Andrea Linardi: “La emoción de la persona de mayor autoridad es la que más inspira”

El valor más importante del líder de hoy es la autenticidad, afirmó Andrea Linardi, experta en gestión del cambio y talento humano en el marco de Tendencias 2025: Gestión de Talento Humano, el segundo ciclo de InfoNegocios Business Academy.

¿Cuáles son las tendencias que se van a acentuar en el 2025 en el campo del talento humano?

El cambio constante, que ya no es una opción sino una exigencia en los negocios de hoy, donde hay una necesidad de tomar conciencia, de cambiar; el liderazgo basado en empoderamiento, confiar en nuestra gente, para que se hagan cargo de lo que necesitamos que se hagan cargo en los negocios; el bienestar como valor supremo, como objetivo, lo que debemos cuidar, trabajar; la modalidad híbrida, que es a lo que tenemos que apuntar, ni todo presencial, ni todo en casa; la capacitación constante, para estar a la altura de los desafíos de los negocios que van mutando constantemente; mayor inclusión y equidad de la mujer y de la diversidad en general, de las minorías, necesitamos un mundo más equitativo e inclusivo.

¿El mundo exige un nuevo tipo de liderazgo? ¿Qué características tiene?

Absolutamente. Es el liderazgo focalizado en confiar en nuestra gente, en inspirarlos, en motivarlos, en comprometerlos, en involucrarlos, indagándoles, dándoles feedback constructivo para que sepan qué es lo que tienen que evolucionar y cambiar en pos de alcanzar los objetivos del negocio.

¿Cuál es el valor más importante del líder de hoy y por qué?

Si tengo que elegir uno, la autenticidad. Tratar de ser coherente entre lo que piensa, dice y hace. Eso lleva a un montón de desafíos, pero tenemos que empezar por ser auténticos. Después, cambiar algunas creencias que tenemos después de algunos años de profesión, y luego, desafiarnos a seguir evolucionando, aprendiendo, reaprendiendo para cambiar esas creencias. Y en consecuencia llevarlas a la palabra y llevarlas a la gente.

¿Cómo se conecta eso con el rol del líder?

Las emociones, la autenticidad, la gestión de la inteligencia emocional son características fundamentales del líder. Y hablo de la autenticidad como forma de acción, porque yo puedo tener inteligencia emocional y tener empatía cognitiva y emocional con mi gente. Lo que yo promuevo es que no lo hagamos porque está de moda y porque sabemos que es importante, pero si no lo hacemos con una convicción genuina, eso se cae, no es creíble, no tiene fundamento y entonces no es sustentable en el tiempo. Cuando sos auténtico, sos sustentable en el tiempo.

¿Cómo contagia la emoción el líder?

Las emociones son contagiosas para todos nosotros. Daniel Goleman nos enseña que la emoción de la persona de mayor autoridad en una sala es la que más inunda, la que más invade, la que más tiñe, la que más inspira en otros. La emoción del líder es clave para el desempeño de los equipos.

En algún momento uno va a tener que actuar como jefe y dar órdenes, y en muchos otros, como líder e inspirar. ¿Cómo se logra ese equilibrio?

Uno mayoritariamente tiene que ser líder. Tiene que inspirar, comprometer, indagar, involucrar, participar, empatizar. Pero tiene que entender que hay momentos en los cuales no hay tiempo para eso. Ante un momento de crisis el equipo necesita una directiva. Lo que no debe pasar es apelar a que todo es crisis y seguir con un modelo directivo, tiene que entender que el modelo tiene que cambiar y que la directiva es una excepción.

¿Qué es lo más importante para lograr el bienestar del colaborador?

Es importante por lo menos ponerlo en la agenda. Conversemos del bienestar con nuestra gente. Después, qué podemos hacer o qué no, es un tema de multiplicidad de factores, pero mostrándole a nuestro equipo que genuinamente nos interesa su bienestar. Y luego, escuchándolos, a ver qué significa para cada uno de ellos el bienestar, dónde hay que poner la atención, el foco, la oportunidad de modificar algo en el accionar para que el bienestar sea una realidad en su vida.

¿Qué es lo que más motiva al colaborador? ¿El salario? ¿El buen clima laboral?

Depende. Siempre digo que la base de la necesidad tiene que estar satisfecha. Para una persona a la que no alcanza para comer, claramente es el salario, y aquí no hay ningún tipo de debate. Lo que sí descubrimos es que ante necesidades satisfechas importa mucho la empatía, el trato, el involucramiento que uno inspira en el equipo. Y hay líderes que lo inspiran y líderes que no lo inspiran. Lo que sabemos es que el 70% de la variación del compromiso de la gente está influido por el desarrollo de ese líder. Un líder que no involucra, que no participa, que no compromete desde la acción y desde el ejemplo qué se debe y qué no se debe en pos de alcanzar los resultados del negocio no es una persona que va a querer imitar. El colaborador quiere imitar, tomar como líder y ejemplo a esa autoridad que lo guía dentro de su desarrollo organizacional.

Quizás te interese leer: Andrea Linardi llega con InfoNegocios Business Academy: Aprender, desaprender y reaprender es el nuevo mantra laboral

 Andrea Linardi: “La persona motivada, inspirada, es la que da la media milla extra”

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.