¿Ya sabés quién nos va a representar en el New York Fashion Week?

Sinceramente el ámbito de la moda nacional no deja de sorprendernos, y en este caso no solamente se consiguió un pequeño logro que ayude a impulsarla, sino que se concretó una conquista enorme que tiene fecha para el próximo 12 de febrero. A continuación te contamos que por primera vez vamos a tener una representante en el New York Fashion Week, y que esta es la reconocida diseñadora Emma Viedma.

Para saber un poco más acerca de cómo se dio todo el proceso, nos pusimos en contacto con Emma, y así pudimos consultarle que se siente llevar la bandera paraguaya tan en alto y un montón de cosas más.

¿Cómo te enteraste que ibas a ser parte de uno de los eventos de moda más importantes?

EV: Me enteré a través de una amiga de Serbia que tiene mucha unión con los organizadores de Art Heart Fashion New York, quien aparte de la invitación de New York también me invitó al Serbia Fashion Week. La invitación ya la recibí el año pasado, me tomó muy de sorpresa, aunque desde entonces me entró una ansiedad inmensa de ir a probar una pasarela imponente como son las de New York.     

¿Qué nos podés contar acerca de las prendas que vas a presentar?

EV: La colección está inspirada en etimologías ancestrales de nuestra historia. Tomando en cuenta las formas y tramas que llevaron varias comunidades para tener una marca distintiva como tribu y como puntos de referencia para la creación de tantos avances y generaciones que hoy día vuelven al origen. El origen vuelve a ser valorado y vuelve a tener peso en todo. La colección tendrá colores cálidos predominantes, pero a la vez contrastados con tonos más fuertes.                        

Tendré 15 pasadas. Todas tendrán una línea pret - haute couture.

¿Qué significa este llamado para Pierrot y para el mundo de la moda local?                        

Significa mucho para nuestra marca, ya que llevamos solo 5 años en el mercado paraguayo, y como diseñadora voy por el séptimo. Creo que las convicciones y los sueños siempre tienen que estar acompañados con la propia identidad, mantenerte firme con lo que te fascina hacer les guste o no a todos. Pasa que cuando lo tuyo es ser diseñador pero a la vez artista, la pasión se transforma en sentimientos que volcamos en cada pieza que creamos, y depende de esa pasión a que de a poco se sienta fuerte, y que los pasos cada día sean más firmes y seguros. Cuando hay duda y mucho miedo a ofrecer algo diferente es muy difícil poder ser distinguido en él aérea del diseño.

¿Qué se trae el 2017 para la marca?

EV: El riesgo siempre está y siempre es bueno mientras te sientas seguro. Muchas veces me pasó esto, de sentirme muy arriesgada por lo que mi mente crea, pero los resultados siempre fueron buenos.

En este 2017 tengo muchos proyectos por cumplir y tres pasarelas internacionales ya confirmadas. Pero más adelante vamos a ir dando información sobre eso, y otra cosa que debo afirmar es que el propósito de nuestro trabajo es poner en alto al Paraguay.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.