Internet cumplió 50 años y estos son los sitios webs más visitados

El pasado martes internet cumplió 50 años, tal vez uno de los inventos más revolucionarios del mundo, puesto que no solo se convirtió en un medio de información sino en un canal de comunicación que une al planeta entero. Aprovechando la fecha especial te contamos cuáles son los sitios webs más visitados a nivel mundial, según datos del portal SimilarWeb.

De acuerdo al Top Websites Ranking de SimilarWeb, con más de 60.000 millones de visitas al mes, Google, la compañía estadounidense fundada en 1998, se ubica en el puesto número 1. Sin duda es el buscador más utilizado al ser el medio de información diario de millones de habitantes del mundo, e intermediario a otras páginas web que utilizadas. Según el ranking, los países que más visitaron Google durante setiembre fueron Estados Unidos, Brasil, India, Reino Unido y Francia, mientras que la duración media de la visita es de 10 minutos con 37 segundos.

El siguiente en la lista es Youtube, también perteneciente a Google, la plataforma de reproducción de videos, cuyo origen se remonta al 2005, posee actualmente 274.000 millones de visitas y sus usuarios son principalmente de Estados Unidos, Rusia, Brasil, Reino Unido e India, con un  promedio de estadía de 23 minutos con 9 segundos. El tercero en el ranking es Facebook, la red social más utilizada en el mundo, que recibe 19.000 millones de visitas mensualmente siendo la mayoría de los navegantes de EE.UU., Brasil, Reino Unidos, Francia y Polonia.

Similar a Google, el cuarto lugar lo lleva el buscador de origen chino Baidu, que se encuentra en la posición desde el 2018 y actualmente cuenta con más de 9.000 millones de visitas, su sede se encuentra en Pekín y fue fundada en 1999. A diferencia del resto, como es de esperar, el 95% de sus usuarios provienen de China, luego ingresan desde EE.UU., Taiwán, Hong Kong, Tailandia y Singapur.

Instagram cierra el top 5 con más de 3.000 millones de entradas al mes con el promedio de 7 minutos de estadía por parte de los usuarios. EE.UU., Brasil, Rusia, Reino Unido y Turquía son sus principales internautas.

Más abajo se encuentra la red social Twitter sin demasiadas diferencias con Instagram a diferencia de que Japón se encuentra entre sus principales usuarios, después nos topamos con sitios de pornografía, xvideos en el séptimo lugar y Pornhub en el noveno, que añaden también a Japón, Alemania y México como los países con más visitas. Con Wikipedia en el octavo puesto y por último Yahoo finaliza el top 10 del ranking.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.