MINI, la marca de lujo que llegará este año con nuevos modelos a la región (pero limitados)

En el puesto Nº90 del ranking se encuentra MINI, la marca del Grupo BMW, con un valor de US$ 5.532 millones, un 5% más que el valor que tenía en el ranking de Interbrand del año 2018.

MINI es el icónico automóvil británico producido desde 2001 por BMW Group. El MINI actual es el sucesor directo del MINI clásico, creado por Sir Alec Issigonis en 1959 que fue producido hasta 2000. La nueva generación añade un nuevo nivel de tecnología y diseño, la máxima seguridad, calidad y lealtad a los valores tradicionales de MINI, con un espacio interior optimizado y compactas dimensiones exteriores. 

La familia MINI cubre todas las necesidades y exigencias de su segmento: MINI 3 PuertasMINI 5 PuertasMINI CabrioMINI CountrymanMINI Clubman; y MINI John Cooper Works

Se espera que para el 2020 la marca del Grupo BMW siga cautivando a sus clientes con el dinamismo que la caracteriza, y la experiencia “go-kart feeling” que el conductor encuentra al volante.

Para este año MINI espera traer a la región diferentes modelos para seguir complementando su portafolio de productos. La producción de MINI John Cooper Works GP, un vehículo capaz de llegar a 100 km/hr en 5.2 segundos, será limitada y serán pocas las unidades que lleguen a la región.

Desde el 2010 MINI ofrece en Paraguay a través del Grupo Garden Automotores S.A. toda la gama de modelos y versiones de la marca, una selección destacada de artículos John Cooper Works y accesorios lifestyle para que te equipes con los mejores materiales auténticos y exclusivos MINI. La marca posee servicio técnico exclusivo en Paraguay, ubicado en las calles Rca. Argentina 1381 c/ Facundo Machain y en la localidad de la ciudad de Asunción.

En Asunción MINI tiene dos oficinas de atención al cliente, una en Avda. Mariscal López 1885 (Show Room) y otra en República Argentina 1381 c/ Facundo Machain (oficina y taller); desde estos puntos llega a todo el país, a través de la red de ventas del Grupo Garden Automotores S.A

Principal ejecutivo para la región Cono Sur 

Antonio Antela, CEO de BMW Group para Latinoamérica

Principal ejecutivo en Argentina, Paraguay y Uruguay y su cargo
AR: Rolf Epp, CEO de BMW Group ArgentinaGabriel Costa, representante de MINI en Argentina
PY: Didier Arias, presidente Grupo GardenMonica Rodriguez, sales manager MINILucas Miranda, brand manager
UY: S/D

Agencia de comunicación
AR: S/D
PY: No tiene
UY: S/D

Contacto PR - AR
Agencia JeffreyGroup

Contacto PR - PY
Nombre y Apellido: Dahiana Farfal
Email: dahiana.farfal@garden.com.py

Contacto PR - UY
Nombre y Apellido: S/D
Email: S/D

Agencia de medios
AR: S/D
PY: S/D
UY: S/D

¿Opera con sus productos y servicios en Argentina, Paraguay y Uruguay?
AR: Sí
PY: Sí
UY: Sí

¿Tiene oficinas o locales comerciales en Argentina, Paraguay y Uruguay? ¿Cuántos?
AR: Sí
PY: Sí
UY: S/D

Empleados directos en Argentina, Paraguay y Uruguay
AR: S/D
PY: 15
UY: S/D

Producción Argentina: Julieta Romanazzi
Producción Paraguay: Natalia Ferreira
Producción Uruguay: -

Del aula al mercado: el eneldo se cultiva como nueva apuesta económica en San Juan Bautista

(Por SR) En la escuela agrícola de San Juan Bautista, el aprendizaje va más allá del aula: los estudiantes ahora pueden ensuciarse las manos mientras aprenden a cultivar eneldo, una planta aromática y medicinal con creciente demanda en gastronomía y herboristería. Esta experiencia se concreta gracias a una alianza con la empresa local Té Guaraní, ubicada a pocos metros de la institución, que puso a disposición su conocimiento técnico y parcelas demostrativas para que los jóvenes desarrollen habilidades prácticas en el campo.

Turismo con propósito: el modelo de Vamos Tour Paraguay que une pasión y estrategia empresarial

(Por TA) Miguel Paquier, director de Vamos Tour Paraguay, confesó que su inspiración para fundar la agencia nació en su infancia. “Tenía apenas 6 años cuando viví un viaje que me marcó profundamente. Sentí la emoción de descubrir lugares nuevos, la ilusión de cada detalle y el disfrute de cada momento”, recordó. Desde aquel momento, supo que quería que otros también experimentaran la magia de viajar, ya sea con amigos, en familia, en pareja o incluso en solitario.

Medidas cautelares para importación: ¿qué dice el sector ante disposiciones que pueden afectar la salud pública?

(Por NL) Alimentos sin trazabilidad, cadenas de frío rotas y riesgos de enfermedad que pueden derivar en consecuencias fatales, ese es el escenario que abren las medidas cautelares que permiten importar sin el control de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa). Mientras tanto, la Corte Suprema de Justicia mantiene estos casos en un limbo jurídico y las voces críticas coinciden en el mismo reclamo de que la máxima autoridad judicial del país debe expedirse de una vez, ya sea para hacer lugar o rechazar los pedidos, pero no seguir postergando una definición con estas medidas que continúan sin resolverse y ponen en juego la seguridad de los consumidores.

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)