Músicos apuestan lives vía streaming para continuar conectándose con seguidores

Bohemia Urbana, Rolando Chaparro, Roscer Díaz y otros artistas de la escena nacional decidieron apostar por los canales digitales para hacer llegar su música a todos los hogares y de esta manera romper, al menos virtualmente, el aislamiento.

Tanto Roscer Díaz y Bohemia Urbana  fueron uno de los primeros que apostaron por la modalidad streaming el viernes pasado, superando las 500 y 15.000, respectivamente, hasta la fecha. En el caso de Roscer Díaz, el músico ofrecerá hoy de vuelta un concierto a las 21:00 en vivo por Facebook e Instagram. 

El domingo fue la banda de rock alternativo Villagran Bolaños la que acaparó la atención de la escena musical nacional al transmitir vía Facebook en la cuenta de Pilsen un concierto en el que tocaron su último single Música Pesada junto a sus temas más consagrados como Se Vienen los Zombies y Reguestone. El video acumuló más de 15.000 reproducciones hasta ayer, demostrando de esa manera que el streaming es en realidad un buen aliado para los artistas en esta coyuntura. 

“Mañana lanzamos una versión en vivo de Música Pesada, la cual fue grabada en la última edición del Reciclarte. Estamos revisando también otro tema para poder lanzarlo de la misma manera, más aún ahora que va a estar más difícil generar contenido”, anunció el guitarrista de Villagrán Bolaños, Miki Napout, quien además mencionó que la banda tenía fijado trabajar en nuevos videoclips pero quedaron postergados por el momento ya que como otros rubros, la escena musical también está en stand by. 

“La suspensión de conciertos afecta a todos los sectores de la economía, nuestro equipo técnico también está haciendo esfuerzos porque necesitan pagar cuentas. Nosotros solemos planificar nuestros proyectos en un rango de seis meses y con todo lo que ocurrió ahora esa planificación está de vuelta en revisión”, sostuvo Napout

Asimismo, la Orquesta Sinfónica Nacional se sumó a esta ola de conciertos online, abriendo su temporada de shows por medio de su cuenta de Facebook. Otro exponente influyente del rock nacional que tomó la decisión de brindar a sus seguidores un concierto vía Facebook es Rolando Chaparro, quien hoy a las 17:00 dará un repaso de su discografía. 

Shows internacionales 

Uno de los primeros en interpretar algunas canciones vía streaming fue el frontman de Coldplay, Chris Martin, quien dio apertura al festival anual de Global Citizen, organización dedicada a la lucha contra la pobreza. La serie de conciertos en el marco del At Home Together de Global Citizen continuará el próximo martes con John Legend, Chrissy Teigen a las 16:00 de EE.UU. 

Otros artistas que usaron sus redes para cantar unos temas fueron Pink, Yo-Yo Ma y Keith Urban. Por su parte Katherine McPhee y David Foster anunciaron transmisiones en vivo todos los días porque “no hay mucho que hacer”, mientras que Miley Cyrus lanzó un programa titulado Bright Minded: Live with Miley, que se trasmitirá por redes sociales todos los días a las 14:30 de EE.UU. 

La Ópera Metropolitana de Nueva York trasmitirá tres noches gratis y los videos estarán disponibles durante 20 horas. Para poder ver las interpretaciones y acceder a mayor información se debe ingresar a www.metopera.org 

Por otra parte, Billboard organiza el Billboard Live At-Home, con Josh Groban, JoJo y Russell Dickerson a través de su cuenta de Facebook. Mientras que para los amantes del country ayer se empezó el Sony Music Nashville.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.