¿Ya sabés quién nos va a representar en el New York Fashion Week?

Sinceramente el ámbito de la moda nacional no deja de sorprendernos, y en este caso no solamente se consiguió un pequeño logro que ayude a impulsarla, sino que se concretó una conquista enorme que tiene fecha para el próximo 12 de febrero. A continuación te contamos que por primera vez vamos a tener una representante en el New York Fashion Week, y que esta es la reconocida diseñadora Emma Viedma.

Para saber un poco más acerca de cómo se dio todo el proceso, nos pusimos en contacto con Emma, y así pudimos consultarle que se siente llevar la bandera paraguaya tan en alto y un montón de cosas más.

¿Cómo te enteraste que ibas a ser parte de uno de los eventos de moda más importantes?

EV: Me enteré a través de una amiga de Serbia que tiene mucha unión con los organizadores de Art Heart Fashion New York, quien aparte de la invitación de New York también me invitó al Serbia Fashion Week. La invitación ya la recibí el año pasado, me tomó muy de sorpresa, aunque desde entonces me entró una ansiedad inmensa de ir a probar una pasarela imponente como son las de New York.     

¿Qué nos podés contar acerca de las prendas que vas a presentar?

EV: La colección está inspirada en etimologías ancestrales de nuestra historia. Tomando en cuenta las formas y tramas que llevaron varias comunidades para tener una marca distintiva como tribu y como puntos de referencia para la creación de tantos avances y generaciones que hoy día vuelven al origen. El origen vuelve a ser valorado y vuelve a tener peso en todo. La colección tendrá colores cálidos predominantes, pero a la vez contrastados con tonos más fuertes.                        

Tendré 15 pasadas. Todas tendrán una línea pret - haute couture.

¿Qué significa este llamado para Pierrot y para el mundo de la moda local?                        

Significa mucho para nuestra marca, ya que llevamos solo 5 años en el mercado paraguayo, y como diseñadora voy por el séptimo. Creo que las convicciones y los sueños siempre tienen que estar acompañados con la propia identidad, mantenerte firme con lo que te fascina hacer les guste o no a todos. Pasa que cuando lo tuyo es ser diseñador pero a la vez artista, la pasión se transforma en sentimientos que volcamos en cada pieza que creamos, y depende de esa pasión a que de a poco se sienta fuerte, y que los pasos cada día sean más firmes y seguros. Cuando hay duda y mucho miedo a ofrecer algo diferente es muy difícil poder ser distinguido en él aérea del diseño.

¿Qué se trae el 2017 para la marca?

EV: El riesgo siempre está y siempre es bueno mientras te sientas seguro. Muchas veces me pasó esto, de sentirme muy arriesgada por lo que mi mente crea, pero los resultados siempre fueron buenos.

En este 2017 tengo muchos proyectos por cumplir y tres pasarelas internacionales ya confirmadas. Pero más adelante vamos a ir dando información sobre eso, y otra cosa que debo afirmar es que el propósito de nuestro trabajo es poner en alto al Paraguay.

Con inversión de US$ 500.000, Record Electric lanza nueva planta metalúrgica y se acerca al sector técnico e industrial

(Por SR) Detectar una necesidad insatisfecha en el mercado fue el punto de partida para la creación de Record Production, la nueva unidad de negocios de Record Electric. Con una inversión cercana a los US$ 500.000, la compañía apostó por el desarrollo industrial local, respondiendo a la creciente demanda de productos metalúrgicos de calidad, con mejores plazos de entrega y producción nacional.

Ingeniería con sello femenino: cómo tres mujeres rompieron estigmas desde distintos sectores

(Por SR) En Paraguay, cada vez más mujeres eligen la ingeniería como camino profesional, aportando talento, visión y resiliencia a sectores clave de la economía. En el marco del Día Internacional de la Mujer Ingeniera, que se celebra cada 23 de junio, tres profesionales paraguayas relataron a InfoNegocios cómo rompieron barreras, superaron estigmas y construyeron carreras que hoy impactan en la industria, el agro y la infraestructura.

Obras con peso de exportación: CIE abre sus puertas y demuestra por qué Paraguay puede competir en las grandes ligas industriales

(Por MV) A fines de los años 70, mientras la represa de Itaipú comenzaba a tomar forma, Paraguay se enfrentaba a un reto: integrar a su incipiente industria en un proyecto de gran escala. Fue en ese contexto que nació CIE, firma que supo aprovechar esa oportunidad y posteriormente proyectarse a gran escala en sectores como energía, transporte, infraestructura e industria.

Ariel Pedrozo: “Con educación se previene phishing o suplantación de identidad, pero los ataques más técnicos requieren infraestructura y profesionales capacitados”

Con el lanzamiento oficial de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, nuestro país pone en marcha un plan que busca proteger a la ciudadanía, las instituciones y las infraestructuras críticas ante un escenario global cada vez más digital y vulnerable. La hoja de ruta fue publicada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), junto a referentes del sector público y privado.

Corporación Hijos de Rivera inaugura su nueva fábrica de cerveza en Morás (con una inversión total de 500 millones de euros y la creación de más de 600 puestos de trabajo directos)

Corporación Hijos de Rivera ha inaugurado su nueva fábrica de cerveza en Morás (Arteixo, A Coruña). El presidente ejecutivo de la compañía, Ignacio Rivera, y la familia Rivera, han ejercido de anfitriones de este evento que ha contado con la presencia de, entre otras autoridades, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, el presidente de la Diputación de Coruña, Valentín González Formoso, entre otros, además de directivos de la compañía, empleados, proveedores y medios de comunicación.

 

¿Interconexión o intervención? El proyecto de ley del Sistema Nacional de Pagos divide al sistema financiero

El proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Pagos será analizado por la Cámara de Diputados este martes. Aunque el documento fue previamente socializado con actores del sector financiero y la sociedad civil, algunas de las modificaciones introducidas han generado cuestionamientos, especialmente en torno a las facultades que se otorgan al Banco Central del Paraguay (BCP), consideradas por ciertos sectores como excesivas.

Cellshop se expande a Pedro Juan Caballero y proyecta su propio shopping en Ciudad del Este

La cadena de tiendas Cellshop que comenzó como tienda de accesorios para celulares en el 2003 hoy continúa consolidando su presencia en el país con la próxima apertura de una sucursal en Pedro Juan Caballero, como parte de su estrategia de expansión regional en zonas fronterizas. La inauguración está prevista en las próximas semanas y la tienda generará cerca de 200 empleos directos e indirectos, dinamizando la economía local y fortaleciendo el polo comercial de la frontera con el país vecino, Brasil.