Lanzamiento de Izara: un espacio privilegiado en un entorno lleno de naturaleza

Izara es un proyecto que nace con el objetivo de establecer un barrio cerrado donde la privacidad y la conexión con la naturaleza coexistan en equilibrio. Este emprendimiento fue diseñado para ser el refugio ideal de las familias. A pocos minutos del eje corporativo, pero alejado del ruido de la ciudad, este desarrollo está listo para que los nuevos propietarios inicien la construcción de sus viviendas.

Izara fue concebido como punto de encuentro para quienes desean vivir rodeados de naturaleza, en un ambiente tranquilo y familiar. Este innovador proyecto no solo cuenta con amplias áreas verdes, sino que también promueve un estilo de vida distendido y seguro. Es mucho más que un barrio privado, es un espacio donde la calidad de vida y el bienestar de cada residente son lo más importante. 

“Este proyecto inmobiliario es como un oasis dentro de la ciudad, en donde se puede hacer una vida de barrio, en un ambiente de microclima que transmite paz, ideal para vivir y alejado del bullicio típico. Además. Izara asegura una baja densidad poblacional y un entorno seguro donde los niños pueden jugar libremente”, comentó Mario Cuevas, director del proyecto y de Urban Domus. “Actualmente, están en proceso de venta los terrenos, a cargo de Century 21 Wilson-Chihan. Los compradores pueden iniciar la construcción de sus casas mañana mismo”, detalló.

Por su parte, el ingeniero Fernando Talavera Gustale, director del proyecto, explicó que en Izara, sin importar hacia dónde se mire, se podrá disfrutar de un paisaje verde, ya que el lugar estará rodeado de vegetación nativa. “El amenity principal es la naturaleza. Se priorizó la conservación de árboles nativos como cedros, trébol y peterebí, a la par se realizó la plantación de más de 500 nuevos ejemplares, lo que crea un entorno que no se encuentra en otro lugar. Lapachos rosados y amarillos, eucaliptos, palmeras y otros árboles convierten a este barrio en un jardín”, manifestó.

Este barrio privado está ubicado a solo 12 minutos del eje corporativo y cada rincón invita a disfrutar. Cuenta con seguridad las 24 horas, lo que permite crear un ambiente protegido para todos sus residentes. La inmejorable posición geográfica de este proyecto sobre la Avenida Silvio Pettirossi, permite a los residentes vivir en un lugar realmente privilegiado. 

La arquitectura del buen vivir 

De la mano del renombrado arquitecto y urbanista, Diego González Pondal, la arquitectura de Izara está planteada siguiendo los preceptos de sostenibilidad ambiental. Cada diseño respeta la topografía del terreno, fusionándose con el ecosistema y dejando que la naturaleza se convierta en parte integral de cada hogar. 

El master plan permite que la vegetación y los árboles se fusionen con las propiedades, ofreciendo una atmósfera de serenidad y elegancia. Las 17 hectáreas hacen de Izara el lugar ideal para quienes buscan vivir en un lugar exclusivo para establecerse, ya que el espacio cuenta con amplias áreas verdes, que lo convierten en un pequeño pulmón de la ciudad

Una imponente entrada, que incluye seguridad 24 horas, permite el ingreso a este barrio elegante de exclusivas residencias. La arquitectura, el diseño y la naturaleza se unen de manera armónica para crear un lugar con identidad propia. Luego, un juego de curvas sutiles hace que la llegada a casa sea un verdadero placer.

El diseño del Club House, promete ser el punto de encuentro por excelencia para la familia. Entre las amenidades, los residentes podrán disfrutar de un quincho con parrilla y cocina equipada, un salón de eventos versátil, una sala de juegos para todas las edades, un gimnasio completo, una piscina deportiva semi-olímpica, canchas de tenis y pádel, un sendero de 2,5 km para caminatas y paseos, y un parque de juegos diseñado para niños. 

Más datos

Para más información sobre costos, se podrá agendar una visita ingresando a la página web www.izara.com.py o llamando al (0985) 348 855. Encontrales en Instagram @izarapy

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.