Verano sin restricciones: San Ber recibe 40.000 personas cada fin de semana y espera triplicar visitas para esta temporada

La ciudad veraniega de San Bernardino, departamento de Cordillera, alista varios eventos para la temporada de verano, considerando la apertura total de eventos y dejando atrás la estela de la pandemia.

Como cada año, se realizarán actividades culturales para atraer a la masa turística desde diferentes puntos del país y del exterior, que buscan refrescarse y distenderse frente al lago Ypacaraí.

Según Silvia Coronel, directora de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de San Bernardino, por de pronto la ciudad recibe a 40.000 personas cada fin de semana, lo que alienta las perspectivas de cara al verano 2022 y 2023.

“Ahora mismo, por fin de semana ingresan 40.000 personas. Y para la temporada se espera triplicar”, señaló.

La encargada de Cultura reveló que el verano cultural arrancaría en Año Nuevo con juegos artificiales a orillas del Lago Ypacaraí. Asimismo, se realizarán actividades navideñas en el mes de diciembre.

Quizás te interese leer:

Superseis se apunta al verano para inaugurar segundo local en San Ber (prevé otros tres en Asunción)

Manguruyú San Bernardino: un restaurante temático en la playa que encontró su lugar a orillas del Ypacaraí

Suenan cascabeles: Marketplace prevé vender 20% más que el año pasado en su temporada navideña

Villa María, una experiencia en San Ber para vivirla (hospedaje colonial, clases de yoga y cena maridaje)

“Casa Hassler recibe a los visitantes y turistas con el Museo Hassler renovado, exposición de galería de arte y esculturas, además de espectáculos nacionales e internacionales”, manifestó y precisó que la apertura del ciclo de conciertos previstos para la temporada de estío, inicia el 7 de enero.

Acerca de las marcas confirmadas para desembarcar en la vera de la playa de la ciudad, refirió que en este momento empieza la época donde ellos van acercándose.

Además, hay proyectos de mejoramiento de lugares turísticos, como la escalinata, paseo de luces, ampliación del sendero de la bicisenda y otros.

Vale destacar que en los últimos tiempos la ciudad se convirtió en lugar de vivienda permanente de algunas personas que, tras la pandemia, optaron por residir en la zona, así en los últimos tiempos se registró un aumento de 12.000 a 18.000 habitantes.

El flujo demográfico generó que supermercados y tiendas también acompañen este crecimiento, como el caso de la apertura de dos Superseis, cuatro tiendas de conveniencia Biggie, dos supermercados Stock y firmas como O’Gaúcho en el campo gastronómico.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.