Superseis se apunta al verano para inaugurar segundo local en San Ber (prevé otros tres en Asunción)

María Laura Segalés, gerente de nuevos proyectos de marketing, de Retail SA, informó que desde diciembre darán apertura al nuevo Superseis Express 24/7 en San Bernardino, se trata del segundo en la villa veraniega, que se suma al primero habilitado hace un año.

Image description

Tras el éxito del modelo de negocios de tiendas de conveniencia, Superseis apuesta por un segundo local en San Bernardino, contribuyendo a la dinámica generada en la ciudad no solo en verano, sino también todo el año.

Segalés agregó que el espacio contará con marcas exclusivas que representa la cadena, además de reunir los mejores productos seleccionados de la cadena en un formato más reducido.

“Todavía no tenemos fecha exacta, pero sería durante los primeros días de diciembre. Este local será en el formato express de la cadena Superseis y lo acompaña su infraestructura con una puesta en escena diferenciada, ya que es un formato nuevo comparado al tradicional de Superseis”, dijo.

Se trata del séptimo local que se suma a los seis existentes en formato express, de los cuales cuatro están en Asunción, uno en Coronel Oviedo y dos en San Bernardino.

“Volvimos a apostar por San Bernardino porque es una ciudad que sigue creciendo y queremos acompañar ese crecimiento. Hay bastante desarrollo en todo sentido y también buena demanda”, expuso.

La directiva consideró que este segmento es muy amigable para la ciudad, sobre todo en una temporada alta que no para. “Vemos que San Bernardino no es solo verano, sino que es prácticamente todo el año con las diversas actividades, espacios y atracciones de ocio”, expresó.

También añadió que habrá diferentes menús de comidas aptas para el consumo inmediato o bien listas para rápida cocción. Esto, teniendo en cuenta el flujo turístico esperado, el cual requiere de practicidad.

El emprendimiento empleará a un promedio de 12 a 15 personas, de los que un 90% es mano de obra joven. “Además de darle empleo a gente joven, le estamos dando oportunidad a gente que se quiere desarrollar dentro del mercado laboral y desarrollar su carrera dentro del retail, que es lo que apostamos con este nuevo proyecto”, indicó

Acerca de los planes a futuro, Segalés señaló que de momento no planean extenderse en San Ber, pero en Asunción se vienen otros tres en puerta con el formato express. Los mismos serán desarrollados entre noviembre del 2022 y enero del 2023.

Dentro del Grupo Retail SA también se encuentran otros 23 locales de Stock Express en el país, bajo el mismo concepto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Maíz criollo: un patrimonio genético que Paraguay protege a nivel regional

(Por SR) La diversidad del maíz en Paraguay, uno de los cultivos más emblemáticos del país, está recibiendo un impulso clave gracias a un proyecto liderado por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y financiado por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT). Bajo la coordinación del investigador Antonio Samudio, la iniciativa busca rescatar y conservar semillas criollas y nativas, promoviendo la seguridad alimentaria y la preservación del patrimonio agrícola nacional.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.

Vuelve un gigante: la mayor procesadora de carne del mundo invertirá US$ 135 millones en Caaguazú

(Por SR) La multinacional brasileña JBS, la mayor productora de proteínas del mundo, confirmó una inversión de US$ 135 millones en Paraguay, marcando su retorno al país tras siete años de ausencia. El desembolso inicial estará enfocado en el sector avícola, con la adquisición de la planta procesadora Pollos Amanecer en Juan Eulogio Estigarribia (Campo 9, Caaguazú), una de las zonas agrícolas más dinámicas del país.