Hair Recovery, la franquicia más grande de Sudamérica se afianza en Paraguay

Hair Recovery es líder en medicina capilar en Latinoamérica, con más de 27 centros médicos distribuidos en 7 países y unos 50.000 pacientes de todo el mundo que han recibido microtransplante capilar.

Hace poco te contábamos cómo las franquicias argentinas han ido ganando terreno en el mercado paraguayo (ver nota aquí), satisfaciendo demandas cada vez más específicas.

Ejemplo de ello es Hair Recovery, una institución médica que se ha convertido en “la solución perfecta para muchas personas con problemas capilares. Siendo líder en recuperación, prevención y mantenimiento capilar, en casi 20 años de trayectoria. Además, a nivel regional ésta es la franquicia mejor posicionada en cuanto a sucursales y experiencia”, comentó Andrea Pompa, gerente general.

La empresa tiene 27 centros (19 en Argentina) y está presente actualmente en 7 países. El resto de las franquicias se distribuyen entre Ecuador, Perú, Bolivia, República Dominicana y Paraguay, hecho que la convierte en el mayor proveedor de tratamientos capilares de la región.

“Vimos una gran necesidad en Paraguay; el 70% de los hombres sufre de alopecia, al igual que el 30% de las mujeres. Si bien ya existían otros profesionales que hacían el microtrasplante, hasta ahora no había una clínica en Paraguay que brindara los servicios de una clínica capilar, desde los productos hasta los tratamientos, así como el seguimiento adecuado. Por ello decidimos traer la franquicia al país, ya que es número 1 en medicina capilar en Argentina y está posicionada como la mejor en América del Sur”, afirmó Pompa.

La infraestructura varía dependiendo del lugar, en Buenos Aires la marca cuenta con 3 clínicas, que son más pequeñas que la de Paraguay, pero abarcan diferentes zonas de la ciudad. “En Asunción se realizó una inversión de 500.000 dólares, para la construcción y equipamiento de una clínica un poco más grande de lo normal”, expuso la gerente general. La clínica ofrece tratamientos de prevención y mantenimiento, además de nuevas técnicas para el microtrasplante capilar.

EL STAFF ES COMPLETAMENTE PARAGUAYO Y FUE CAPACITADO EN ARGENTINA

La marca apunta a trabajar con los profesionales más capacitados del rubro, brindando sus servicios utilizando tecnología e innovación de la más alta calidad. La clínica está cargo del director médico, Doctor Alfredo Porro y un plantel conformado por 7 profesionales capacitados. Algunos equipamientos fueron importados de Argentina, otros de Ecuador y todos los productos son argentinos.

En promedio la clínica maneja 200 pacientes por mes y hoy día ya cuentan con 1000 pacientes atendidos. “En lo que se refiere a microtransplante ya hemos realizado más de 50 cirugías, que, para el poco tiempo que tenemos en Paraguay, es un buen comienzo, ya que es algo totalmente nuevo en el país”, indicó Max Rieder, gerente de Marketing de la firma.

Por otra parte, el tratamiento Nutrifol, uno de los métodos estrellas de la clínica, ya ha alcanzado a casi 200 pacientes por mes. Los directivos nos comentaron también que por mes tienen entre 30 a 35 pacientes nuevos, una cifra bastante considerable para este rubro. Asimismo, en el mes de diciembre se dio un pico elevado de clientes, que ahora ya se estabilizó.

“Cada paciente que ingresa al local es atendido por el Doctor Alfredo Porro, quien se encarga de hacer un diagnóstico, identificando las causas que originaron la pérdida de cabello y determina la solución apropiada, atendiendo a lo que el paciente busca. Ofrecemos un tratamiento científico comprobado e integral que corta con la calvicie en hombres y mujeres en un 100%", señaló Max.

EXPANSIÓN

Los voceros indicaron también, que la meta es llegar a todo el mercado nacional y ya se encuentran en la búsqueda de expansión, tal vez la ciudades elegidas sean Ciudad del Este o Encarnación. “Somos los únicos que tenemos esta infraestructura. Actualmente estamos posicionando la marca y eventualmente queremos crecer a los polos económicos que tenemos en el país”, finalizó Max.

La clínica Hair Recovery se encuentra ubicada en Molas López 1232 casi Rio Verde. La primera consulta es sin costo y uno puede agendarse un turno llamando al 021 299 907. Más información: www.hairrecovery.com.py

(NV)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)