Más de 85 años de innovación médica: Roche y Boller fortalecen su alianza y compromiso con los pacientes paraguayos

(Por LA) Durante más de 85 años de colaboración, Roche y Boller, gigantes del sector de la salud, han trabajado juntos para transformar la calidad de vida de los paraguayos, llevando tratamientos avanzados a áreas clave como oncología, oftalmología, neurociencias y enfermedades raras.

La visita de Nathalie Leclerc, gerente general de Roche para Paraguay, Bolivia y Uruguay, al país tuvo como principal objetivo reforzar esta alianza y seguir apostando por la innovación y el desarrollo de nuevas terapias para diversas enfermedades. En su encuentro con los miembros del directorio de Boller, compuesto por Fabricio Serrati, Andrea Campos Cervera y Sebastián Campos Cervera, Leclerc destacó la importancia de este compromiso conjunto para garantizar que las soluciones de salud lleguen a quienes más lo necesitan.

“El propósito de esta alianza es claro: garantizar que los paraguayos tengan acceso a tratamientos innovadores y de vanguardia, y lo hemos logrado con resultados tangibles que ya están marcando una diferencia en la vida de los pacientes”, afirmó Leclerc.

Uno de los mayores logros de esta colaboración ha sido el impacto directo en la vida de los pacientes que padecen enfermedades complejas. Entre los avances más significativos destaca la introducción de terapias innovadoras, que ha permitido que los pacientes con hemofilia tengan una mejor calidad de vida. En el caso de la Atrofia Muscular Espinal (AME), Paraguay se ha convertido en un pionero en la región en la adopción de tratamientos que modifican el curso de la enfermedad. Esta intervención ha sido crucial para mejorar la vida de los pacientes, brindándoles nuevas oportunidades de desarrollo físico y motor.

En oncología, uno de los mayores avances ha sido la introducción de la terapia combinada de anticuerpos monoclonales en un solo vial de administración subcutánea. Este tratamiento ha simplificado y acelerado la administración, lo que ha mejorado la experiencia de las pacientes que luchan contra el cáncer de mama, reduciendo el tiempo de tratamiento y mejorando su bienestar general.

“El compromiso de Roche con la investigación y el desarrollo es continuo. Somos la empresa número uno en biotecnología y nuestra misión es seguir trabajando para llevar más terapias innovadoras a Paraguay, en colaboración con Boller”, destacó Leclerc.

Por su parte, Sebastián Campos Cervera, representante del directorio de Boller, resaltó que la presencia de Nathalie Leclerc en Paraguay subraya la relevancia de esta alianza para el sector salud del país. “Lo que hemos logrado juntos hasta ahora es un testimonio de lo que podemos hacer para mejorar la salud de los paraguayos. Gracias a la innovación y al desarrollo de nuevas terapias, los pacientes ya tienen acceso a tratamientos de alta complejidad, tal como ocurre en países más desarrollados”, mencionó Campos Cervera.

A partir de abril de 2025, Nathalie Leclerc asumirá un nuevo rol global dentro de Roche, con base en Basilea, Suiza, tras cuatro años de trabajo en la región. “Mi tiempo en Paraguay ha sido invaluable. He aprendido mucho sobre cómo construir relaciones duraderas y cómo la innovación puede impactar directamente la vida de las personas. Aunque mi rol cambiará, seguiré trabajando desde mi nueva posición para asegurar que la innovación en salud llegue a todos los rincones del mundo, incluyendo Paraguay”, expresó Leclerc.

Reflexiones y lo que se viene

¿Cuál es el impacto de esta alianza estratégica en la salud de Paraguay?
Nathalie Leclerc: Desde que comenzamos esta colaboración, hemos introducido terapias de última generación que transforman la forma en que los pacientes reciben tratamiento en áreas como oncología, neurociencias y enfermedades raras. Esta alianza no solo ha permitido la introducción de nuevas terapias, sino que también ha mejorado el acceso a medicamentos de alta complejidad que antes eran inaccesibles en el país. Estamos comprometidos a seguir trabajando juntos para garantizar que más paraguayos se beneficien de estas innovaciones.

¿Cuál ha sido el mayor aprendizaje que les ha dejado esta alianza a lo largo de los años?
Sebastián Campos Cervera: Sin lugar a dudas, el mayor aprendizaje ha sido la importancia de invertir en innovación y desarrollo. Hemos visto cómo la calidad de vida de la población mejora significativamente cuando se invierte en salud. Esta inversión no solo se traduce en un beneficio directo para los pacientes, sino que también tiene un impacto positivo en la economía, aumentando la productividad y el crecimiento económico del país. Sabemos que al invertir en salud, estamos asegurando un futuro mejor para toda la población.

¿Qué se viene en el futuro para la salud en Paraguay con esta alianza?
Nathalie Leclerc: El futuro está marcado por más innovación. A nivel local, continuaremos impulsando la adopción de terapias innovadoras en el país. Además, seguiremos enfocados en áreas terapéuticas con grandes necesidades no cubiertas, como oncología, oftalmología, neurociencias y enfermedades raras. La ciencia no se detiene y nosotros tampoco lo haremos. Paraguay tiene un potencial increíble para seguir avanzando en la adopción de estas terapias disruptivas, y nuestra misión es ser parte de ese cambio.

¿Cuál es el mensaje para los paraguayos en relación con la salud y la innovación?
Sebastián Campos Cervera: Queremos agradecer a todos los paraguayos por su confianza en nuestra alianza con Roche, una colaboración que lleva más de 85 años transformando la salud en el país. A través de esta alianza, hemos traído lo último en innovación en terapias de enfermedades complejas que existen en Europa y Estados Unidos. Hoy, gracias a la inversión en investigación y desarrollo, Paraguay tiene acceso a tratamientos de vanguardia. Estamos comprometidos a seguir trabajando junto con el gobierno y las instituciones para asegurar que estas terapias lleguen a la mayor cantidad de personas posible.

¿Qué lecciones de liderazgo e innovación ha aprendido Nathalie Leclerc durante su tiempo en Paraguay?
Nathalie Leclerc:
He aprendido que la innovación no solo se trata de tecnología, sino también de cómo trabajar en equipo, construir relaciones de confianza y adaptarse a las necesidades locales. He visto cómo el sistema de salud paraguayo ha avanzado y cómo la colaboración entre todos los actores del sector puede llevar a resultados realmente transformadores. Al finalizar mi rol regional, me siento muy orgullosa de todo lo logrado, y llevaré conmigo estos aprendizajes para seguir trabajando desde un rol global, fortaleciendo el acceso a la innovación en salud.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Tras un buen primer semestre, proyectan un crecimiento de entre 20% y 25% en el comercio electrónico

Ocho de cada diez paraguayos realizan compras en línea, una tendencia que se refleja en el aumento constante de las transacciones, que podrían superar los US$ 2.000 millones al cierre del año. Desde la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), su vicepresidente, Pablo Díaz Guerrín, destacó el desempeño positivo del primer semestre y anticipó un crecimiento del 20 al 25% en comparación con el 2024.