Y además…

Mié 01/07/2015

CDE realizará una nueva feria gourmet con miras a estimular el movimiento de la zona

Pese a la delicada situación por la que está atravesando Ciudad del Este, la Asociación Hotelera y Gastronómica del Alto Paraná (Ashotel) ultima detalles para la segunda edición de su Feria Gourmet.
Carlos Piris, secretario ejecutivo de la asociación, comentó que el evento se realizará el viernes 3 de 12:00 a 00:00 horas, el sábado 4 de 12:00 a 01:00 horas y el domingo de 11:00 a 15:00 horas en el parque de la Gobernación de Alto Paraná.
Para esta edición se estima la presencia de al menos 60 expositores y unos 5.000 visitantes durante los tres días, atendiendo que la primera edición, que fue de solo un día, recibió más de 1.500 personas.
Referentes del sector coincidieron que este tipo de actividades estimulan el movimiento de la zona y que ayuda a promover las opciones turísticas y gastronómicas del departamento.
La Feria Gourmet ofrecerá además eventos artísticos y shows en vivo para animar a los presentes.
Se ofrecerá una infinita variedad de platos que serán ofertados a precios promocionales. La entrada es libre y gratuita.

  • Pese a la delicada situación por la que está atravesando Ciudad del Este, la Asociación Hotelera y Gastronómica del Alto Paraná (Ashotel) ultima detalles para la segunda edición de su Feria Gourmet.
    Carlos Piris, secretario ejecutivo de la asociación, comentó que el evento se realizará el viernes 3 de 12:00 a 00:00 horas, el sábado 4 de 12:00 a 01:00 horas y el domingo de 11:00 a 15:00 horas en el parque de la Gobernación de Alto Paraná.
    Para esta edición se estima la presencia de al menos 60 expositores y unos 5.000 visitantes durante los tres días, atendiendo que la primera edición, que fue de solo un día, recibió más de 1.500 personas.
    Referentes del sector coincidieron que este tipo de actividades estimulan el movimiento de la zona y que ayuda a promover las opciones turísticas y gastronómicas del departamento.
    La Feria Gourmet ofrecerá además eventos artísticos y shows en vivo para animar a los presentes.
    Se ofrecerá una infinita variedad de platos que serán ofertados a precios promocionales. La entrada es libre y gratuita.

Mar 30/06/2015

Bancop se expande y suma una nueva sucursal en el departamento de Itapúa

Con el objetivo de estar cerca de los productores, facilitar sus transacciones, ayudar a la bancarización de la población y ofrecer productos adecuados al flujo del negocio, Bancop inauguró un nuevo Centro de Atención a Clientes, en la ciudad de María Auxiliadora, departamento de Itapúa.
Blanca Trigo, gerente de marketing de la entidad, comentó que este nuevo local ofrecerá toda la gama de servicios de los demás locales como tarjetas de crédito, préstamos para el sector productivo, caja de ahorro, pago de salarios, entre otros.
“Bancop apuesta a brindar una variada gama de productos y servicios que satisfagan las necesidades de las cooperativas de producción, de sus respectivos socios, además de brindar una atención completa e integral para todos.”, agregó.
Cabe mencionar que Bancop es el primer banco de propiedad cooperativa y fue concebida con el objeto de ofrecer una variada gama de productos y servicios que satisfagan las necesidades de las cooperativas de producción.
El sector cooperativo de la producción integra a 132 cooperativas, con 30.000 socios productores individuales. Las principales de este rubro están asociadas a la Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD), entidad impulsora de la creación de BANCOP S.A. FECOPROD integra 32 Cooperativas de producción, 27 de las cuales son accionistas del banco.

  • Con el objetivo de estar cerca de los productores, facilitar sus transacciones, ayudar a la bancarización de la población y ofrecer productos adecuados al flujo del negocio, Bancop inauguró un nuevo Centro de Atención a Clientes, en la ciudad de María Auxiliadora, departamento de Itapúa.
    Blanca Trigo, gerente de marketing de la entidad, comentó que este nuevo local ofrecerá toda la gama de servicios de los demás locales como tarjetas de crédito, préstamos para el sector productivo, caja de ahorro, pago de salarios, entre otros.
    “Bancop apuesta a brindar una variada gama de productos y servicios que satisfagan las necesidades de las cooperativas de producción, de sus respectivos socios, además de brindar una atención completa e integral para todos.”, agregó.
    Cabe mencionar que Bancop es el primer banco de propiedad cooperativa y fue concebida con el objeto de ofrecer una variada gama de productos y servicios que satisfagan las necesidades de las cooperativas de producción.
    El sector cooperativo de la producción integra a 132 cooperativas, con 30.000 socios productores individuales. Las principales de este rubro están asociadas a la Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD), entidad impulsora de la creación de BANCOP S.A. FECOPROD integra 32 Cooperativas de producción, 27 de las cuales son accionistas del banco.

Mar 30/06/2015

Más de 300 expositores se preparan para una nueva edición de “Bazar Creativo”

Este domingo 5 de julio, de 11:00 a 21:00 horas en el Complejo Textilia, se celebrará la edición número once de las tradicionales ferias del Bazar Creativo, las cuales vienen trazando una satisfactoria trayectoria desde octubre del 2013, siendo declarado en el año 2014 como evento de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR).
Fátima Lucía González, una de las organizadoras, comentó que para esta edición pretenden reunir a más de 300 emprendedores de Asunción y zonas del interior del país.
“Con este evento, no solo queremos reactivar los espacios para el arte y producción nacional, sino también motivar al nacimiento de nuevos micro emprendedores y artistas.
El evento también sirve como plataforma para el lanzamiento de nuevas marcas o productos.”, agregó.
La temática de esta edición se basa en celebrar el mes de la amistad, por ende, los invitados y visitantes podrán encontrar varias opciones, promociones y productos exclusivos para obsequiar a sus allegados.
Se expondrán rubros como moda, diseño e ilustración, arquitectura, decoración, mini huertas, tecnología, bazar, antigüedades, librería, música, entre otros. La entrada es libre y gratuita.

  • Este domingo 5 de julio, de 11:00 a 21:00 horas en el Complejo Textilia, se celebrará la edición número once de las tradicionales ferias del Bazar Creativo, las cuales vienen trazando una satisfactoria trayectoria desde octubre del 2013, siendo declarado en el año 2014 como evento de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR).
    Fátima Lucía González, una de las organizadoras, comentó que para esta edición pretenden reunir a más de 300 emprendedores de Asunción y zonas del interior del país.
    “Con este evento, no solo queremos reactivar los espacios para el arte y producción nacional, sino también motivar al nacimiento de nuevos micro emprendedores y artistas.
    El evento también sirve como plataforma para el lanzamiento de nuevas marcas o productos.”, agregó.
    La temática de esta edición se basa en celebrar el mes de la amistad, por ende, los invitados y visitantes podrán encontrar varias opciones, promociones y productos exclusivos para obsequiar a sus allegados.
    Se expondrán rubros como moda, diseño e ilustración, arquitectura, decoración, mini huertas, tecnología, bazar, antigüedades, librería, música, entre otros. La entrada es libre y gratuita.

Lun 29/06/2015

La Expo Vino 2015 propondrá más de 200 vinos para degustar durante dos días

El próximo 1 y 2 de julio, se llevará a cabo la cuarta edición de la Expo Vino Paraguay 2015, en el centro de eventos Talleyrand Costanera, a partir de las 19.00 horas.
El evento, organizado por la Cámara Paraguaya de Proveedores de Bienes, Servicios y Afines (Capro), contará con más de 35 stands en exposición y unas 200 etiquetas a degustar, las que luego podrán ser adquiridas a precios especiales en la tienda especialmente montada para la ocasión.
Ricardo Fazzio, uno de los organizadores de la Expo, explicó que al adquirir la entrada, el visitante tiene derecho a una copa para las degustaciones, un plato de comida que podrá ser elegido entre las cuatro estaciones de servicio que se colocarán para el efecto y un cupón para los tradicionales sorteos. El costo de las entradas es de G. 130 mil.
Por otra parte, Fazzio adelantó que la expo servirá como una plataforma de presentación para las nuevas marcas que llegan al país.
“Las más relevantes importadoras del país estarán presentes para ofrecer en degustación a los asistentes una gran variedad de vinos. Además, enólogos, expertos y ejecutivos de las más diversas casas de vinos se darán cita para compartir sus conocimientos con los visitantes.”, agregó.
Para este año y teniendo como referencia la experiencia de años anteriores, se espera la presencia de unas 2.500 personas durante los dos días.

  • El próximo 1 y 2 de julio, se llevará a cabo la cuarta edición de la Expo Vino Paraguay 2015, en el centro de eventos Talleyrand Costanera, a partir de las 19.00 horas.
    El evento, organizado por la Cámara Paraguaya de Proveedores de Bienes, Servicios y Afines (Capro), contará con más de 35 stands en exposición y unas 200 etiquetas a degustar, las que luego podrán ser adquiridas a precios especiales en la tienda especialmente montada para la ocasión.
    Ricardo Fazzio, uno de los organizadores de la Expo, explicó que al adquirir la entrada, el visitante tiene derecho a una copa para las degustaciones, un plato de comida que podrá ser elegido entre las cuatro estaciones de servicio que se colocarán para el efecto y un cupón para los tradicionales sorteos. El costo de las entradas es de G. 130 mil.
    Por otra parte, Fazzio adelantó que la expo servirá como una plataforma de presentación para las nuevas marcas que llegan al país.
    “Las más relevantes importadoras del país estarán presentes para ofrecer en degustación a los asistentes una gran variedad de vinos. Además, enólogos, expertos y ejecutivos de las más diversas casas de vinos se darán cita para compartir sus conocimientos con los visitantes.”, agregó.
    Para este año y teniendo como referencia la experiencia de años anteriores, se espera la presencia de unas 2.500 personas durante los dos días.

Lun 29/06/2015

Presentan programa exclusivo para aquellos que viajan por negocios (te contamos de qué se trata)

El Sheraton Asunción Hotel presentó el programa de fidelidad de Starwood Preferred Guest – SPG Pro. El nuevo programa de lealtad diseñado para recompensar a los clientes business-to-business por los negocios que traen a Starwood Hotels & Resorts Worldwide.
Directivos del hotel explicaron que el programa SPG Pro recompensa la fidelidad de los clientes otorgando una variedad de beneficios exclusivos.
Incluye las mejores opciones de canje de la industria, premios de noches de cortesía y premios de vuelos sin fechas bloqueadas, experiencias exclusivas con SPG Moments, entre otros beneficios.
“Nuestros clientes pasan sus días organizando los detalles de viajes o planificando eventos y ahora todo su arduo trabajo está por dar sus frutos. Con SPG Pro, pueden ganar Starpoints por los viajes que organicen para otras personas y las reuniones que organicen profesionalmente.”, agregaron.
Cabe mencionar que el grupo Starwood aglomera a nueve marcas, entre ellas: Le Méridien, Aloft Hotels, St. Regis, The Luxury Collection, Sheraton, entre otros.
Son más de 1.100 hoteles, distribuidos en alrededor de 100 países del mundo.

  • El Sheraton Asunción Hotel presentó el programa de fidelidad de Starwood Preferred Guest – SPG Pro. El nuevo programa de lealtad diseñado para recompensar a los clientes business-to-business por los negocios que traen a Starwood Hotels & Resorts Worldwide.
    Directivos del hotel explicaron que el programa SPG Pro recompensa la fidelidad de los clientes otorgando una variedad de beneficios exclusivos.
    Incluye las mejores opciones de canje de la industria, premios de noches de cortesía y premios de vuelos sin fechas bloqueadas, experiencias exclusivas con SPG Moments, entre otros beneficios.
    “Nuestros clientes pasan sus días organizando los detalles de viajes o planificando eventos y ahora todo su arduo trabajo está por dar sus frutos. Con SPG Pro, pueden ganar Starpoints por los viajes que organicen para otras personas y las reuniones que organicen profesionalmente.”, agregaron.
    Cabe mencionar que el grupo Starwood aglomera a nueve marcas, entre ellas: Le Méridien, Aloft Hotels, St. Regis, The Luxury Collection, Sheraton, entre otros.
    Son más de 1.100 hoteles, distribuidos en alrededor de 100 países del mundo.

Vie 26/06/2015

Las posadas turísticas pueden generar US$ 1,5 millones al año (existen 87 en todo el país)

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) estimó que las 87 las posadas turísticas habilitadas hasta este mes en todo el país, tienen un potencial de ingreso de más de G. 7.000 millones, es decir, casi US$ 1,5 millones, si se utilizara la capacidad total de camas disponibles, durante dos días a la semana, en los 12 meses del año.
La ministra de la institución, Marcela Bacigalupo, explicó que si la ocupación alcanza el 75% de la capacidad, es decir, durante nueve meses al año, generaría un ingreso total de más de G. 5.000 millones en alojamiento.
“Estas estimaciones se realizan bajo el supuesto de que los turistas que frecuentan las posadas son de estancia corta, pero apuntando a romper la estacionalidad mediante la incorporación de opciones de alojamiento en lugares que antes carecían de semejante infraestructura”, señaló.
Por otra parte, señaló que el hospedaje, que en el caso de las posadas turísticas ya incluye el desayuno, representa solo el 43% del gasto total del turista. A ello hay que agregar gastos en alimentación, transporte, compras y actividades, con los cuales el beneficio se expande a otros sectores de la comunidad que dependen del turismo.
El programa “Posadas Turísticas de Paraguay” está enmarcado dentro del Plan Maestro del Sector Turístico 2008-2018, en el Eje Sector Empresarial, Programa de Crecimiento de la Oferta Turística.

  • La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) estimó que las 87 las posadas turísticas habilitadas hasta este mes en todo el país, tienen un potencial de ingreso de más de G. 7.000 millones, es decir, casi US$ 1,5 millones, si se utilizara la capacidad total de camas disponibles, durante dos días a la semana, en los 12 meses del año.
    La ministra de la institución, Marcela Bacigalupo, explicó que si la ocupación alcanza el 75% de la capacidad, es decir, durante nueve meses al año, generaría un ingreso total de más de G. 5.000 millones en alojamiento.
    “Estas estimaciones se realizan bajo el supuesto de que los turistas que frecuentan las posadas son de estancia corta, pero apuntando a romper la estacionalidad mediante la incorporación de opciones de alojamiento en lugares que antes carecían de semejante infraestructura”, señaló.
    Por otra parte, señaló que el hospedaje, que en el caso de las posadas turísticas ya incluye el desayuno, representa solo el 43% del gasto total del turista. A ello hay que agregar gastos en alimentación, transporte, compras y actividades, con los cuales el beneficio se expande a otros sectores de la comunidad que dependen del turismo.
    El programa “Posadas Turísticas de Paraguay” está enmarcado dentro del Plan Maestro del Sector Turístico 2008-2018, en el Eje Sector Empresarial, Programa de Crecimiento de la Oferta Turística.

Vie 26/06/2015

Lambareños ya cuentan con un local de Casa Paraná (y próximamente otras ciudades)

Sobre la avenida Cacique Lambaré, entre Iturbe y Vencedores del Chaco, la multitienda por departamentos “Casa Paraná” desembarcó con un novedoso formato de tienda express. Esta apertura se realizó en el marco de un importante plan de inversiones que tiene la empresa para el país.
Félix Caje, Director Comercial de la empresa, comentó que el crecimiento de la ciudad y el deseo de acercarse cada vez más a la gente, convirtieron a Lambaré en un punto estratégico para invertir.
El nuevo local, que abrió sus puertas el 23 de junio pasado, posee 400 m2 de espacio para exhibición y 200 m2 de estacionamiento, ofreciendo las secciones principales como ser indumentaria para niños y grandes, bazar, artículos para el hogar, juguetería, librería, entre otros. Además ofrecerá descuentos y ofertas permanentes, servicios de lista de bodas, gift cards, descuentos con tarjetas de crédito y alianzas con asociaciones de empleados.
“Constantemente pensamos en expandirnos, pues así los clientes lo requieren. A largo plazo, queremos llegar a zonas estratégicas de Gran Asunción como Luque, Fernando de la Mora, Villa Elisa y, llegar también a las ciudades cabeceras del interior del país”, agregó.
El horario de atención es de lunes a sábados, de 08:00 a 20:00 horas y los domingos, de 08:00 a 14:00 horas.
Es importante mencionar que Casa Paraná cuenta con una casa central en el centro de Asunción, específicamente sobre la calle Antequera, entre Herrera y Azara y un segundo local dentro del San Lorenzo Shopping, ubicado sobre la Ruta II Mariscal José Félix Estigarribia, a la altura del Km. 15.

  • Sobre la avenida Cacique Lambaré, entre Iturbe y Vencedores del Chaco, la multitienda por departamentos “Casa Paraná” desembarcó con un novedoso formato de tienda express. Esta apertura se realizó en el marco de un importante plan de inversiones que tiene la empresa para el país.
    Félix Caje, Director Comercial de la empresa, comentó que el crecimiento de la ciudad y el deseo de acercarse cada vez más a la gente, convirtieron a Lambaré en un punto estratégico para invertir.
    El nuevo local, que abrió sus puertas el 23 de junio pasado, posee 400 m2 de espacio para exhibición y 200 m2 de estacionamiento, ofreciendo las secciones principales como ser indumentaria para niños y grandes, bazar, artículos para el hogar, juguetería, librería, entre otros. Además ofrecerá descuentos y ofertas permanentes, servicios de lista de bodas, gift cards, descuentos con tarjetas de crédito y alianzas con asociaciones de empleados.
    “Constantemente pensamos en expandirnos, pues así los clientes lo requieren. A largo plazo, queremos llegar a zonas estratégicas de Gran Asunción como Luque, Fernando de la Mora, Villa Elisa y, llegar también a las ciudades cabeceras del interior del país”, agregó.
    El horario de atención es de lunes a sábados, de 08:00 a 20:00 horas y los domingos, de 08:00 a 14:00 horas.
    Es importante mencionar que Casa Paraná cuenta con una casa central en el centro de Asunción, específicamente sobre la calle Antequera, entre Herrera y Azara y un segundo local dentro del San Lorenzo Shopping, ubicado sobre la Ruta II Mariscal José Félix Estigarribia, a la altura del Km. 15.

Jue 25/06/2015

Capacitación y educación son el binomio clave para avanzar en la industria textil

Con el objetivo de fortalecer al sector, la Asociación Industrial de Confeccionistas del
Paraguay
(AICP) ha encargado un trabajo de diagnóstico a Yanina Aubrey, Consultora Asociada y Project Manager del London College of Fashion (LCF).
Dentro del contexto social y económico, Aubrey señaló que la mitad de los puestos de dirección de empresas multinacionales están siendo ocupados por extranjeros o por paraguayos educados en el extranjero, pero existe una creciente demanda por recursos humanos calificados para toda la cadena de producción del sector.
La profesional advirtió que esta situación debe mejorar, teniendo en cuenta la poca cantidad de profesionales graduados en diseño en nuestro país, lo cual resulta crítico para una industria que está en crecimiento.
En cuanto a ventajas y fortalezas del sector textil, Aubrey destacó varias situaciones, como por ejemplo la posibilidad de acceder a materia prima de calidad, situación que en su opinión no está siendo aprovechada en este momento.
Además, en Paraguay existe una larga tradición en la producción textil y artesanal, y una infraestructura instalada para diferentes fases del proceso, incluyendo el hilado del algodón.
En cuanto a las debilidades y amenazas, el estudio detalla la baja competitividad del sector debido al alto costo de la mano de obra, la inestabilidad del mercado laboral, la baja productividad y el acceso limitado a tecnología y know-how.
Además, no deja de ser relevante que los mercados regionales poseen estándares de seguridad social y de calidad cada vez más altos, mientras que en nuestro país aún no hay regulaciones establecidas.
Por lo tanto, entre sus conclusiones la profesional resumió que es necesario mejorar el acceso a la tecnología y a la capacitación con el fin de aumentar la productividad, mejorar la capacitación técnica y de negocios para cubrir las vacantes de nivel gerencial, invertir en tecnología limpia (lo cual aumentará eficiencia y ahorrará recursos en el largo plazo), trabajar con el sector público para incentivar la inversión, e invertir en certificaciones de calidad y sostenibilidad como ISO 9001.

  • Con el objetivo de fortalecer al sector, la Asociación Industrial de Confeccionistas del
    Paraguay
    (AICP) ha encargado un trabajo de diagnóstico a Yanina Aubrey, Consultora Asociada y Project Manager del London College of Fashion (LCF).
    Dentro del contexto social y económico, Aubrey señaló que la mitad de los puestos de dirección de empresas multinacionales están siendo ocupados por extranjeros o por paraguayos educados en el extranjero, pero existe una creciente demanda por recursos humanos calificados para toda la cadena de producción del sector.
    La profesional advirtió que esta situación debe mejorar, teniendo en cuenta la poca cantidad de profesionales graduados en diseño en nuestro país, lo cual resulta crítico para una industria que está en crecimiento.
    En cuanto a ventajas y fortalezas del sector textil, Aubrey destacó varias situaciones, como por ejemplo la posibilidad de acceder a materia prima de calidad, situación que en su opinión no está siendo aprovechada en este momento.
    Además, en Paraguay existe una larga tradición en la producción textil y artesanal, y una infraestructura instalada para diferentes fases del proceso, incluyendo el hilado del algodón.
    En cuanto a las debilidades y amenazas, el estudio detalla la baja competitividad del sector debido al alto costo de la mano de obra, la inestabilidad del mercado laboral, la baja productividad y el acceso limitado a tecnología y know-how.
    Además, no deja de ser relevante que los mercados regionales poseen estándares de seguridad social y de calidad cada vez más altos, mientras que en nuestro país aún no hay regulaciones establecidas.
    Por lo tanto, entre sus conclusiones la profesional resumió que es necesario mejorar el acceso a la tecnología y a la capacitación con el fin de aumentar la productividad, mejorar la capacitación técnica y de negocios para cubrir las vacantes de nivel gerencial, invertir en tecnología limpia (lo cual aumentará eficiencia y ahorrará recursos en el largo plazo), trabajar con el sector público para incentivar la inversión, e invertir en certificaciones de calidad y sostenibilidad como ISO 9001.

Jue 25/06/2015

Empresas argentinas llegaron al país en busca de socios (y se fueron muy satisfechas)

Un total de 15 firmas de la ciudad de Entre Ríos - Argentina, concretaron acuerdos con importadores locales en el marco de la Misión Comercial Multisectorial realizada en la ciudad de Asunción.
Representantes gubernamentales de la provincia, destacaron las características de nuestro mercado y su importancia en el desarrollo comercial.
Entre las empresas presentes se destaca Grantec, dedicada a la fabricación y comercialización de equipamiento para granjas avícolas y de cría de cerdos; Inprocil dedicada a la comercialización de cilindros para gases del aire (industriales y medicinales); Regionales PP, empresa dedicada a la fabricación de mates de vidrio forrados en cuero, con accesorios como virola de aluminio y posa mate niquelado o con flejes de alpaca y Bionet S.R.L, dedicada a la producción de insumos agropecuarios formulando inoculantes para soja y otros cultivos.
Las firmas totalizaron en conjunto 67 reuniones de negocios donde se buscaron representantes de productos, importadores directos, y recabaron información sobre la comercialización de cada producto, requisitos de inscripción de marcas, precios a nivel local, características de la competencia, entre otros datos de relevancia.

  • Un total de 15 firmas de la ciudad de Entre Ríos - Argentina, concretaron acuerdos con importadores locales en el marco de la Misión Comercial Multisectorial realizada en la ciudad de Asunción.
    Representantes gubernamentales de la provincia, destacaron las características de nuestro mercado y su importancia en el desarrollo comercial.
    Entre las empresas presentes se destaca Grantec, dedicada a la fabricación y comercialización de equipamiento para granjas avícolas y de cría de cerdos; Inprocil dedicada a la comercialización de cilindros para gases del aire (industriales y medicinales); Regionales PP, empresa dedicada a la fabricación de mates de vidrio forrados en cuero, con accesorios como virola de aluminio y posa mate niquelado o con flejes de alpaca y Bionet S.R.L, dedicada a la producción de insumos agropecuarios formulando inoculantes para soja y otros cultivos.
    Las firmas totalizaron en conjunto 67 reuniones de negocios donde se buscaron representantes de productos, importadores directos, y recabaron información sobre la comercialización de cada producto, requisitos de inscripción de marcas, precios a nivel local, características de la competencia, entre otros datos de relevancia.

Mié 24/06/2015

“Vendo luego existo”... Presentarán estrategias de venta para mujeres que avanzan

El escritor y coach uruguayo Jorge F. Méndez realizará la conferencia denominada “Vendo luego existo”, estrategias de venta para mujeres que avanzan, este jueves 25 de junio, a las 18:30 horas en La Misión Hotel Boutique.
La misma es organizada por el Club de Mujeres Profesionales Ladies Net con el objetivo de  potenciar las habilidades aplicadas a las ventas  para ser una gran negociadora, señalan desde la organización.    
En esta ocasión, Méndez entrenará a las mujeres en la utilización de técnicas inéditas en el proceso de la venta. Además de estrategias de coaching y programación neurolingüística,  aplicadas al ámbito profesional de las ventas. También mostrará herramientas de resolución rápida en situaciones específicas. Las asistentes conocerán además una experiencia inspiradora a cargo de Alexa Vuckovich, Directora Comercial de La Misión Hotel Boutique.
Ladies Net  busca potenciar a las mujeres empresarias, emprendedoras, ejecutivas y profesionales impulsando su crecimiento profesional y personal, generando espacios de capacitación, empoderamiento y desarrollo.
Para más información, las interesadas pueden comunicarse al (021) 613-593.

  • El escritor y coach uruguayo Jorge F. Méndez realizará la conferencia denominada “Vendo luego existo”, estrategias de venta para mujeres que avanzan, este jueves 25 de junio, a las 18:30 horas en La Misión Hotel Boutique.
    La misma es organizada por el Club de Mujeres Profesionales Ladies Net con el objetivo de  potenciar las habilidades aplicadas a las ventas  para ser una gran negociadora, señalan desde la organización.    
    En esta ocasión, Méndez entrenará a las mujeres en la utilización de técnicas inéditas en el proceso de la venta. Además de estrategias de coaching y programación neurolingüística,  aplicadas al ámbito profesional de las ventas. También mostrará herramientas de resolución rápida en situaciones específicas. Las asistentes conocerán además una experiencia inspiradora a cargo de Alexa Vuckovich, Directora Comercial de La Misión Hotel Boutique.
    Ladies Net  busca potenciar a las mujeres empresarias, emprendedoras, ejecutivas y profesionales impulsando su crecimiento profesional y personal, generando espacios de capacitación, empoderamiento y desarrollo.
    Para más información, las interesadas pueden comunicarse al (021) 613-593.

Mar 23/06/2015

El Festival de Cannes premió a la creatividad paraguaya con un nuevo León

La creatividad paraguaya logró, una vez más, el máximo reconocimiento. Las agencias Oniria/TBWA y Viento Sur se alzaron con un León en el Festival de Cannes Lions en la categoría PR con la pieza #Juguetesdeluto desarrollada para Unicef Paraguay.
Esta pieza llegó a 4 finales en el Festival en diversas categorías y se alzó con un León de Bronce en la Categoría de Relaciones Públicas.
Camilo Guanes, CEO de Oniria\TBWA, dijo que este premio representa muchísimo, no solo para Oniria, sino para toda la industria creativa paraguaya.
“Es creer en nosotros mismos, es juntarnos para empujar y posicionar el talento paraguayo, es perseguir los sueños y es una búsqueda incansable de ideas que transformen positivamente nuestro país”, agregó.
Cabe mencionar que Oniria\TBWA ganó en el año 2013 los primeros 3 leones de Cannes en la historia de la publicidad paraguaya.
La agencia Oniria/TBWA fue la encargada de desarrollar la idea y las piezas de comunicación, mientras que Viento Sur tuvo a su cargo el trabajo de Brand y Content PR.

  • La creatividad paraguaya logró, una vez más, el máximo reconocimiento. Las agencias Oniria/TBWA y Viento Sur se alzaron con un León en el Festival de Cannes Lions en la categoría PR con la pieza #Juguetesdeluto desarrollada para Unicef Paraguay.
    Esta pieza llegó a 4 finales en el Festival en diversas categorías y se alzó con un León de Bronce en la Categoría de Relaciones Públicas.
    Camilo Guanes, CEO de Oniria\TBWA, dijo que este premio representa muchísimo, no solo para Oniria, sino para toda la industria creativa paraguaya.
    “Es creer en nosotros mismos, es juntarnos para empujar y posicionar el talento paraguayo, es perseguir los sueños y es una búsqueda incansable de ideas que transformen positivamente nuestro país”, agregó.
    Cabe mencionar que Oniria\TBWA ganó en el año 2013 los primeros 3 leones de Cannes en la historia de la publicidad paraguaya.
    La agencia Oniria/TBWA fue la encargada de desarrollar la idea y las piezas de comunicación, mientras que Viento Sur tuvo a su cargo el trabajo de Brand y Content PR.

Mar 23/06/2015

El Ranking de Marcas revelará cuales son los favoritos y los más adquiridos por el consumidor

El “Ranking de Marcas” de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), reconocerá y premiará a las empresas y a su trabajo dentro del sistema económico.
Los organizadores del evento explicaron que este premio es un estímulo muy importante para que las empresas desarrollen un aprendizaje clave sobre estrategias y funcionamiento de las marcas más exitosas.
El informe fue realizado por la empresa Metro Market Research, quien a través de un estudio a nivel nacional identificó inicialmente a las 36 marcas con mayor valor económico, así como las tendencias sectoriales, utilizando no solo los datos financieros relativos al negocio de la marca sino también datos del consumidor a partir de las variables del rating y share.
En cuanto al premio, Juan Pablo Pistilli, el artista que también creó la Campana de Oro, señaló que le llevó un mes diseñar la escultura que consiste en una campana con características particulares. La delicada pieza tiene la apariencia de un espejo con la figura de una campana que sobresale.
“Es para generar el reflejo de la persona que gane el premio. La forma de la campana es una sucesión de obras expansivas que forman la figura y que con el reflejo se completa”, agregó.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 30 de junio a las 19:30 horas, en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay.

  • El “Ranking de Marcas” de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP), reconocerá y premiará a las empresas y a su trabajo dentro del sistema económico.
    Los organizadores del evento explicaron que este premio es un estímulo muy importante para que las empresas desarrollen un aprendizaje clave sobre estrategias y funcionamiento de las marcas más exitosas.
    El informe fue realizado por la empresa Metro Market Research, quien a través de un estudio a nivel nacional identificó inicialmente a las 36 marcas con mayor valor económico, así como las tendencias sectoriales, utilizando no solo los datos financieros relativos al negocio de la marca sino también datos del consumidor a partir de las variables del rating y share.
    En cuanto al premio, Juan Pablo Pistilli, el artista que también creó la Campana de Oro, señaló que le llevó un mes diseñar la escultura que consiste en una campana con características particulares. La delicada pieza tiene la apariencia de un espejo con la figura de una campana que sobresale.
    “Es para generar el reflejo de la persona que gane el premio. La forma de la campana es una sucesión de obras expansivas que forman la figura y que con el reflejo se completa”, agregó.
    La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 30 de junio a las 19:30 horas, en el Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay.

Mar 23/06/2015

¿De qué hablamos? cuando hablamos de.. Capacitación para el Mundo E!

Con más de 15 años de trayectoria en el rubro de marketing y desarrollo de negocios, la firma María Teresa Servín y Asoc. organiza junto con HSU y WSA de Chile, un seminario-taller denominado “Capacitación para el Mundo E”, previsto para el próximo 26 de junio, de 14:00 a 20:00 horas, en el Granados Park Hotel Asunción.
María Teresa Servín, directora de la empresa que lleva el mismo nombre, explicó que el evento está dirigido a estudiantes, profesionales y empresas dedicadas al rubro de los servicios.
El programa contempla la realización de un seminario y luego una charla interactiva. El primero tratará sobre “Al cliente con cariño” con la disertante René Fischer y luego una charla con Jessica Welch con el tema “El desafío de los eventos”.
“En el mundo E!, la competencia es a nivel emocional. Las empresas para ser competitivas en un mundo donde la homogeneidad es un hecho, deben mirar hacia afuera y buscar emocionar a sus clientes. Para ello lo primero es comprender que somos personas que servimos a las personas. Es la economía del alma.”, agregó.
El monto de inversión es de G. 500 mil para el público en general y G. 440 mil para estudiantes.
Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 374-715.

  • Con más de 15 años de trayectoria en el rubro de marketing y desarrollo de negocios, la firma María Teresa Servín y Asoc. organiza junto con HSU y WSA de Chile, un seminario-taller denominado “Capacitación para el Mundo E”, previsto para el próximo 26 de junio, de 14:00 a 20:00 horas, en el Granados Park Hotel Asunción.
    María Teresa Servín, directora de la empresa que lleva el mismo nombre, explicó que el evento está dirigido a estudiantes, profesionales y empresas dedicadas al rubro de los servicios.
    El programa contempla la realización de un seminario y luego una charla interactiva. El primero tratará sobre “Al cliente con cariño” con la disertante René Fischer y luego una charla con Jessica Welch con el tema “El desafío de los eventos”.
    “En el mundo E!, la competencia es a nivel emocional. Las empresas para ser competitivas en un mundo donde la homogeneidad es un hecho, deben mirar hacia afuera y buscar emocionar a sus clientes. Para ello lo primero es comprender que somos personas que servimos a las personas. Es la economía del alma.”, agregó.
    El monto de inversión es de G. 500 mil para el público en general y G. 440 mil para estudiantes.
    Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 374-715.