Santiago Peña pasó por el Mobile World Congress: Paraguay como receptor de inversiones en tecnología verde y conectividad

El presidente de la República, Santiago Peña participó de una serie de reuniones con referentes empresariales del mundo en su gira por España. El mandatario y su comitiva están en busca de más inversión extranjera, principalmente en los rubros de las telecomunicaciones y tecnología.

Peña fue a diferentes foros junto a su comitiva conformada por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez y el ministro de Información, Tecnología y Comunicaciones, Gustavo Villate. En su participación en el Mobile World Congress 2024, celebrado en Barcelona, Peña buscó captar la atención del auditorio con la visión país que posee el nuevo gobierno y las potencialidades económicas de Paraguay para ser un receptor de inversiones en tecnología verde y conectividad.

“Paraguay se convirtió en el único país fuera de África con más cuentas móviles que cuentas bancarias tradicionales”, expresó el presidente.

Para el Gobierno, la permeabilidad de los instrumentos de transferencias, como las billeteras electrónicas, demuestran el avance tecnológico del país. Asimismo, Peña recordó su compromiso de hace ocho años, cuando como ministro de Hacienda, inició un camino de transformación digital inspirado por la experiencia de Estonia, país que tuvo representación en el auditorio y cuenta con firmas como la intermediaria de transporte Bolt operando en Paraguay.

A lo largo de su exposición, Peña destacó la ubicación estratégica de Paraguay, en el corazón de Sudamérica, que ahora se ve como una ventaja competitiva en lugar de un obstáculo. “Paraguay está en movimiento, con una economía que experimentó un crecimiento notable en los últimos años, superando las tasas de crecimiento de otras naciones en la región”, aseveró.

Por otro lado, el presidente prometió al auditorio que el proyecto país incluye la sostenibilidad y la energía verde como pilares. Es sabido que Paraguay es un productor mundial líder de energía renovable per cápita y con políticas progresistas para reducir las emisiones de carbono. “El país se posiciona como un líder en la lucha contra el cambio climático”, comentó.

Buscando satélites y la presencia de Huawei en la región

Fuera del Mobile World Congress, el presidente Peña mantuvo una serie de reuniones clave con líderes de la industria tecnológica. Desde altos directivos de Hispasat SA, empresa desarrolladora de satélites y tecnología espacial, hasta representantes de Huawei. Cabe resaltar que estas reuniones subrayan el interés de Paraguay en establecer alianzas estratégicas con actores importantes en el escenario global de la tecnología.

Además, la comitiva fue parte de un panel junto a la Comisionada Europea de Transportes, Adina Valean, y sesiones de networking con CEOs y tomadores de decisiones clave.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.