¿Volver a los SMS? Entes reguladores de telecomunicaciones de la región apelan al uso responsable de internet durante cuarentena

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) solicitó a la población seguir determinadas prácticas en el uso de servicios de telecomunicaciones durante el estado de emergencia sanitaria con el objetivo de no saturar las redes y permitir que estén disponibles en casos de urgencia, según su comunicado.

De esta manera, la Conatel se suma a las recomendaciones de otros entes reguladores regionales como Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) de Argentina, Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Opsitel) de Perú, Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) de Bolivia, Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) de Ecuador.

Entre las recomendaciones del comunicado de Conatel, firmado por su presidente Juan Carlos Duarte Duré, se encuentran:

  • Realizar preferentemente llamadas de voz que no utilicen aplicaciones
  • Utilizar SMS en vez de Whatsapp para mensajes de texto
  • Evitar las comunicaciones vía streaming o videollamadas y, de ser necesarias, disminuir la calidad de transmisión
  • Evitar el envío de materiales que no son de suma necesidad
  • Ser precisos en los mensajes para no generar múltiples envíos y respuestas innecesarias
  • Utilizar racionalmente las plataformas en línea que utilizan gran consumo de red
  • No viralizar mensajes, gráficos, fotos o videos de informaciones no verificadas
  • Evitar el envío masivo de informaciones, principalmente en grupos de Whatsapp y a través de otras redes sociales

En Argentina, Enacom pidió priorizar las herramientas de teletrabajo y portales educativos, también reservar los videos en streaming, videojuegos y descargas para momentos de menos tráfico, evitar el envío de archivos pesados y de ser necesario, comprimirlos, desconectar los dispositivos que no se utilicen. Además, Enacom acordó con Netflix reducir la calidad de emisión en HD y SD (30 días para Netflix) y con Facebook e Instagram resolvieron reducir la resolución de los bits de videos.

Mientras que Opsitel de Perú aconsejó a los usuarios que, entre las 8am y 9pm se reduzca el uso de aplicativos como videostreaming, Youtube y Netflix, igual que el envío de videos masivos por Whatsapp y los videos de las redes sociales Facebook y Tik Tok, entre otros.

La ATT de Bolivia, por su parte, instó: en horas laborales, darle prioridad a herramientas para el trabajo y la educación virtual, y así dejar el uso de servicios de streaming de video o videojuegos a las horas de menor tráfico; evite enviar correos masivos; entre los miembros de su hogar, coordine tiempos de uso del Internet de manera que todos puedan acceder sin perjudicarse, entre otras recomendaciones.

Y Arcotel, de Ecuador, tambió pidió priorizar el uso de internet para el teletrabajo; utilizar el teléfono fijo para efectuar llamadas y limitar el uso de video conferencias o llamadas con vídeo mediante smartphones; acceder a videojuegos o películas en línea luego de la jornada de teletrabajo o en la noche.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.