Logicalis trae a Paraguay las últimas tendencias tecnológicas con el TIC Forum In Motion

El próximo 6 de agosto la multinacional Logicalis realizará por primera vez en Paraguay el “TIC Forum In Motion”, desarrollado en Argentina desde el 2014 con el objetivo de dar a conocer a sus clientes las principales tendencias y soluciones en tecnología. Este año el evento se expande a toda la región y tratará diversos temas como cloud, seguridad, programabilidad y servicios gerenciados. 

“El TIC Forum es un evento que organiza Logicalis en Argentina hace seis años consecutivos, y lo que hacíamos anteriormente era enviar a nuestros clientes de diversos países de la región para que participen. En el caso de Paraguay iban entre 10 a 15 personas, pero desde este año realizaremos el ‘TIC Forum In Motion’ que será desarrollado por primera vez en Paraguay, Uruguay, Chile y Colombia, mientras que en Argentina se llevó a cabo el pasado 8 de mayo”, explicó Bruna Frohlich, analista de marketing de Logicalis para Paraguay, Uruguay y Bolivia.

Según Frohlich, el formato In Motion brindará la misma temática en todos los países latinos, pero con un enfoque más personalizado en cada uno y con mayor concurrencia de clientes locales. La agenda incluye temas como programabilidad y servicios gerenciados con metodologías ágiles en el mundo de los negocios, también seguridad tecnológica, teniendo en cuenta el contexto, las tendencias y el futuro, así como los desafíos de migrar y optimizar los servicios en la nube.

“Son tendencias y necesidades que los clientes buscan en el mercado actualmente, de manera que los temas están enfocados a ofrecer ese contenido maduro y a explicar cómo se pueden aplicar en Paraguay, y cuáles son las mejores soluciones entre otros puntos”, manifestó la analista acerca de las materias a exponer y agregó que esperan la participación de 100 personas.

Las conferencias estarán a cargo de expertos internacionales como nacionales de la multinacional, entre ellos Rodrigo Parreira, CEO de Logicalis Latam, y Marcio Caputo, vicepresidente de Logicalis Latam - Región SOLA. La actividad consistirá en charlas y un espacio físico de demostraciones a cargo de las empresas representadas por la compañía que son Cisco, Microsoft, Paloalto, VM Ware, Hitachi, entre otras.

“El evento viene con un ruido muy fuerte de años anteriores, muchos de nuestros clientes ya lo conocen y saben de la infraestructura y la calidad de contenidos presentados, entonces la expectativa es seguir cumpliendo con la necesidad de profundizar en soluciones tecnológicas y de entender sobre temas, como por ejemplo la transformación digital, qué es realmente, qué implica, cómo es el paso a paso y cómo llegar a ser parte. Se trata de brindar a nuestros colaboradores la seguridad de que la tecnología los acompaña desde todos los aspectos en sus negocios”, finalizó Frohlich.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.