WhatsApp trae novedades en julio: stickers animados, códigos QR para registrar y más

Whatsapp, la app de mensajería utilizada por más de 2 mil millones de personas de todo el mundo, informó que en las próximas semanas se vienen nuevas funciones para los usuarios, entre ellas los tan esperados stickers animados y mejoras útiles para videollamadas. Te contamos en qué consisten las cinco novedades.

Stickers animados

Whatsapp menciona que los stickers constituyen una de las herramientas de comunicación más utilizadas entre los usuarios y que cada día se envían miles de millones de ellos, por lo que esta vez lanzarán nuevos paquetes de stickers animados, aún más divertidos y expresivos que los que conocemos hasta ahora. Desde el año pasado que escuchamos sobre esta función, sin embargo recién ahora recibimos la confirmación oficial por parte de la aplicación, aunque la versión beta ya la tiene hace un tiempo. 

Códigos QR

Con esta herramienta será más fácil añadir un nuevo contacto, solo bastará escanear el código QR de la persona y se agregará automáticamente entre tus contactos, es decir, ya no tendrás que ingresar cada número de teléfono manualmente. Esta función también ya está disponible en la versión beta de Whatsapp, y para utilizarla solo es necesario generar una ficha con un código QR temporal, tu foto y tu número de teléfono, de modo que la persona a quien quieres compartirlo solo tendrá que abrir el nuevo lector de códigos de la aplicación, escanearlo, y listo.

Modo oscuro para WhatsApp Web y Escritorio

No hay mucho que explicar de esta actualización puesto que ya conocemos bastante bien la opción en la app móvil y sabemos que es muy útil para relajar la vista, mientras que para algunos también luce más estética. Lo cierto es que para quienes gustan de usar el modo oscuro en todas sus plataformas y dispositivos, ahora lo tendrán también en Whatsapp web y de escritorio.

Mejoras en las videollamadas grupales

Hace un par de meses que las videollamadas de la aplicación se extendieron a ocho participantes a la vez y tras la actualización -según lo explica la empresa- si quieres centrar tu atención en algún usuario en particular solo deberás mantener el dedo presionado sobre el video para maximizarlo a modo de pantalla completa. También se añadirá un ícono de video en los chats grupales de 8 participantes o menos, para que puedas iniciar fácilmente una videollamada con un solo toque.

Disponibilidad de los estados en KaiOS

KaiOS es el sistema operativo que utilizan los teléfonos no inteligentes, o sea, aquellos celulares más viejos con menos prestaciones y botones físicos. Bueno, desde este mes las personas que aún usan o prefieren estos móviles, podrán compartir los estados que se eliminan en 24 horas.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.