera de sus smartphones y manifiesta que los nuevos dispositivos no son una excepción, llegando inclusive a otro nivel. En este sentido resalta la lente ultra ancha: que junto a la cámara trasera estándar es capaz de capturar toda la escena, y gracias a la magia del software de Google, todavía disponen del Super Res Zoom, de modo que ya sea que esté ampliando o reduciendo obtendrá detalles nítidos e imágenes impresionantes. 

Las filmaciones también sobresalen en ambos teléfonos, puesto que llegan con el modo Cinematic Pan, que brinda a los videos un aspecto profesional con una panorámica ultra suave inspirada en el equipo que utilizan los directores de Hollywood.

Por su parte, el modo retrato Night Sight proporciona la capacidad de capturar las mejores fotos con poca luz, e incluso la vía láctea con astrofotografía, mientras que el modo Luz de retrato permite capturar hermosos retratos que se enfocan en el sujeto mientras el fondo se desvanece en un interesante desenfoque. De acuerdo a Google, si la iluminación no es la adecuada, el Pixel puede colocar luz adicional para iluminar a los sujetos. Aún así, Google Photos ofrece ahora un nuevo editor, Portrait Light, que puede ayudar a agregar más iluminación con calidad de estudio a los retratos de personas.

La compañía presentó además su nueva función Hold for me en Estados Unidos, la cual promete ahorrar tiempo de espera a los usuarios. Con ella, si llamás a un call center y quedás en espera, el Asistente de Google monitoreará la llamada mientras volvés a tus ocupaciones, y cuando una persona responda notificará con un sonido, vibración y una notificación en la pantalla, a la vez que pedirá al interlocutor hasta que puedas atender la llamada. 

Otra novedad de la empresa es el nuevo uso compartido de pantalla HD en las videollamadas de la app Duo, que permite a los usuarios ver el mismo video para poder compartir aún en la distancia. La app Recorder, que graba, guarda y transcribe audios, es otra de las plataformas de gran utilidad que contienen los Pixel. Ahora, Google anunció que además de transcribir las grabaciones en tiempo real, las mismas podrán ser editadas, solo será necesario resaltar una oración para recortar o eliminarla del audio.

Por último vale nombrar la batería de los Pixel 4a (5G) y Pixel 5, las cuales pueden durar hasta 48 horas con el modo Extreme Battery Saver, que limita automáticamente las aplicaciones activas a lo esencial y permite elegir las apps que continuarán activas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.