Más de 85 años de innovación médica: Roche y Boller fortalecen su alianza y compromiso con los pacientes paraguayos

(Por LA) Durante más de 85 años de colaboración, Roche y Boller, gigantes del sector de la salud, han trabajado juntos para transformar la calidad de vida de los paraguayos, llevando tratamientos avanzados a áreas clave como oncología, oftalmología, neurociencias y enfermedades raras.

La visita de Nathalie Leclerc, gerente general de Roche para Paraguay, Bolivia y Uruguay, al país tuvo como principal objetivo reforzar esta alianza y seguir apostando por la innovación y el desarrollo de nuevas terapias para diversas enfermedades. En su encuentro con los miembros del directorio de Boller, compuesto por Fabricio Serrati, Andrea Campos Cervera y Sebastián Campos Cervera, Leclerc destacó la importancia de este compromiso conjunto para garantizar que las soluciones de salud lleguen a quienes más lo necesitan.

“El propósito de esta alianza es claro: garantizar que los paraguayos tengan acceso a tratamientos innovadores y de vanguardia, y lo hemos logrado con resultados tangibles que ya están marcando una diferencia en la vida de los pacientes”, afirmó Leclerc.

Uno de los mayores logros de esta colaboración ha sido el impacto directo en la vida de los pacientes que padecen enfermedades complejas. Entre los avances más significativos destaca la introducción de terapias innovadoras, que ha permitido que los pacientes con hemofilia tengan una mejor calidad de vida. En el caso de la Atrofia Muscular Espinal (AME), Paraguay se ha convertido en un pionero en la región en la adopción de tratamientos que modifican el curso de la enfermedad. Esta intervención ha sido crucial para mejorar la vida de los pacientes, brindándoles nuevas oportunidades de desarrollo físico y motor.

En oncología, uno de los mayores avances ha sido la introducción de la terapia combinada de anticuerpos monoclonales en un solo vial de administración subcutánea. Este tratamiento ha simplificado y acelerado la administración, lo que ha mejorado la experiencia de las pacientes que luchan contra el cáncer de mama, reduciendo el tiempo de tratamiento y mejorando su bienestar general.

“El compromiso de Roche con la investigación y el desarrollo es continuo. Somos la empresa número uno en biotecnología y nuestra misión es seguir trabajando para llevar más terapias innovadoras a Paraguay, en colaboración con Boller”, destacó Leclerc.

Por su parte, Sebastián Campos Cervera, representante del directorio de Boller, resaltó que la presencia de Nathalie Leclerc en Paraguay subraya la relevancia de esta alianza para el sector salud del país. “Lo que hemos logrado juntos hasta ahora es un testimonio de lo que podemos hacer para mejorar la salud de los paraguayos. Gracias a la innovación y al desarrollo de nuevas terapias, los pacientes ya tienen acceso a tratamientos de alta complejidad, tal como ocurre en países más desarrollados”, mencionó Campos Cervera.

A partir de abril de 2025, Nathalie Leclerc asumirá un nuevo rol global dentro de Roche, con base en Basilea, Suiza, tras cuatro años de trabajo en la región. “Mi tiempo en Paraguay ha sido invaluable. He aprendido mucho sobre cómo construir relaciones duraderas y cómo la innovación puede impactar directamente la vida de las personas. Aunque mi rol cambiará, seguiré trabajando desde mi nueva posición para asegurar que la innovación en salud llegue a todos los rincones del mundo, incluyendo Paraguay”, expresó Leclerc.

Reflexiones y lo que se viene

¿Cuál es el impacto de esta alianza estratégica en la salud de Paraguay?
Nathalie Leclerc: Desde que comenzamos esta colaboración, hemos introducido terapias de última generación que transforman la forma en que los pacientes reciben tratamiento en áreas como oncología, neurociencias y enfermedades raras. Esta alianza no solo ha permitido la introducción de nuevas terapias, sino que también ha mejorado el acceso a medicamentos de alta complejidad que antes eran inaccesibles en el país. Estamos comprometidos a seguir trabajando juntos para garantizar que más paraguayos se beneficien de estas innovaciones.

¿Cuál ha sido el mayor aprendizaje que les ha dejado esta alianza a lo largo de los años?
Sebastián Campos Cervera: Sin lugar a dudas, el mayor aprendizaje ha sido la importancia de invertir en innovación y desarrollo. Hemos visto cómo la calidad de vida de la población mejora significativamente cuando se invierte en salud. Esta inversión no solo se traduce en un beneficio directo para los pacientes, sino que también tiene un impacto positivo en la economía, aumentando la productividad y el crecimiento económico del país. Sabemos que al invertir en salud, estamos asegurando un futuro mejor para toda la población.

¿Qué se viene en el futuro para la salud en Paraguay con esta alianza?
Nathalie Leclerc: El futuro está marcado por más innovación. A nivel local, continuaremos impulsando la adopción de terapias innovadoras en el país. Además, seguiremos enfocados en áreas terapéuticas con grandes necesidades no cubiertas, como oncología, oftalmología, neurociencias y enfermedades raras. La ciencia no se detiene y nosotros tampoco lo haremos. Paraguay tiene un potencial increíble para seguir avanzando en la adopción de estas terapias disruptivas, y nuestra misión es ser parte de ese cambio.

¿Cuál es el mensaje para los paraguayos en relación con la salud y la innovación?
Sebastián Campos Cervera: Queremos agradecer a todos los paraguayos por su confianza en nuestra alianza con Roche, una colaboración que lleva más de 85 años transformando la salud en el país. A través de esta alianza, hemos traído lo último en innovación en terapias de enfermedades complejas que existen en Europa y Estados Unidos. Hoy, gracias a la inversión en investigación y desarrollo, Paraguay tiene acceso a tratamientos de vanguardia. Estamos comprometidos a seguir trabajando junto con el gobierno y las instituciones para asegurar que estas terapias lleguen a la mayor cantidad de personas posible.

¿Qué lecciones de liderazgo e innovación ha aprendido Nathalie Leclerc durante su tiempo en Paraguay?
Nathalie Leclerc:
He aprendido que la innovación no solo se trata de tecnología, sino también de cómo trabajar en equipo, construir relaciones de confianza y adaptarse a las necesidades locales. He visto cómo el sistema de salud paraguayo ha avanzado y cómo la colaboración entre todos los actores del sector puede llevar a resultados realmente transformadores. Al finalizar mi rol regional, me siento muy orgullosa de todo lo logrado, y llevaré conmigo estos aprendizajes para seguir trabajando desde un rol global, fortaleciendo el acceso a la innovación en salud.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.