Multa de 450 millones a Apple por amañar el precio de los ‘eBook’

Apple se compinchó con cinco editores para controlar el mercado del libro electrónico. Ese es el veredicto del Tribunal Supremo de Estados Unidos. La empresa tendrá que pagar 450 millones de dólares. 400 serán para compensar a los consumidores y los 50 restantes para pagar los gastos de un proceso judicial que comenzó en el verano de 2013. Apple ha aceptado el veredicto.
 
El proceso, que comenzó en un juzgado de Nueva York, apunta que Hachette Book Group USA, HarperCollins, Macmillan, Penguin Group and Simon & Schuster se pusieron de acuerdo con Apple entre 2009 y 2010 para hacer competencia a la tienda de libros electrónicos de Amazon, pioneros en este campo.

Amazon, además de crear una plataforma donde los autores se publican de manera independiente y se distribuyen a través de su aparato de tinta electrónica Kindle, cuenta con libros de casi todas las editoriales. La intención de estas firmas junto con Apple, apunta el veredicto, era hacer frente a una de las promociones más populares de Amazon, la oferta de libros por 9,99 dólares. La llegada de Apple hizo que los precios subieran y Amazon no mantuviese lo que se había convertido en el estándar de facto en la industria. De media, el precio subió un 40%.
 
La fórmula escogida por Apple para compensar a los consumidores será a través de códigos para comprar más contenido dentro de su tienda de aplicaciones, libros y películas, pero no es dinero en metálico que se pueda usar en otro tipo de objetos físico o pasarlo a la cuenta corriente.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos