¿Perdés todo el tiempo las cosas? Tal vez el SmartTag sea tu solución 

Tras el lanzamiento de su último smartphone Galaxy S21, Samsung presentó también un gadget denominado Galaxy SmartTag, un pequeño localizador que conectado al teléfono ayuda a encontrar el objeto por el cual está dispuesto o al revés, puede ser bastante útil cuando lo que perdemos es nuestro celular. Te contamos en que consiste este interesante dispositivo. 

Galaxy SmartThag posee una forma cuadrada con un tamaño de 4 cm x 4 cm, un peso de 13 gramos y un orificio en su parte superior para colgarlo o engancharlo, además de un botón en el centro que cumple más de una función. 

Como ya lo adelantamos, el dispositivo consiste en un localizador que sirve para encontrar un objeto perdido dentro de un rango de 120 metros. Por ejemplo, hay cosas que tendemos a perder cuando más apurados estamos: las llaves de la casa, del vehículo, la billetera, la cartera, la mochila o inclusive nuestro perro; bueno, con este dispositivo de rastreo es posible encontrarlos en un segundo. Asimismo, si lo que perdiste es tu celular o tablet y lo que tenés cerca es tu SmartTag, también te servirá para ubicar tu móvil.

Para que el aparato funcione lo primero que hay que hacer es vincularlo a la app de gestión de dispositivos inteligentes de Samsung, SmartThings y allí podrás acceder al menú de tu SmartTag. Cuando lo hayas perdido tendrás dos opciones para ubicarlo: hacerlo sonar con dos niveles de intensidad -si es que está cerca- o de lo contrario, iniciar la búsqueda a través de GPS, si se encuentra más alejado. En este caso, cuenta con un pequeño radar que muestra la cercanía con el smartphone y que funciona mejor o peor de acuerdo a que tan cerca estemos. Si lo que buscás es tu celular, también podrás hacerlo sonar presionando el botón que tiene en el centro.

Por otro lado, el aparato puede cumplir otra función además de rastrear objetos, la cual  se trata de controlar algunos dispositivos del hogar que forman parte del ecosistema inteligente de Samsung. Esto significa que podrás asignarle algunas funciones específicas como prender el televisor a cierta distancia o encender las luces, solo con oprimir su botón. A esto sumamos que lo podemos usar como dispositivo de encendido/apagado de dispositivos Galaxy.

Vale resaltar finalmente que el SmartTag está compuesto por plástico y que es resistente a salpicaduras de agua y polvo, mientras que su batería tiene una duración de hasta 300 días, prácticamente un año, y debe ser sustituida al agotarse. No obstante, es importante añadir que solo funciona con dispositivos Samsung.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.

Eva Morel y Jeny Samaniego: “Comprendimos a fondo las necesidades del mercado y valoramos la importancia de un servicio consistente”

GETSE, que significa “Gestiones, Trámites y Servicios”, es una consultora fundada por las químicas farmacéuticas Eva Morel y Jeny Samaniego. Con una amplia trayectoria en el rubro, decidieron crear este espacio con el objetivo de brindar acompañamiento profesional a colegas del área, facilitando procesos, orientaciones técnicas y servicios especializados en el sector químico-farmacéutico en el país.

Paraguay apunta a EE.UU., Japón, India y Taiwán como aliados para el friendshoring (¿de qué se trata?)

Nearshoring y friendshoring son estrategias cada vez más adoptadas por empresas internacionales que buscan instalarse en países cercanos o aliados, con el fin de reducir costos logísticos y operar en entornos estables. Con más de 300 empresas operando bajo el régimen de maquila, Paraguay emerge como un destino estratégico para este tipo de inversiones. Desde la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) señalaron que sectores como autopartes, agroindustria, tecnología y confecciones tienen un alto potencial para atraer inversiones relocalizadas desde Asia, Estados Unidos, Japón e India.

Paraguay celebra el Día Nacional del Químico con la mirada puesta en el Congreso FEFAS 2025

(Por SR) La profesión del químico farmacéutico en nuestro país atraviesa un momento clave. En el marco del Día Nacional del Químico, profesionales del rubro reflexionan sobre los desafíos de la profesión y las expectativas que genera el XXIV Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericana (FEFAS) dentro del cual también se desarrollará el XIII Congreso Nacional Farmacéutico, y que tendrá lugar el próximo 5 y 6 de junio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, un evento que sin dudas promete revolucionar el rubro tanto a nivel nacional como en la región.