Y además…

Mié 09/07/2025

Centros comerciales cerraron un semestre positivo, aunque con menor impulso (se proponen cerrar el año con 20% de crecimiento)

(Por SR) Tras un inicio de año marcado por un repunte notable en ventas y visitas, los centros comerciales paraguayos cerraron el primer semestre de 2025 con un balance positivo, aunque con señales de desaceleración. El dinamismo observado entre enero y marzo —con crecimientos de hasta el 20%— se moderó en el segundo trimestre, donde las cifras bajaron a niveles de un solo dígito. Aun así, el sector mantiene el optimismo y apuesta a campañas como el Shopping Day y a la apertura de nuevos shoppings para cerrar el año con un crecimiento de hasta el 20 %.

  • (Por SR) Tras un inicio de año marcado por un repunte notable en ventas y visitas, los centros comerciales paraguayos cerraron el primer semestre de 2025 con un balance positivo, aunque con señales de desaceleración. El dinamismo observado entre enero y marzo —con crecimientos de hasta el 20%— se moderó en el segundo trimestre, donde las cifras bajaron a niveles de un solo dígito. Aun así, el sector mantiene el optimismo y apuesta a campañas como el Shopping Day y a la apertura de nuevos shoppings para cerrar el año con un crecimiento de hasta el 20 %.

Mié 09/07/2025

Julio Albertini: “El gas permite acceder a una fuente energética en zonas donde hoy hay restricciones”

(Por BR) Paraguay y Argentina firman un memorándum de entendimiento para la instalación de un grupo técnico que evaluará la construcción de un gasoducto que cruzará el Chaco paraguayo, conectando los yacimientos de gas de Vaca Muerta –Argentina– con el mercado brasileño.

  • (Por BR) Paraguay y Argentina firman un memorándum de entendimiento para la instalación de un grupo técnico que evaluará la construcción de un gasoducto que cruzará el Chaco paraguayo, conectando los yacimientos de gas de Vaca Muerta –Argentina– con el mercado brasileño.

Mar 08/07/2025

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

  • (Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

Mar 08/07/2025

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

  • La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Lun 07/07/2025

Construir país también es construir marca: la estrategia con la que Paraguay busca posicionarse en el mundo

(Por BR) Los países, aparte de exportar bienes, también exportan valores, imágenes y reputaciones. En ese sentido, la Marca País se presenta como una herramienta valiosa. Lejos de ser un simple logotipo o eslogan promocional, esta iniciativa forma parte de una política nacional de proyección internacional.

  • (Por BR) Los países, aparte de exportar bienes, también exportan valores, imágenes y reputaciones. En ese sentido, la Marca País se presenta como una herramienta valiosa. Lejos de ser un simple logotipo o eslogan promocional, esta iniciativa forma parte de una política nacional de proyección internacional.

Lun 07/07/2025

Panamericanos Junior: 6.000 visitantes y una gran oportunidad para el turismo de negocios

(Por SR) Del 9 al 23 de agosto, Asunción será sede de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025, un evento que promete marcar un antes y un después en la proyección internacional del país, no solo en lo deportivo, sino también en términos de dinamismo económico y visibilidad turística.

  • (Por SR) Del 9 al 23 de agosto, Asunción será sede de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025, un evento que promete marcar un antes y un después en la proyección internacional del país, no solo en lo deportivo, sino también en términos de dinamismo económico y visibilidad turística.

Vie 04/07/2025

Sector retail cierra un semestre con alza de ventas y proyecta un segundo tramo estable (impulso de entre 6%y 8%)

El primer semestre del 2025 dejó cifras alentadoras para el sector comercial paraguayo, en especial para supermercados, que experimentaron un notable crecimiento en ventas. Según Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), los establecimientos reportaron un aumento de entre 6% y 8% en comparación con el mismo período del año anterior, impulsados por un contexto de consumo más dinámico y estable.

  • El primer semestre del 2025 dejó cifras alentadoras para el sector comercial paraguayo, en especial para supermercados, que experimentaron un notable crecimiento en ventas. Según Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), los establecimientos reportaron un aumento de entre 6% y 8% en comparación con el mismo período del año anterior, impulsados por un contexto de consumo más dinámico y estable.

Vie 04/07/2025

Más de 700.000 paraguayos viven fuera del país: ¿dónde están y cómo es su perfil?

Paraguay tiene una diáspora significativa que se ha ido expandiendo a lo largo de las últimas décadas. Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), basados en registros oficiales de las oficinas nacionales de estadística de otros países, alrededor de 700.000 paraguayos residen actualmente en el exterior, siendo Argentina, España, Brasil y Estados Unidos los destinos más elegidos.

  • Paraguay tiene una diáspora significativa que se ha ido expandiendo a lo largo de las últimas décadas. Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), basados en registros oficiales de las oficinas nacionales de estadística de otros países, alrededor de 700.000 paraguayos residen actualmente en el exterior, siendo Argentina, España, Brasil y Estados Unidos los destinos más elegidos.

Jue 03/07/2025

Jorge Duarte: “Con la UPTP estamos cerrando la brecha de ingenieros que impedía atraer inversiones tecnológicas”

(Por MV) Dentro del predio del Distrito Digital, la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP) ocupará 10 hectáreas destinadas a la educación y formación de ingenieros. Con una inversión de US$ 27 millones, la institución recibirá a unos 1.000 estudiantes que contribuirán a transformar la industria local. Las obras inician este mes de julio y se extenderán por dos años, previéndose su finalización para julio de 2027.

  • (Por MV) Dentro del predio del Distrito Digital, la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP) ocupará 10 hectáreas destinadas a la educación y formación de ingenieros. Con una inversión de US$ 27 millones, la institución recibirá a unos 1.000 estudiantes que contribuirán a transformar la industria local. Las obras inician este mes de julio y se extenderán por dos años, previéndose su finalización para julio de 2027.

Jue 03/07/2025

Sudameris asegura financiamiento por US$ 120 millones para impulsar su expansión (ampliará el crédito para pymes y corporaciones)

Paraguay sigue consolidándose como un destino confiable para las inversiones financieras regionales. En una muestra clara de confianza internacional, Sudameris Bank concretó una operación de financiamiento sindicado por US$ 120 millones, liderada por el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior (Bladex). La transacción no solo fortalece la estrategia de expansión del banco paraguayo, sino que también refuerza el rol de la banca regional como motor del desarrollo económico sostenible en América Latina.

  • Paraguay sigue consolidándose como un destino confiable para las inversiones financieras regionales. En una muestra clara de confianza internacional, Sudameris Bank concretó una operación de financiamiento sindicado por US$ 120 millones, liderada por el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior (Bladex). La transacción no solo fortalece la estrategia de expansión del banco paraguayo, sino que también refuerza el rol de la banca regional como motor del desarrollo económico sostenible en América Latina.

Mié 02/07/2025

Paracel y Atome: dos megaproyectos con capital europeo que se integran a cadenas globales de valor sostenible

(Por SR) Con una combinación única de estabilidad macroeconómica, abundante energía hidroeléctrica y una ubicación estratégica para la logística, Paraguay se posiciona como un nuevo polo de desarrollo para proyectos vinculados a la energía verde. Así lo demuestran los avances de dos firmas de origen europeo que decidieron apostar por el país: Paracel y Atome.

  • (Por SR) Con una combinación única de estabilidad macroeconómica, abundante energía hidroeléctrica y una ubicación estratégica para la logística, Paraguay se posiciona como un nuevo polo de desarrollo para proyectos vinculados a la energía verde. Así lo demuestran los avances de dos firmas de origen europeo que decidieron apostar por el país: Paracel y Atome.

Mié 02/07/2025

Feria IFAT: identifican más de US$ 6.600 millones en oportunidades de exportación hacia Alemania

(Por BR) Paraguay dio un paso firme hacia el posicionamiento internacional como hub de inversiones sostenibles durante su participación en IFAT 2025, una de las ferias más importantes del mundo en gestión ambiental, tecnologías del agua, reciclaje y economía circular, celebrada en Múnich, Alemania. Según Javier Viveros, viceministro de Inversiones y Exportaciones de REDIEX, el país sudamericano se presentó como un destino confiable, rentable y con ventajas estructurales únicas para la producción limpia orientada al mercado global.

  • (Por BR) Paraguay dio un paso firme hacia el posicionamiento internacional como hub de inversiones sostenibles durante su participación en IFAT 2025, una de las ferias más importantes del mundo en gestión ambiental, tecnologías del agua, reciclaje y economía circular, celebrada en Múnich, Alemania. Según Javier Viveros, viceministro de Inversiones y Exportaciones de REDIEX, el país sudamericano se presentó como un destino confiable, rentable y con ventajas estructurales únicas para la producción limpia orientada al mercado global.

Mar 01/07/2025

Innovar o desaparecer: Líderes y empresas se preparan para una nueva era digital en Customer Experience & Innovation Congress

La tecnología hoy se volvió el foco central de las empresas y de los tomadores de decisiones, quienes deben adaptarse a las rápidas transformaciones de la industria en general. En ese sentido, vuelve el Customer Experience & Innovation Congress, que se celebrará los días 4, 5 y 6 de noviembre en el Centro de Eventos del Paseo La Galería. Por otro lado, también se realizarán dos eventos únicos: el CXInnovation Day y el CEO’s Meeting, que tendrán lugar el 8 de julio.

  • La tecnología hoy se volvió el foco central de las empresas y de los tomadores de decisiones, quienes deben adaptarse a las rápidas transformaciones de la industria en general. En ese sentido, vuelve el Customer Experience & Innovation Congress, que se celebrará los días 4, 5 y 6 de noviembre en el Centro de Eventos del Paseo La Galería. Por otro lado, también se realizarán dos eventos únicos: el CXInnovation Day y el CEO’s Meeting, que tendrán lugar el 8 de julio.