Llegan los Premios ADEC 2022 y este año incluye a las mipymes (hay tiempo para postular)

Dos años marcados por una crisis sanitaria y económica a consecuencia de la pandemia de COVID-19 ponen a prueba al sector empresarial. En este difícil escenario, los Premios ADEC vuelven con más fuerza para reconocer a quienes trabajan por un país mejor generando modelos de gestión empresarial con impactos positivos en la sociedad y el medioambiente. La edición 2022 trae una novedad: a las categorías renovadas el año pasado, se suma un reconocimiento a las mipymes. Las postulaciones se reciben desde este miércoles 20 de abril.
 

Anualmente, desde 1994, los Premios ADEC reconocen e impulsan los modelos de gestión empresarial con impactos positivos en la sociedad y el medioambiente. El escenario de este 2022 es particularmente difícil: la informalidad reforzada por la crisis que trajo la pandemia de COVID-19, el contrabando y la baja generación de empleos son una realidad. Pese a todo, muchas empresas paraguayas no solo han logrado sobrevivir, también han podido crecer para hacer la diferencia. Eso es lo que busca reconocer la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), “la capacidad de adaptarse a escenarios flexibles y generar ambientes laborales basados en la confianza, con indicadores de gestión establecidos, procesos institucionalizados y gobiernos corporativos que permiten que la toma de decisiones estratégicas no esté centrada en una sola persona”, explicó Gloria Ayala Person, presidenta de la ADEC, al hacer referencia a los valores que buscan destacar.

La convocatoria para postular o postularse estará abierta del 20 de abril al 30 de junio de 2022. La novedad en esta edición es el agregado de una categoría: la Mipymes, un reconocimiento que estará destinado a la empresa que destaca por su mejora continua en sus procesos y productos, así como en su estrategia de crecimiento y modernización. Esta nueva categoría se suma a las renovadas en el 2021, que son:

  • Empresa del año: la que destaca por sostener en el tiempo, de manera sobresaliente, el equilibrio entre gestión e impacto.
  • Triple impacto: la empresa cuyo modelo de negocio genera un impacto en lo social, ambiental y económico.
  • Innovación: empresa que destaca por incidir en el mercado nacional a través de la innovación.
  • Joven emprendedor/a: líder que inspira y se distingue por asumir riesgos empresariales con un alto nivel de gestión y compromiso.

Los requisitos para la postulación de empresas, emprendedores y líderes a estas categorías están disponibles en el apartado de bases y condiciones. En el sitio oficial www.premiosadec.org.py también hay información sobre el proceso de premiación, que culmina con un evento en noviembre de este año con la entrega de una estatuilla conmemorativa y un reconocimiento público a los ganadores.

El impacto de los Premios ADEC
Ser reconocido por los Premios ADEC genera un impacto positivo y destaca el crecimiento empresarial y profesional, un logro que ha marcado a cientos de líderes, emprendedores y empresas paraguayas en sus casi tres décadas.

Para José Emategui Zeida, director general de Unión SRL, “es un honor haber recibido esta distinción, nos reconfirma que estamos en el camino correcto, poniendo pasión, compromiso y solidaridad como ejes del desarrollo de la empresa y sus colaboradores”. La firma fue reconocida como Empresa del Año 2021.

“Recibir un reconocimiento de la ADEC fue algo increíble, nunca lo voy a olvidar porque marcó la vida de nuestra empresa”, aseguró Benjamín Benítez, propietario de Asado Benítez, Microempresa Exitosa 2011.

“Hay un antes y un después de los premios ADEC. Para nosotros fue un broche de oro a todo el trabajo que llevamos adelante. Como equipo y familia estuvimos muy contentos y a la par emocionados porque el premio coincidió con la recuperación de la salud de mi madre, iniciadora de la empresa, así que fue una manera de honrar su trabajo y el de mi padre como fundadores”, destacó Gustavo Koo, CEO del Grupo Las Tacuaras SA, reconocida como Empresa del Año en el 2014.

“Anímense a sumarse, van a formar parte de un grupo selecto de gente que trabaja por un Paraguay mejor, por un planeta mejor. Que te importe no solo generar ingresos, sino tu comunidad y el planeta, que hagas las cosas con un fin a largo plazo hace que esto valga la pena. Súmense, postulen a la gente que saben que hace las cosas correctamente porque ese es el camino para llegar al Paraguay que soñamos sin esperar a que cambie o no el Gobierno, nosotros somos agentes de cambio”, dijo Mónica García, representante de Karu, Microempresa Exitosa del 2016. Karu es una de las 328 empresas de todo el país cuya gestión fue premiada por los Premios ADEC en 27 años, considerado como el reconocimiento más importante del país en el ámbito empresarial.

Los interesados en obtener más información sobre estos premios pueden consultar en las oficinas de la ADEC (República de Siria 350 casi Ayala Velázquez). Teléfonos: (+595 21) 202230 / 0971 193194. Correo electrónico: premios@adec.org.py.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.