eCommerce Day: el encuentro de los negocios digitales vuelve por tres días y más de 30 speakers

El eCommerce Day Paraguay Blended [Professional] Experience se realizará del 15 al 17 de junio, una iniciativa regional de eCommerce Institute, coorganizado localmente por la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace).
 

"El comercio electrónico en Paraguay ha demostrado ser no solo una oportunidad durante esta pandemia, sino que ha pasado a ser una realidad para el ecosistema empresarial nacional. Las herramientas que permitieron este crecimiento importante han sido el avance de la tecnología a un nivel tan elemental que ha dejado de ser una oportunidad solo para una gran empresa y por el otro lado todo el proceso, desde los medios de pago hasta la logística, ha sido probado y ha respondido conforme a la demanda en Paraguay”, afirmó Gustavo Giménez Fernández, presidente de la Capace.

El eCommerce Day Paraguay Blended [Professional] Experience se llevará a cabo del 15 al 17 de junio en formato blended, con actividades online y presenciales. Habrá workshops y actividades especiales online, y para quienes adquieran la entrada podrán asistir en el Hotel Sheraton Asunción a las conferencias y plenarias que se realizarán el jueves 16 de junio.

El evento es una iniciativa regional del eCommerce Institute y coorganizado con la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace). Durante el encuentro se desarrollará una capacitación intensiva de la mano de speakers de talla internacional, donde se abordarán temáticas en diferentes áreas del ecommerce: web 3, big data, unified commerce, collaborative commerce keynote, iniciativas ecommerce y los desafíos de la omnicanalidad entre otras.

“Sigue siendo una materia pendiente la gestión de bancarización en nuestro país, sin embargo, los nuevos medios de pago electrónicos están ganando terreno y colaborando para que tanto el consumidor como los comercios puedan incorporarse al mundo digital a través de estas nuevas plataformas. El camino ya está abierto, el desafío en Paraguay es transitarlo y por supuesto, no olvidar que el gran mercado es el mundo, ya no hay fronteras gracias a internet y es lo que queremos demostrar con estos encuentros, donde profesionales de todo el mundo y también locales nos presentarán una mirada oportuna acerca de cómo debemos vivir este proceso de transformación digital", agregó el titular de la Capace.

"El digital commerce de Paraguay tiene una gran oportunidad, los players lo saben y la están tomando. Sin dudas, la pandemia reivindicó los pilares a nivel local, con tecnología, marketing 360, logística y atención al cliente, fortaleciendo la cadena de valor para responder a una nueva demanda. Ahora la logística tiene que escalar durante este periodo de crecimiento, además de hacer más accesibles todos los facilitadores para que el comercio unificado y colaborativo comience a funcionar a nivel arte. Entre otras cosas, y ante un ciclo nuevo basado en los datos, la bancarización, los nuevos medios de pago y la profesionalización de los talentos serán fundamentales para este despegue. La cita con el eCommerce Day Paraguay es la oportunidad para ser parte de un espacio blended de sinergia, el escenario ideal para escuchar cómo lo están haciendo, cuáles son las estrategias locales y qué innovadoras propuestas se asientan en los comercios y consumidores paraguayos", dijo Marcos Pueyrredon, presidente eCommerce Institute, co-Founder & Global Executive SVP VTEX.

En el programa de actividades de este año https://ecommerceday.com.py/2022/programa/ se desarrollarán tres días de capacitación intensiva, con workshops temáticos profesionales y más de 30 speakers.
Resumen de actividades

Miércoles 15 de junio:
Apertura del evento y presentación de Marcos Pueyrredón, presidente, eCommerce Institute y Co - Founder & Global Executive SVP, VTEX y Gustavo Giménez, presidente Capace.
Hands On: Lab Practico Web 3: Un paso a paso para analizar cómo impacta el Metaverso en la cadena de valor al consumidor final.
Jueves 16 de junio:
Conferencias y plenarias presenciales desde el Hotel Sheraton Asunción con transmisión online y entrega de los eCommerce Awards Paraguay 2022.
Viernes 17 de junio:
Business Case Capsules Paraguay: Presentación de casos de éxito a nivel regional, con una mirada analítica y precisa, con cifras reales, estrategias concretas y resultados específicos.
Hands On Acelerá tu Marketplace: Un paso a paso para acelerar tus ventas crossborder vía marketplace y llevar tu negocio al siguiente nivel del comercio digital.
Este año se entregarán también los eCommerce Awards, los premios creados por el eCommerce Institute, para distinguir a las empresas y emprendimientos que por su labor en el sector del comercio electrónico y los negocios por internet que hayan contribuido con su innovación, desarrollo del potencial del mercado en la red y la economía digital en cada categoría. La postulación se encuentra abierta en el siguiente enlace: https://ecommerceday.com.py/2022/ecommerce-award/

Para participar de las actividades online se requiere de inscripción previa en  https://ecommerceday.com.py/2022/reserva-tu-lugar/. Para quienes quieran acceder a contenido exclusivo, eventos VIP del networking, docuseries, workshops y otros beneficios más, tendrán una opción paga que podrán consultar a través de la página del evento.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.