Un programa intensivo para que los emprendedores superen las adversidades

Debido a su rotundo éxito en la primera edición, La Cofi Coworking y Jeko Consultores desarrollarán nuevamente el “Programa intensivo para Emprendedores”. Este tiene una duración de seis jornadas, de 8:30 a 12:30, desde el 20 de julio hasta el 24 de agosto.

Martín Alonso, máster en Marketing Digital y propietario de La Cofi Coworking, mencionó que realizan esta edición porque son conscientes de que existen muchas personas con ganas de emprender, con brillantes ideas de negocios, pero quedan estancadas por no aplicar la metodología apropiada o no tener las herramientas necesarias para llevar adelante el proyecto.

Y, por otro lado, ve que existe una gran cantidad de emprendimientos que fracasan ni bien salen al mercado. Estadísticamente, el 80% fracasa antes del primer año, añadió.

“Por estos dos motivos realizamos el curso, para brindar a los emprendedores, herramientas que ayuden a disminuir la incertidumbre del negocio antes de que salgan al mercado, puedan validar su idea y si existe un mercado dispuesto a pagar por su producto o servicio y una metodología para que desarrollen un plan de negocios que les permita analizar la viabilidad del mismo”, detalló.

El ecosistema emprendedor está creciendo con mucha fuerza, según Alonso, de a poco se está profesionalizando el sector y hay iniciativas interesantes del sector público y privado en materia de innovación, aceleración de empresas e inversiones.

Temas

El contenido será dividido en seis módulos, uno por cada clase, y se enfocarán en: herramientas para emprendedores; plan de negocios y branding; marketing de siempre; finanzas para emprendedores; entorno legal; marketing digital y elevator pitch.

Entre ellos se abordarán conceptos básicos de cada tema, así como un estudio pormenorizado de casos y aplicación de las herramientas en trabajos.

Disertantes

“Lo que más rescatamos de los instructores del programa es que todos son expertos en los temas que tienen asignados, y trabajan en eso día a día, por lo que los alumnos no solo reciben teoría, sino también práctica y ejemplos claros”, declaró.

Los profesionales a cargo de los módulos son:

Luis Elías Bellassai: licenciado en Administración de Empresas, máster en Administración de empresas por la INCAE, Costa Rica, profesor de la Universidad Católica de Asunción y director de Coordinación Interinstitucional -gabinete técnico- del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

José Chávez: ingeniero industrial, máster en Emprendimiento e Innovación por la Universidad de Pompeu Fabra, Barcelona.

Belén Varela: licenciada en Marketing, máster en Emprendimiento e Innovación por la Universidad de Melbourne, Australia.

Martín Alonso: licenciado en Marketing, máster en Marketing Digital & E-commerce por la EAE Business School, Barcelona.

Horacio Peroni: abogado, especialista en tributación y asesoría impositiva con años de experiencia en el rubro.

Tiziana Tenace: diseñadora gráfica, especialista en branding y comunicación.

Datos

El programa se desarrollará en La Cofi, ubicada en Herrera 463 casi México. La inversión total es de G. 990.000, pero con una seña de G. 250.000 se reserva un lugar y el resto se abona de forma fraccionada.

Este precio incluye coffee break, certificado y todos los materiales necesarios para los seis módulos. Los cupos son limitados, hay 20 habilitados por edición.

Para más información, los interesados pueden escribir al (0972) 778-397 o visitar la página http://lacofi.com/programa-emprendedores/.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.