Internet cumplió 50 años y estos son los sitios webs más visitados

El pasado martes internet cumplió 50 años, tal vez uno de los inventos más revolucionarios del mundo, puesto que no solo se convirtió en un medio de información sino en un canal de comunicación que une al planeta entero. Aprovechando la fecha especial te contamos cuáles son los sitios webs más visitados a nivel mundial, según datos del portal SimilarWeb.

De acuerdo al Top Websites Ranking de SimilarWeb, con más de 60.000 millones de visitas al mes, Google, la compañía estadounidense fundada en 1998, se ubica en el puesto número 1. Sin duda es el buscador más utilizado al ser el medio de información diario de millones de habitantes del mundo, e intermediario a otras páginas web que utilizadas. Según el ranking, los países que más visitaron Google durante setiembre fueron Estados Unidos, Brasil, India, Reino Unido y Francia, mientras que la duración media de la visita es de 10 minutos con 37 segundos.

El siguiente en la lista es Youtube, también perteneciente a Google, la plataforma de reproducción de videos, cuyo origen se remonta al 2005, posee actualmente 274.000 millones de visitas y sus usuarios son principalmente de Estados Unidos, Rusia, Brasil, Reino Unido e India, con un  promedio de estadía de 23 minutos con 9 segundos. El tercero en el ranking es Facebook, la red social más utilizada en el mundo, que recibe 19.000 millones de visitas mensualmente siendo la mayoría de los navegantes de EE.UU., Brasil, Reino Unidos, Francia y Polonia.

Similar a Google, el cuarto lugar lo lleva el buscador de origen chino Baidu, que se encuentra en la posición desde el 2018 y actualmente cuenta con más de 9.000 millones de visitas, su sede se encuentra en Pekín y fue fundada en 1999. A diferencia del resto, como es de esperar, el 95% de sus usuarios provienen de China, luego ingresan desde EE.UU., Taiwán, Hong Kong, Tailandia y Singapur.

Instagram cierra el top 5 con más de 3.000 millones de entradas al mes con el promedio de 7 minutos de estadía por parte de los usuarios. EE.UU., Brasil, Rusia, Reino Unido y Turquía son sus principales internautas.

Más abajo se encuentra la red social Twitter sin demasiadas diferencias con Instagram a diferencia de que Japón se encuentra entre sus principales usuarios, después nos topamos con sitios de pornografía, xvideos en el séptimo lugar y Pornhub en el noveno, que añaden también a Japón, Alemania y México como los países con más visitas. Con Wikipedia en el octavo puesto y por último Yahoo finaliza el top 10 del ranking.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.