Sanatorio Christian se destaca en la ciudad de San Lorenzo

En el afán por ofrecer lo mejor para sus usuarios el Sanatorio Christian S.R.L. acaba de terminar una refacción en la que invirtió USD 250.000 y planea seguir con otras modificaciones edilicias a lo largo del 2018. Este sanatorio se encuentra en la ciudad de San Lorenzo hace 25 años y cuenta con una infraestructura impecable y de primera categoría.

El Sanatorio Christian S.R.L. se inició como un emprendimiento familiar. La construcción empezó en noviembre de 1989, culminando las obras cuatro años después y abriendo sus puertas en febrero de 1993. Actualmente cuenta con 157 colaboradores distribuidos en las áreas del plantel médico (102), personal de enfermería (30) y personal administrativo (25). Además, según sus registros, en las instalaciones se realizan 6300 consultas, 250 internaciones y 45 cirugías por mes.

Se diferencia por la complejidad de su estructura edilicia; la diversidad de los servicios y las prestaciones médicas que brinda a los pacientes, como ser: servicios de diagnósticos e imágenes, servicio de laboratorio y la gran variedad de especialidades médicas que ofrece, según nos comentaron los directivos. Además, próximamente contarán con el servicio de Oncología – Quimioterapia.

“Contamos con médicos de guardia 24 horas en las áreas de Adultos y Pediatría. Asimismo, en el sanatorio se realizan cirugías de alta complejidad y contamos con una excelente UTI-Adultos”, explicó Ada González, propietaria del establecimiento.

González destacó también la excelencia en la atención y el nivel de capacidad de los profesionales que conforman el plantel de médicos y plantel de enfermería del lugar. Cabe mencionar que este sanatorio cuenta con equipos de la más alta tecnología para atender los diferentes requerimientos.

CONOCÉ MÁS

En la actualidad el Sanatorio Christian S.R.L. cuenta con 3 niveles y 3600 metros cuadrados de construcción. Cada una de las habitaciones fue equipada pensando en el confort y la seguridad de los pacientes. La Unidad de Terapia Intensiva – Adultos está conformada por 4 camas controladas por una central de monitoreo de signos vitales, que junto a una variada selección los equipos médicos para cuidados críticos conjugan un ambiente apropiado y seguro, acorde a las exigencias de la medicina actual.

Además de trabajar con diferentes seguros, el Sanatorio Christian cuenta con un seguro propio: denominado Asistencia Médica Integral S.A., empresa que fue creada hace 18 años; la cual ofrece los servicios de coberturas médicas en exclusividad en esta casa de salud.

UN POSICIONAMIENTO FIRME EN LA CIUDAD DE SAN LORENZO

La ubicación del Sanatorio Christian S.R.L. fue una orientación de la Embajada Japonesa en el Paraguay. La misma surge a raíz de una visita que el Prof. Dr. Herminio Ibarra Caballero, (socio fundador y actual Director Médico del Sanatorio Christian S.R.L.) realiza al Embajador de Japón, para agradecer el otorgamiento de una beca para realizar estudios de capacitación en la Especialidad de Ginecología y Obstetricia.

“De esa reunión nace la idea de la creación de un sanatorio y luego de varias reuniones con el jefe de Relaciones Comerciales de la Embajada Japonesa, que realizó un exhaustivo estudio de mercado y la visión de crecimiento de la ciudad de Asunción hacia las áreas periféricas, se llegó a la conclusión de optar por la ciudad de San Lorenzo como sede del hospital. Todo esto aconteció 30 años atrás”, manifestó González.

“Tenemos la firme convicción de que con nuestro trabajo estamos contribuyendo a construir un país mejor, por sobre todo en el difícil ámbito de la salud; y esto solo es posible a través del trabajo continuo en equipo, el desarrollo, evaluación e implementación de equipos e instrumentales de primer nivel, y lo más importante, la acumulación de conocimiento a través de las constantes capacitaciones de nuestros médicos en las distintas áreas de la salud”, destacó la señora Ada.

CONSTANTE REMODELACIÓN Y MODERNIZACIÓN

“A lo largo de todos estos años hemos pasado por innumerables procesos de remodelación, como lo amerita la naturaleza del servicio que brindamos, sin embargo, es importante mencionar la última inversión que hemos realizado como institución, que tuvo un costo de aproximadamente USD 250.000”, indicó Ada. La misma abarcó la planta baja del edificio, que está integrado por: Sala de Internados, Sala de Espera, Sala de Enfermería y el área de Urgencias (Adultos y Pediatría). Esta obra fue dirigida desde el inicio hasta la finalización por la prestigiosa arquitecta Zulma Kunzle y fue inaugurada en el mes de agosto del año pasado”, agregó.

Finalmente, los directivos del sanatorio resaltaron que se encuentran abocados a lograr un crecimiento integral en todas las áreas, enfocados siempre en mejorar sus servicios. “Tenemos previsto continuar con las refacciones, modernización y hermoseamiento de nuestras instalaciones edilicias a corto plazo con la finalidad de ofrecer un servicio de primer nivel, siempre a la vanguardia, a nuestros pacientes y asegurados”, concluyó González.

DATOS

Saturio Ríos e/ San Lorenzo

Teléfono (021) 583 058

www.sanatoriochristian.com.py

@christiansanatorio

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.