Gadget comercial: con batería llena, llegás a más clientes

Llegó a Paraguay una novedosa tecnología denominada Easy Charge, un sistema utilizado a nivel mundial que permite cargar la batería de varios celulares y a la vez emitir publicidades a través de una pantalla. Nos comunicamos con Daniel Coronel, presidente de Terare Paraguay empresa que representa el equipo y nos explicó acerca del dispositivo.

“En Paraguay estamos en etapa de lanzamiento, pero a escala global este sistema lo usan marcas que buscan llegar a sus clientes actuales y potenciales con un mensaje dinámico y el plus de servicio de valor agregado como la carga de batería. Lo usan desde compañías telefónicas y marcas de telefonía hasta marcas de estética, restaurantes, tarjetas de crédito, bebidas y empresas privadas de los más variados rubros”, comentó Coronel.

El sistema consiste en un dispositivo que permite cargar rápidamente hasta ocho celulares a la vez mientras emite una programación armada para la empresa que contrata el servicio, que puede renovarse mensualmente y podría ser con o sin sonido. Su utilidad radica en que cumple una doble función, ya que puede beneficiar tanto a los clientes que necesitan mantenerse conectados como a la empresa que puede publicitar sus promociones.

El artefacto puede ser simple y poseer una sola pantalla o dual, con pantalla en ambas caras. Terare accede a los equipos mediante wifi donde se instalan y si el lugar no cuenta con la red, se llevan los equipos cargados para que el mensaje sea comunicado de igual manera.

Con respecto a la distribución del producto, Terare se encarga de proveer los equipos y el cliente paga un alquiler mensual en base a un contrato anual. Así también se puede adquirir más de un equipo y la empresa proporciona servicio técnico permanente, además pueden ser ploteados especialmente para cada cliente con un costo adicional al arrendamiento.

El sistema es de origen asiático y su llegada al país es fruto de la asociación de Easy Charge con la señal Network, canal de negocios propiedad de Terare. Además, opera bajo diferentes formatos en países de Europa, Asia y América.

Terare es una compañía de medios de comunicación de alta segmentación que opera a nivel internacional hace más de 25 años. Está instalada en Paraguay hace tres años, desarrollando medios de comunicación y eventos de alta segmentación.

A nivel de publicaciones elaboran los productos editoriales para WTC, la Cámara Paraguayo Americana y la Cámara de Comercio Paraguay Brasil. Asimismo, manejan Network, canal de negocios que opera 24 horas en los ascensores de las torres WTC y son productores de los ciclos de desayunos corporativos y El Mundo viene a WTC, entre otros. A nivel internacional Terare ha desarrollado productos que han llegado a más de 90 países.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.