Noche de Galerías combina lo virtual con lo presencial durante siete días

La sexta edición de Noche de Galerías traerá 39 artistas, 14 muestras, tres charlas internacionales y cuatro transmisiones en vivo de galerías. El evento es organizado por la Asociación de Galerías de Arte del Paraguay (Asgapa) arranca este viernes 16 y se extiende hasta el miércoles 21 de octubre, con dos facetas: la virtual, aprovechando las plataformas online; y la presencial, con visitas agendadas a las galerías; respetando los protocolos de seguridad dispuestos por las autoridades sanitarias.

Noche de Galerías −con el auspicio del Banco Sudameris y el Fondec− se transforma y adapta así a la nueva realidad, proponiendo una serie de actividades que reunirán durante siete días al público con las obras de 39 artistas paraguayos y extranjeros en 14 muestras, entre las que se incluyen tres conversatorios internacionales que tematizan el mercado de arte regional, la pandemia y el nuevo coleccionismo; con galeristas y artistas invitados de Chile, Perú y Argentina.

Las galerías que participarán en esta nueva edición son: Arte Actual, Artística, Del Rey, Exaedro, Expresiones, Fábrica Galería/Club de Arte, ViedmaArte, Matices, MultiArte, Pablo Ávila Arte, Pequeña Galería, Casa Mayor, Verónica Torres Colección de Arte y Martha Manchini – Arte Latinoamericano.

Las muestras programadas para esta nueva entrega son:

· “Eva”, de Jorge Ocampos, con texto curatorial de Siu Lizaso, en Galería Arte Actual.

· Muestra de Kalela Zaldívar, en Galería Artística – Espacio de Arte.

· Las obras de Bernardo Krasniansky, con texto curatorial de Gustavo Piñero en Casa Mayor y Pequeña Galería.

· “Esos momentos”, de Rubén Vela; y “Los Guardianes”, de Stephanie Ortigoza, ambos con textos curatoriales de Eugenia Ortigoza, en Galería del Rey.

· Exaedro Galería de Arte presenta la exposición “Bichos que andan” de Carlo Spatuzza: objetos e impresiones. Con la participación de; Mary French con Fotografías serie "Réquiem" American Museum of Natural History – NY; Tomas Gomero, Esculturas y de Marques De Wavrin: Devolución de Trofeos - Taxidermia.

· “Los Últimos Días”, de Ricardo Migliorisi con texto curatorial de Ticio Escobar, en Fábrica Galería/Club de Arte.

· “Bellezas encontradas”, de Osmar David Zárate, en Galería Expresiones.

· “Ñande”, de Carla Ascarza, en Galería Martha Manchini – Arte Latinoamericano.

· “El tiempo en torno a Durero”, una muestra de grabados con gofrado y facsímiles de obras del artista alemán Alberto Durero, junto con una selección de obras contemporáneas de los artistas paraguayos Silvio Alder, Carlos Colombino, Selmo Martínez, Osvaldo Salerno y Félix Toranzos; con curaduría de Alban Martínez Gueyraud, en Galería Matices.

· La cerámica contemporánea de Julia Isidrez y Jorge Enciso con la muestra “De lo ancestral a lo urbano”, en Pablo Ávila – Arte Contemporáneo.

· Muestra de "Proyecto Enajenar/En casa ajena" de los artistas; Cecilia Avati, Eduardo Barreto, Elian Echagüe, Elvis Gauto, Esedele, Jonatan Fernández, Leticia Alvarenga, Liliana Segovia, Luis Ocampos Pompa, Montserrat Díaz Delgado, Natalia Martínez, Nico Mierda, Otilia Heimat, Paolo Herrera, Rebeca Benítez Sosa y Teresita González, con curaduría de Sandra Dinnendahl López en Galería MultiArte.

· Exposición colectiva fotográfica “Capturas en pandemia” – Reflexiones de contingencia, de los fotógrafos Jesús Ruiz Díaz y Sebastián Bogado, en Galería ViedmaArte.

· El binomio Mabel Valdovinos y Fiorella Bittar en Galería Verónica Torres – Colección de Arte, con texto curatorial de Andrea Ruíz.

La sexta edición de Noche de Galerías cuenta con el aval institucional de la Feria de Arte de Corrientes (ArteCO), del Centro Cultural de España Juan de Salazar, la Secretaría Nacional de Cultura, la Federación de Industrias Creativas (FIC) y la Municipalidad de Asunción. Para inscribirse en los conversatorios internacionales ingresar a este link.

¿Qué pasa hoy?

A las 19:00 PY AR CH 17:00 PE > vía Zoom con inscripción previa La asociatividad como salida conjunta a la pandemia: María José Sagredo, directora de Galería Animal y presidenta de AGAC, Asociación de Galerías de Chile; Leopoldo Stol, director de Isla Florante y presidente de MeridianoCámara Argentina de Galerías; Lilian Ojeda, directora de Exaedro y presidenta de Asgapa, Livia Benavides de 80 m2 de la Asociación de Galerías de Perú. Coordina: Verónica Viedma.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.