Plataforma de streaming HBO Max se suma al mercado (Latinoamérica deberá esperar al 2021)

Warner Media lanzó en Estados Unidos HBO Max, una plataforma de streaming, que presenta 100 años de programación icónica y querida de la cadena, nuevo contenido original, así como películas y franquicias adquiridas favoritas de los fanáticos. Lastimosamente, la propuesta recién llegaría a América Latina en el 2021.

HBO Max fue lanzada oficialmente el pasado miércoles 27 de mayo ofreciendo una colección de contenido del legendario catálogo de Warner Media, es decir, dispone de todas las series transmitidas décadas atrás por Warner Channel, así como exitosas películas producidas por Warner Bros. Igualmente, suman una lista de nuevos Max Originals, -producción propia de la plataforma-, además de otros materiales populares adquiridos de otras productoras. La suscripción es de US$ 14,99 al mes.

Según lo comunicó la propia compañía, esta nueva experiencia presenta 10.000 horas de contenido premium que incluye todo el servicio de HBO, 100 años de producción de Warner Bros, destacados de New Line, títulos de catálogos de DC, CNN, TNT, TBS, truTV, Cartoon Network, Adult Swim, Crunchyroll, Rooster Teeth y Looney Tunes Cartoons, una selección de películas clásicas seleccionadas en colaboración con TCM, y una oferta mensual de nuevos originales Max, que garantiza algo para todos los miembros del hogar.

HBO Max presentará una biblioteca de más de 2.000 películas durante el primer año, entre ellas toda la saga de Harry Potter, Aquaman, Joker, American Pie, Anastasia, A Star Is Born, Casablanca , El mago de Oz, El Señor de los Anillos, Citizen Kane, Gremlins, Lo que el viento se llevó, Viernes 13, Godzilla, Matrix, Wonder Woman, La Liga de la Justicia y Transformers, así como producciones de Studio Ghibli. También series como Friends, The Big Bang Theory, Rick and Morty, Game of Thrones, Big Little Liars, Pretty Little Liars, The O.C, Gossip Girl, South Park, Westworld, Barry, etc.

Los originales de Max disponibles en el lanzamiento consisten en Love Life, On the Record, Legendary, Craftopia, Looney Tunes Cartoons y The Not-Too-Late Show with Elmo. A lo largo del verano (de EE.UU.) debutarán los nuevos Max Originals, incluida Karma, una segunda temporada original del favorito de los fanáticos de DC, Doom Patrol, una segunda temporada original de la serie animada de Sesame Workshop Esme & Roy, y el regreso de la comedia de misterio Search Party, entre otros.

Cabe resaltar, para que no exista confusión entre las aplicaciones de HBO, que HBO Go es un servicio de transmisión que complementa a la suscripción de televisión HBO convencional, mientras que HBO Now es un servicio en línea independiente con contenido de HBO, y Max es un servicio en línea independiente con contenido de Warner Media que incluye HBO.

Según el portal Fortune, con este nuevo negocio Warner Media pasa a competir con otras plataformas como Netflix, Disney y Amazon, y está preparada para invertir US$ 4 mil millones en los próximos tres años. En tanto que el portal Cnet, mencionó que el servicio estará disponible en Latinoamérica desde el 2021.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.