Este es el préstamo más grande que se le asigna a una entidad bancaria en Paraguay

En un hecho sin precedentes, Sudameris Bank recibió un préstamo millonario de US$ 101,5 millones, proveniente de la Corporación para Inversiones Privadas en el Extranjero (OPIC por sus siglas en inglés). Además, Citibank también fue un actor primordial para que se registre esta histórica operación.

Decimos histórica operación porque hasta el momento es la mayor cifra que concede la OPIC a una entidad bancaria de Paraguay, y también porque se genera en el marco del programa 2X, que busca fortalecer el liderazgo femenino en empresas y el crecimiento de las pymes. El fondo de US$ 101,5 millones se entrega a un plazo de nueve años a la entidad.

"Es una línea de préstamo que hemos firmado con la OPIC, que vendría a ser el brazo de financiación del Gobierno americano, en conjunto con Citibank, que ayudó en la concreción de la operación. La transacción proviene de un programa con un fondo de hasta US$ 125 millones", indicó Sebastien Lahaie, CEO de Abbeyfield Group.

A causa de su gran enfoque de fortalecimiento empresarial femenino, un 30% estará exclusivamente direccionado a dicho público, es decir un poco más de US$ 30 millones en esta ocasión. Y lo restante estará dirigido a pequeñas y medianas empresas, que están en la búsqueda de productos con plazos largos y con tasas accesibles de interés.

"Este acuerdo no solo es importante para el banco, sino también para Paraguay, para que se muestre en el mapa financiero de Estados Unidos, de manera a poder acceder a fondos a largo plazo y tasas interesantes", agregó el CEO de Abbeyfield Group.

Acuerdo

A todo lo mencionado, se debe agregar que mediante este convenio Sudameris se convierte en el primer banco del Paraguay en formar parte de Global Banking Alliance for Women (Alianza Bancaria Mundial para las Mujeres). Además, la entidad bancaria es una de las primeras en Sudamérica en ejecutar el proyecto como modelo 2X –iniciativa lanzada en marzo de 2018– de ayuda a la mujer de un objetivo total de US$ 3.000 millones por los países G7 en el mundo.

Lanzamiento

De acto protocolar participaron el embajador de los Estados Unidos de América, Don Lee McClenny; el representante del Citi en New York, George Romano; de Citi Paraguay, Germán Heberling; el representante de la OPIC, Ryan Brennan; el presidente de Sudameris, Conor McEnroy y el gerente general, Jerónimo Nasser.

Según Ryan Brennan, vicepresidente de Política de Inversiones de la OPIC, “el espíritu empresarial femenino representa una oportunidad económica importante en Paraguay y es crucial para el desarrollo del país. A través de su asociación con Sudameris, OPIC está afirmando su compromiso de mejorar la condición de la mujer en el mundo en desarrollo y, a través de esos medios, impulsar el desarrollo económico, como lo presenta su Iniciativa 2X”.

Mientras que el presidente de Sudameris, Conor McEnroy, afirmó que “es un gran orgullo para nosotros haber sido reconocidos por OPIC para ayudar al fortalecimiento del financiamiento de largo plazo de pymes en Paraguay y por sobre todo que el mismo objetivo sea incentivar el liderazgo y la equidad de la mujer paraguaya dentro del sector empresarial y emprendedor”.

Por su parte, Lee McClenny, embajador de los EEUU en Paraguay manifestó: “Para el gobierno de los Estados Unidos es un orgullo ayudar a las empresarias paraguayas –las mujeres que respaldan esta sociedad– a lograr sus sueños económicos”.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.