Hay venta: CDE cierra buen semestre y comerciantes esperan duplicar transacciones en Black Friday

El primer semestre de 2024 mostró resultados positivos para el comercio y la economía de Ciudad del Este, destacando un incremento en la actividad económica comparado con el mismo período del año pasado. La región, conocida por su vibrante comercio fronterizo, observó una consolidación en su rol como un importante hub comercial en Sudamérica.

Iván Airaldi, empresario local, expresó su satisfacción con los resultados obtenidos en el primer semestre. “El comercio fronterizo ha sido muy bueno, con números positivos y superiores, incluso en comparación con el año pasado. Estamos contentos con esta situación y confiamos en que la tendencia se mantendrá”, añadió.

Entre los sectores destacados, la importación sigue siendo el motor principal de la economía local. Ciudad del Este está experimentando una transformación significativa con la construcción de grandes centros comerciales.

El Shopping China Importados, con una extensión de 6.000 m2, está próximo a inaugurarse este año, mientras que el Cellshop, con 8.000 m2, promete redefinir la dinámica comercial de la región. Estos desarrollos reflejan un esfuerzo por diversificar y modernizar el comercio en la frontera.

Además, resaltó que se actualizaron las políticas del régimen de turismo, ampliando el número de productos con exenciones tributarias, lo cual podría impulsar aún más el sector. Para el segundo semestre, las expectativas son prometedoras, especialmente por la proximidad del Black Friday, que se celebra entre octubre y noviembre.

Airaldi comentó sobre el impacto de este evento que el Black Friday representa una oportunidad significativa para el comercio, con una ganancia esperada del 50% más y una excelente oportunidad para la renovación de stock.

No obstante, sostuvo que existen desafíos que el sector enfrenta. La alta relación entre el dólar y el real limita el poder adquisitivo de los clientes brasileños, aunque las proyecciones siguen siendo optimistas.

Para aliviar el tráfico y mejorar el comercio internacional, los empresarios locales solicitaron al Gobierno la habilitación del puente de la Integración para descongestionar el flujo de camiones en la ciudad.

Otro punto crucial que añadió Airaldi es la actualización de la ley de casinos, con el objetivo de fomentar la construcción de hoteles y casinos en Presidente Franco y en Ciudad del Este. Se espera atraer al menos dos franquicias importantes, lo cual enriquecería la oferta turística en la triple frontera.

Finalmente, contó que otros empresarios solicitaron la modificación de la ley de Alianza Público-Privada para modernizar el Aeropuerto Guaraní. La propuesta busca permitir que el sector privado pueda tomar la iniciativa en las mejoras, en lugar de depender exclusivamente del Estado.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.