Blas Robertti: “La globalización nos alinea con el mundo y abre una oportunidad para mostrarnos y sobresalir”

(Por BR) En entrevista con InfoNegocios, Blas Robertti, gerente general de Impacto comentó cuáles son los principales desafíos que enfrenta el cargo. Además mencionó que Impacto planea expandirse y consolidarse como la principal opción nacional en amoblamientos residenciales y corporativos, destacando la importancia de la innovación y la adaptación en su gestión. Para 2024, la empresa lanzará un plan de reforestación, agregará dos nuevas divisiones y prevé abrir dos nuevas sucursales.

¿Cuál cree que es el mayor desafío que enfrenta un gerente general? 

Considero que el mayor desafío es el hecho de ser siempre ejemplo para las personas que están a cargo de un gerente general, además de no perder el foco y la mentalidad positiva, aun en los momentos difíciles. Estar al frente de una organización, es una responsabilidad y un compromiso, no solamente laboral, sino mucho más, también personal.

¿Cuál es su visión a largo plazo para Impacto?

Impacto tiene previsto seguir expandiéndose en cuanto a las divisiones en las que hoy actúa. Uno de los objetivos principales es consolidarnos como la mayor y mejor alternativa nacional, para abarcar amoblamientos residenciales y corporativos. 

¿Qué papel jugará la innovación en su gestión?

Innovar, actualizarse o reinventarse son hoy palabras del día a día en cualquier gestión, y más aun en la de un gerente general o de una empresa, como Impacto. Los cambios nos obligan a mantenernos atentos, y saber adaptarlos a una gestión es hoy una prioridad.

¿Cuáles son sus expectativas en términos de crecimiento financiero para el próximo año?

Todos los factores macroeconómicos indican que Paraguay está hoy en la mira del mundo, y eso deberíamos saber aprovecharlo como empresa nacional. La globalización nos alinea con el resto del mundo, y ahí se abre una gran oportunidad para poder mostrarnos y sobresalir frente a cualquier otra empresa de cualquier país.

¿Cómo ve posicionada a la empresa dentro del sector? 

Impacto tiene 42 años en el mercado, y en todo este tiempo fue consolidándose como referente, no solamente en los rubros que abarca, sino también como industria nacional, generando fuente de ingreso a más de 300 personas de manera directa, y muchas otras indirectamente.

¿Qué momento de su vida marcó un aprendizaje importante en su carrera? 

Comenzar mi carrera junto a mi padre fue una de las experiencias y aprendizajes más valiosos de mi vida. Ahora que ya no está, sigo sintiendo una profunda necesidad de contar con su sabiduría e incorporarla en cada decisión que tomo día a día.

¿Qué proyecto y planes tiene Impacto para este 2024?

Para este segundo semestre del 2024, desde Impacto lanzaremos un plan de reforestación, e incorporaremos dos nuevas divisiones a las cinco actuales. También prevemos abrir dos sucursales más en ciudades estratégicas para nuestro plan de expansión.

¿Cómo ve el panorama económico de Paraguay para el ejercicio en curso?

Paraguay está hoy en la vidriera del mundo, haciéndose conocer y volviéndose cada vez más atractivo para captar inversiones extranjeras, que generarán nuevos puestos de trabajo, además de dinamizar la economía. 

Alcanzar el grado de inversión, es algo que tenemos que perseguir sin pausa, ya que eso nos abrirá un nuevo panorama como país.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.