Aplicaciones de transporte que ¡te van a salvar la vida!

(Por Nora Vega - @noriveg) Cuando se trata de viajes todos buscamos siempre comodidad. En lo que se refiere a transporte, existen diferentes aplicaciones para descargar en el celular que facilitan la vida y ayudan a tener toda la información de horarios, trayectos, entre otros datos interesantes, lo que evitará que pierdas tiempo y dinero. Aquí algunas interesantes.

FlightTrack: con esta aplicación se puede conocer en detalle las puertas de embarque de los aeropuertos locales e internacionales, los retrasos y las cancelaciones de los vuelos. Notifica también cuándo dirigirse al aeropuerto.

CityMapper: te brinda información detallada sobre el transporte público. Ofrece diferentes opciones para ir desde el punto A al punto B y se actualiza en tiempo real con datos generados por las oficinas de control del transporte público. El simple hecho de probarla cambiará tu vida completamente. La lista de ciudades que cuentan con el mapa incluye a: San Francisco, Boston, Nueva York, Washington D.C., Chicago, Londres, Barcelona, Madrid, Milán, París, Roma, Berlín, México D.F., Tokio y constantemente van sumando más destinos.

Google Maps: además de localizar tu ubicación en el mapa, esta aplicación te permite conocer la forma de llegar de un punto a otro utilizando el transporte público, caminando, en auto y algunas veces otros medios alternativos. Guardá el mapa que necesites en la memoria del teléfono para poder consultarlo en el caso de no contar con internet.

Rome2Rio: con esta aplicación te va a ser fácil conocer el costo aproximado de ir de un punto a otro. Colocá el origen y el destino de donde querés llegar para que te calcule el transporte hasta y hacia el aeropuerto, además del boleto de avión y el tiempo aproximado. ¡Es genial!

Maps.ME: despliega en tu smartphone la tradición de los viejos mapas de papel y fue una sólida aspirante al título de mejor aplicación de viajes y transporte del año. Sus mapas descargables y accesibles sin conexión.

AllSubway: al llegar a una nueva ciudad si vas a trasladarte por metro vas a necesitar el mapa de las estaciones y en ocasiones no lo encontrarás por ningún lado, esta aplicación llega para rescatarte. Cuenta con el mapa de todos los metros del mundo y podés revisarlo sin internet. Si combinás esta aplicación con la de Maps.Me será imposible que te pierdas en una ciudad. Maps.me te dirá dónde queda la estación de metro más cercana a dónde estas y esta aplicación te dirá como moverte hasta llegar a la estación de tu destino.

Uber: esta app de taxis personales ha dejado atrás sus humildes comienzos y se ha expandido ampliamente a lo largo de este año. Presente en más de 100 ciudades distribuidas en 40 países, casi se ha convertido en un sinónimo de taxi.

Zipcar: es una empresa estadounidense que brinda servicios de carsharing o automóviles compartidos a sus miembros mediante reservación previa y con tarifas de uso por hora o por día. Reservar un auto pasa a ser algo muy fácil, que puede hacerse desde el teléfono móvil (con su aplicación), desde la página web o con una llamada telefónica.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.