¿Cómo planificar un ahorro al inicio del año, teniendo en cuenta los gastos de vacaciones y el nuevo año escolar?

(Por Adriana Bock - Directora de Superarte)

Primeramente quisiera aclarar que el ahorro no debe ser visto como una obligación, sino como una práctica beneficiosa para la calidad de vida presente y futura, la cual requiere voluntad y disciplina, pero principalmente motivación.

En este sentido, el primer paso consiste en hallar esa motivación, que puede ser diferente para cada persona, desde sentirse más tranquilos con relación al futuro, lograr una meta anhelada o estar preparado para enfrentar contingencias. Otros factores a tener en cuenta son:

1) Elaborar un presupuesto de ingresos y egresos, en el cual se incluya el ahorro mensual como un egreso más y considerándolo tan prioritario como los demás gastos.

2) Elegir el producto de ahorro que se ajuste mejor a nuestra capacidad de ahorro y a nuestros planes, por ejemplo: ahorro programado para quienes quieren destinar un monto relativamente menor de manera mensual, o plazo fijo para quienes cuentan con un capital que les permita este tipo de operación.

3) Asegurarnos de que el producto elegido brinde tanto la seguridad como la rentabilidad que estamos buscando.

4) Elegir entidades financieras formales y solventes para depositar nuestro dinero con toda tranquilidad.

5) No esperar que el dinero "sobre" para empezar a ahorrar. Por más que a principios de año existan gastos excepcionales, que esta no sea la excusa para postergar el inicio de este hábito fundamental para disfrutar de unas finanzas sólidas.

¿Qué criterios utilizar para ir de  vacaciones? Cómo gastar el dinero durante las vacaciones

Las vacaciones representan un momento de merecido descanso y necesaria desconexión de las actividades laborales, positivas para mantener tanto nuestra salud física y mental como nuestra productividad durante el año. No obstante es útil tener en cuenta que no es necesario gastar más de lo que se tiene o endeudarse por encima de la capacidad de pago para poder disfrutar de este momento del año.

Algunas recomendaciones serían:

1) Determinar de antemano un presupuesto total para cubrir este gasto, sea que se realice con fondos propios o se recurra a la financiación. En este caso, no financiar por plazos mayores a 12 meses.

2) Elegir destinos y estadías acordes a la capacidad de cada uno.

3) Planificar la duración de las vacaciones en función de lo que consideremos prudente gastar.

4) Calcular un monto estimativo por persona y por día para gastos de alimentación y otros no incluidos en el alojamiento, así como un monto para imprevistos.

5) Tener cuidado a la hora de elegir recorridos extras para no excederse en los gastos planificados.

César Cruz: “Un país competitivo necesita instituciones fuertes, transparencia y políticas a largo plazo”

Para César Cruz, presidente de Panal Seguros, proteger no es solo una operación financiera, sino un acto profundo de responsabilidad social y compromiso con la comunidad. Su interés por el sector asegurador nació como una extensión natural de su vocación por la economía social, consolidada a lo largo de más de cuatro décadas de trayectoria como docente universitario.

Los Pozzi: Padre e hijo unidos por una pasión sobre ruedas que nunca se apaga

La pasión por las motos no se hereda solo con palabras, se vive, se siente, se transmite con el ruido de los motores, en el olor a combustible, las llantas que se gastan con cada kilómetro y en el viento acariciando la cara durante un viaje sobre ruta compartida. Es así como lo vivieron, durante años, Fernando y Carlos Pozzi, padre e hijo que encontraron sobre ruedas mucho más que una afición, sino que una forma de estar juntos, crear lazos y construir recuerdos de ser un dúo inseparable.

Zeta Banco se capitaliza con el ingreso de BNB Corporación Paraguay como nuevo accionista

Con 35 años de trayectoria en el mercado paraguayo, Zeta Banco dio un paso decisivo en su estrategia de expansión e internacionalización, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en el sistema financiero nacional. En ese marco, los accionistas de la entidad alcanzaron un acuerdo de capitalización con BNB Corporación Paraguay, que permitirá fortalecer de manera significativa el patrimonio neto del banco.