Javier García de Viedma: “Los países que integran la UE hoy son los que más invierten en Paraguay”

Autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) mantuvieron un encuentro con representantes de la Unión Europea (UE) en Paraguay y empresarios del bloque económico. La comitiva fue liderada por el embajador Javier García de Viedma, quien dijo que hoy Europa es el principal inversor en nuestro país. 

"El tratado impulsa el comercio, la realización de los negocios y todo aquello que produce el bienestar entre los pueblos", manifestó el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, quien se refirió al acuerdo pendiente entre la Unión Europea y el Mercosur, cuya entrada en vigencia depende de la aprobación de una adenda que contiene 11 puntos, entre ellos temas que el sector productivo de Paraguay considera que afectarán la rentabilidad de la inversión en el sector de alimentos. 

El ministro, en la misma línea que el embajador García de Viedma, valoró que un 30% de la Inversión Extranjera Directa (IED) provenga del viejo mundo y que cada vez más proyectos económicos interesantes lleguen al país. Uno de ellos corresponde a una compañía que prevé desembolsar US$ 30 millones de inversión en su primera etapa, lo que significa que podría triplicarse según las condiciones, que, a criterio de Giménez, se están dando “porque el Gobierno genera incentivos para la inversión”. 

Al ser abordado por los parámetros de cuidado del medioambiente, el titular del MIC reconoció que ese tipo de políticas está en cualquier agenda económica. "Todos los países, europeos o del Mercosur, debemos producir con sostenibilidad. Igual nosotros ya somos un país que hace eso y podemos volvernos un ejemplo”, reflexionó.

A su vez, García de Viedma opinó que es un momento oportuno para juntarse con Paraguay, debido a que inicia un nuevo periodo de gobierno, lo cual genera expectativas. "Nosotros vinimos como señal de apoyo y demostración de acompañamiento a la agenda de intención de incremento del comercio, infraestructura y mejora general del país", completó. 

García de Viedma subrayó que entre la comitiva llegaron gremios, asociaciones empresariales e inversores. 

Cierre del acuerdo 

En su conferencia de prensa sobre su viaje a EE.UU. para participar de la Asamblea de la ONU, el presidente, Santiago Peña, declaró que no promoverá el cierre. Si el próximo 6 de diciembre, el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, no da vuelta la página, Peña -cuando asuma la presidencia pro tempore del Mercosur- se concentrará en cerrar acuerdos con Singapur y Emiratos Árabes Unidos. Estas conversaciones son negocios que hace tiempo se postergan. 

"Lo veo con optimismo. Es un plazo ideal y conseguir un acuerdo lo antes posible. Este no es un acuerdo comercial, también es político y por eso se requiere de voluntad política", fundamentó García de Viedma.

Con respecto a las especulaciones sobre incluir regulaciones en el acuerdo, García de Viedma respondió: “Dicen que la UE cuenta con muchas exigencias, pero se omite que está desplegando un proyecto global que para América Latina supone 45.000 millones de euros en inversiones que produzcan un efecto multiplicador”.

Por último, el diplomático dijo que para Paraguay será importante entrar al programa de transición verde y digital, que el bloque europeo promueve.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.