Músicos apuestan lives vía streaming para continuar conectándose con seguidores

Bohemia Urbana, Rolando Chaparro, Roscer Díaz y otros artistas de la escena nacional decidieron apostar por los canales digitales para hacer llegar su música a todos los hogares y de esta manera romper, al menos virtualmente, el aislamiento.

Tanto Roscer Díaz y Bohemia Urbana  fueron uno de los primeros que apostaron por la modalidad streaming el viernes pasado, superando las 500 y 15.000, respectivamente, hasta la fecha. En el caso de Roscer Díaz, el músico ofrecerá hoy de vuelta un concierto a las 21:00 en vivo por Facebook e Instagram. 

El domingo fue la banda de rock alternativo Villagran Bolaños la que acaparó la atención de la escena musical nacional al transmitir vía Facebook en la cuenta de Pilsen un concierto en el que tocaron su último single Música Pesada junto a sus temas más consagrados como Se Vienen los Zombies y Reguestone. El video acumuló más de 15.000 reproducciones hasta ayer, demostrando de esa manera que el streaming es en realidad un buen aliado para los artistas en esta coyuntura. 

“Mañana lanzamos una versión en vivo de Música Pesada, la cual fue grabada en la última edición del Reciclarte. Estamos revisando también otro tema para poder lanzarlo de la misma manera, más aún ahora que va a estar más difícil generar contenido”, anunció el guitarrista de Villagrán Bolaños, Miki Napout, quien además mencionó que la banda tenía fijado trabajar en nuevos videoclips pero quedaron postergados por el momento ya que como otros rubros, la escena musical también está en stand by. 

“La suspensión de conciertos afecta a todos los sectores de la economía, nuestro equipo técnico también está haciendo esfuerzos porque necesitan pagar cuentas. Nosotros solemos planificar nuestros proyectos en un rango de seis meses y con todo lo que ocurrió ahora esa planificación está de vuelta en revisión”, sostuvo Napout

Asimismo, la Orquesta Sinfónica Nacional se sumó a esta ola de conciertos online, abriendo su temporada de shows por medio de su cuenta de Facebook. Otro exponente influyente del rock nacional que tomó la decisión de brindar a sus seguidores un concierto vía Facebook es Rolando Chaparro, quien hoy a las 17:00 dará un repaso de su discografía. 

Shows internacionales 

Uno de los primeros en interpretar algunas canciones vía streaming fue el frontman de Coldplay, Chris Martin, quien dio apertura al festival anual de Global Citizen, organización dedicada a la lucha contra la pobreza. La serie de conciertos en el marco del At Home Together de Global Citizen continuará el próximo martes con John Legend, Chrissy Teigen a las 16:00 de EE.UU. 

Otros artistas que usaron sus redes para cantar unos temas fueron Pink, Yo-Yo Ma y Keith Urban. Por su parte Katherine McPhee y David Foster anunciaron transmisiones en vivo todos los días porque “no hay mucho que hacer”, mientras que Miley Cyrus lanzó un programa titulado Bright Minded: Live with Miley, que se trasmitirá por redes sociales todos los días a las 14:30 de EE.UU. 

La Ópera Metropolitana de Nueva York trasmitirá tres noches gratis y los videos estarán disponibles durante 20 horas. Para poder ver las interpretaciones y acceder a mayor información se debe ingresar a www.metopera.org 

Por otra parte, Billboard organiza el Billboard Live At-Home, con Josh Groban, JoJo y Russell Dickerson a través de su cuenta de Facebook. Mientras que para los amantes del country ayer se empezó el Sony Music Nashville.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Industriales lácteos mantienen exportaciones y se enfocan en agregar diversificación y valor agregado al sector

(Por SR) El sector lácteo paraguayo continúa mostrando resiliencia en un contexto de desafíos climáticos y ajustes productivos. Según Erno Becker, presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), las exportaciones de leche en polvo se han mantenido estables en los primeros meses del año, aunque se anticipa una moderada disminución hacia el segundo semestre debido a una menor producción. Sin embargo, el enfoque del sector sigue siendo claro: priorizar el abastecimiento del mercado local y explorar oportunidades en productos de mayor valor agregado, como quesos y yogures especializados. 

Frondoso negocio: industria forestal alcanzó récord histórico en exportaciones de madera contrachapada y habilita envíos de palo santo

(Por SR) El sector forestal paraguayo vive un momento de crecimiento sin precedentes. En marzo de este año las exportaciones de productos derivados de la madera marcaron cifras históricas, consolidando al país como un proveedor confiable y competitivo en el mercado internacional. Según datos del Instituto Forestal Nacional (Infona), presidido por Cristina Goralewski, la madera contrachapada y la madera aserrada registraron volúmenes y valores récord, mientras que el palo santo inició su comercialización internacional con un cupo de exportación sin antecedentes superando en 30% al cupo habilitado en 2024. 

Futuro del trabajo: la flexibilidad será la norma, con autonomía, objetivos y crecimiento no lineal como pilares esenciales

(Por MV) En el Día Internacional del Trabajador, expertas analizan la transformación del mercado laboral paraguayo, donde la flexibilidad y el bienestar integral ganan terreno frente al salario. Con más de 2,9 millones de ocupados, las empresas enfrentan el reto de retener talentos mediante prácticas que equilibren la vida personal y profesional. A 138 años de las históricas protestas que dieron origen a esta fecha, la lucha ya no es por reducir jornadas extenuantes, sino por construir entornos laborales más humanos y conscientes de las necesidades emocionales de los colaboradores.

Logística terrestre: Referentes resaltan necesidad de planificar el desarrollo integral del sector y optimizar infraestructura

(Por BR) El sector logístico terrestre en Paraguay atraviesa una serie de desafíos estructurales que limitan su eficiencia y competitividad, principalmente vinculados a la infraestructura. Agustín García, vicepresidente de la Asociación de Transportistas del Paraguay (Atolpar), y Gabriel Sucharkiewicz, gerente general de FlexNet Paraguay, comentaron desde su perspectiva los principales obstáculos que enfrenta el rubro, así como las oportunidades de mejora a partir de modelos regionales y tendencias tecnológicas globales.