Ron artesanal de Paraguay aumentó 800% su demanda por la pandemia (con presencia en Europa y EE.UU.)

(Por CDT) Hogerzeil Destilería Paraguay fabrica bebidas a partir de la caña de azúcar con métodos artesanales y sus productos no solamente crecen en demanda en el país, sino que también se exportan a Europa y Estados Unidos.

“Somos una destilería alemana artesanal de ron hecho a mano en Paraguay. Todas las materias primas que utilizamos son orgánicas y sin aditivos como aroma o color”, afirmó Timm Hogerzeil, director de Hogerzeil Destilería Paraguay.

Este emprendedor montó su destilería en Paraguay en 2014, en un país que antes ni siquiera podía ubicar en el mapa ¿Cómo llegó a esta tierra? Sudamérica era el único continente donde Timm todavía no tenía negocios y se puso a analizar posibilidades de emprender en Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. Estando en este último buscando opciones de negocios conoció al artista Oz Montanía quien le sugirió invertir en Paraguay.

A partir de la sugerencia de Oz se puso a averiguar cómo era el clima de negocios en nuestro país. Y decidió armar su destilería, y encontró un lugar para hacerlo en Areguá. Ahí elabora varias líneas de ron y otras bebidas a partir de la caña de azúcar paraguaya que le suministran varios proveedores locales.

Bajo la marca Armadillo ofrece tres variedades de ron de melaza: French Oak, Spiced Rum (especiado) y Blushed Blond (doble americano); con la etiqueta Marianne de Paraguay se presenta un ron de melaza de 40% de volumen alcohólico, y otro de 54%; otro ron de melaza es el Jules Verne Pure Gold, con 43% de volumen alcohólico.

Otras bebidas destiladas por Hogerzeil es el Mango Tropstler, un aguardiente de mango; y la línea Lulu Moonshine, cóctel listo para beber que viene en cuatro variedades: Thorn of Love, Lemon Lick, Chocolate Lust, y Strawberry Nights.

Lulu Moonshine es una de nuestras marcas más fuertes en Europa, se vende muy bien y ahora queremos enfocarnos en llevarla también al mercado brasileño, donde creemos que va a tener muy buena salida”, anunció Timm.

Las bebidas se fabrican sin azúcar, producidas naturalmente a partir de materias primas puras y sin añadir endulzantes, con madurado natural en roble francés o americano y sin presencia de colorante caramelo añadido.

Se expande
Desde el comienzo de la pandemia las ventas se incrementaron en 800% “porque la gente se quedaba en casa, estando encerrados se querían dar un gusto; y este año el crecimiento ya alcanzó el 400%”, indicó.

El empresario explicó que “para el estilo de ron método francés prensamos nuestro propio jugo de caña cultivado orgánicamente en nuestras instalaciones, para el estilo de ron método inglés compramos melaza orgánica certificada de una fábrica de azúcar en nuestro vecindario”.

La empresa envía al exterior dos contenedores con sus productos al año. La expansión del negocio está siempre entre los planes de Timm, enfocándose en la exportación a nuevos mercados, como Brasil, donde también aspira a abrir una planta. En Paraguay, las bebidas de Hogerzeil se pueden obtener en Casa Rica o en Almacén 247. También se pueden adquirir ingresando a la página www.bodega.com.py para hacer el pedido.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.