Embarazo y chikungunya: “Se ha documentado la transmisión materna al recién nacido”

Frente al aumento considerable de casos de chikungunya, y atendiendo a la población vulnerable (embarazadas, bebés prematuros y adultos mayores), algunos casos con desenlaces fatales, los especialistas recomiendan no automedicarse y acudir temprano al médico en casos de síntomas.

La doctora María Esther Gómez, neonatóloga especialista del Hospital Nacional de Itauguá y del IPS, explicó que el dengue, el chikungunya y el zika son enfermedades virales transmitidas por artrópodos (arbovirus) y que son provocadas por la picadura de un vector (mosquito) infectado por el virus. Aclaró que en los tres casos (chikungunya, dengue y zika), el transmisor es el mosquito Aedes aegypti.

Según Gómez, las complicaciones son más frecuentes en niños menores de 1 año y en personas mayores de 65 años y/o con enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, etc.). No existe un tratamiento específico ni una vacuna disponible para prevenir la infección.

Indicó, igualmente, que en el caso de un recién nacido prematuro, por su característica de prematurez en el desarrollo, puede exponerlo potencialmente ante los síntomas.

Los tres arbovirus pueden producir un cuadro clínico similar, especialmente los primeros días de la enfermedad, por lo que es recomendable acudir al médico de manera inmediata en caso de presentar síntomas.

“Instamos a todas las personas a que no se automediquen. Que acudan a la unidad de salud para ser atendidas, que se realicen pruebas y, si se confirma la enfermedad, puedan recibir el tratamiento indicado por un médico”, enfatizó.

El chikungunya es un virus que causa fiebre alta, dolor de cabeza, en las articulaciones y muscular, después de tres o siete días de ser picado por un mosquito infectado.

Un recién nacido falleció y hay varios positivos registrados

A principios de febrero, la directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, confirmó el fallecimiento de un recién nacido de tan solo 13 días a causa del chikungunya. Adicionalmente, en dicho hospital, actualmente hay 15 embarazadas que dieron positivo, por lo que preocupa la posibilidad de que el sistema de atención se sature e instan a tener en cuenta todos los cuidados para evitar contraer la enfermedad.

Sobre el punto, la neonatóloga señaló que “en caso de que una embarazada sea diagnosticada, deberá continuar con su control prenatal para observar el desarrollo del bebé y realizar las medidas de protección personal”.

Expresó que después del parto es necesaria la revisión neurológica del bebé para descartar alguna alteración a consecuencia de la infección por zika. Por otra parte, aclaró que “las madres que tienen chikungunya durante el embarazo no transmiten el virus a sus bebés. Sin embargo, se ha documentado la transmisión materna al recién nacido cuando la madre presenta fiebre justo días antes o al momento del parto, hasta dos días después del parto. La cesárea no evita la transmisión, por esta razón las mujeres embarazadas con chikungunya son un grupo de riesgo por la transmisión al recién nacido y deben ser atendidas por su médico”, concluyó.

Algunas recomendaciones fundamentales

La doctora Gómez ofreció algunas recomendaciones esenciales para prevenir el chikungunya, entre ellas la eliminación y el control de los criaderos del mosquito Aedes  aegypti:

●      Evitar conservar el agua en los recipientes en el exterior (macetas, botellas, envases que puedan acumular agua para evitar que se conviertan en criaderos)

●      Tapar los tanques o depósitos de agua de uso doméstico para que no entre el mosquito

●      Evitar acumular basura, tirarla en bolsas plásticas cerradas y mantener en cubos cerrados

●      Destapar los desagües que pueden dejar el agua estancada

●      Utilizar mallas/mosquiteros en ventanas y puertas también contribuye a disminuir el contacto del mosquito con las personas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.