Y además…

Jue 06/03/2025

Deysi González: “LinkedIn se consolidó como la principal plataforma para reclutamiento y hunting”

(Por BR) Los cambios en las necesidades de las personas y la irrupción de nuevas tecnologías transformaron profundamente el mercado laboral, generando nuevas oportunidades y desafíos para las empresas y los profesionales.

  • (Por BR) Los cambios en las necesidades de las personas y la irrupción de nuevas tecnologías transformaron profundamente el mercado laboral, generando nuevas oportunidades y desafíos para las empresas y los profesionales.

Jue 06/03/2025

Turismo deportivo: unos 2.000 hinchas llegaron a Paraguay, impulsando la hotelería, la gastronomía y el comercio

(Por SR) En los últimos años, Paraguay experimentó un crecimiento significativo en la organización de eventos deportivos de gran magnitud. Desde finales de la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores hasta competencias internacionales de diversas disciplinas, el país se ha convertido en un destino atractivo para el deporte. Un ejemplo de esto es la final de la Supercopa Internacional de la AFA, disputado el miércoles 5 de este mes en nuestra capital, que atrajo a aproximadamente 2.000 hinchas argentinos que llegaron al país para alentar a sus equipos.

  • (Por SR) En los últimos años, Paraguay experimentó un crecimiento significativo en la organización de eventos deportivos de gran magnitud. Desde finales de la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores hasta competencias internacionales de diversas disciplinas, el país se ha convertido en un destino atractivo para el deporte. Un ejemplo de esto es la final de la Supercopa Internacional de la AFA, disputado el miércoles 5 de este mes en nuestra capital, que atrajo a aproximadamente 2.000 hinchas argentinos que llegaron al país para alentar a sus equipos.

Mié 05/03/2025

Plásticos nacionales ganan espacio en la región, pero Paraguay sigue siendo su mayor mercado

La industria del plástico en Paraguay abarca una amplia variedad de rubros, desde la fabricación de tuberías para la construcción hasta envases rígidos para bebidas y productos farmacéuticos. Desde el sector estiman que las exportaciones rondan los US$ 60 millones anuales, teniendo a los países de la región como principal destino.

  • La industria del plástico en Paraguay abarca una amplia variedad de rubros, desde la fabricación de tuberías para la construcción hasta envases rígidos para bebidas y productos farmacéuticos. Desde el sector estiman que las exportaciones rondan los US$ 60 millones anuales, teniendo a los países de la región como principal destino.

Mié 05/03/2025

Paraguay fortalece su posición financiera con su segunda emisión de deuda en guaraníes, dicen analistas

Por segundo año consecutivo, Paraguay logró colocar bonos soberanos en guaraníes en el mercado internacional, lo que representa un avance clave en la estrategia de diversificación de su deuda y una señal de confianza por parte de los inversores globales. La reciente emisión, que alcanzó G. 4.741.842 millones (equivalente a US$ 600 millones) con una tasa del 8,5% a 10 años, reafirmo la solidez de la economía paraguaya y la capacidad del país para obtener financiamiento en su propia moneda.

  • Por segundo año consecutivo, Paraguay logró colocar bonos soberanos en guaraníes en el mercado internacional, lo que representa un avance clave en la estrategia de diversificación de su deuda y una señal de confianza por parte de los inversores globales. La reciente emisión, que alcanzó G. 4.741.842 millones (equivalente a US$ 600 millones) con una tasa del 8,5% a 10 años, reafirmo la solidez de la economía paraguaya y la capacidad del país para obtener financiamiento en su propia moneda.

Mar 04/03/2025

US$ 4 millones para convertir al Chaco en un hub logístico regional: se alza un nuevo parque industrial y logístico

(Por SR) El desarrollo del Chaco paraguayo sigue avanzando con el lanzamiento del Parque Industrial y Logístico Bioceánica 2, un proyecto que busca consolidar a la región como un polo para el comercio y la logística internacional. Con una inversión que supera los US$ 4 millones, este parque cuadruplica en tamaño al Bioceánica 1 y ofrecerá 303 terrenos para la instalación de empresas de diversos sectores.

  • (Por SR) El desarrollo del Chaco paraguayo sigue avanzando con el lanzamiento del Parque Industrial y Logístico Bioceánica 2, un proyecto que busca consolidar a la región como un polo para el comercio y la logística internacional. Con una inversión que supera los US$ 4 millones, este parque cuadruplica en tamaño al Bioceánica 1 y ofrecerá 303 terrenos para la instalación de empresas de diversos sectores.

Mar 04/03/2025

El sector metalúrgico confía en que las licitaciones de torres de alta tensión impulsen su actividad este año

Carlos Perasso, secretario del Centro de Industriales Metalúrgicos y director de Itarendy SA, expresó su esperanza ante la posibilidad de que nuevas licitaciones de torres de alta tensión beneficien al sector metalúrgico paraguayo. Según Perasso, el gobierno manifestó su intención de apoyar a la industria nacional, lo que podría generar un impacto positivo en la economía local.  

  • Carlos Perasso, secretario del Centro de Industriales Metalúrgicos y director de Itarendy SA, expresó su esperanza ante la posibilidad de que nuevas licitaciones de torres de alta tensión beneficien al sector metalúrgico paraguayo. Según Perasso, el gobierno manifestó su intención de apoyar a la industria nacional, lo que podría generar un impacto positivo en la economía local.  

Vie 28/02/2025

Industria azucarera endulza su producción y alcanza récord histórico con más de 170.000 toneladas

En un año marcado por cifras alentadoras, la industria azucarera paraguaya cerró el 2023 con un crecimiento del 11% en su producción, alcanzando las 170.886 toneladas, según datos oficiales. Este repunte, tras dos años de resultados más modestos, refleja la resiliencia y el potencial de un sector que representa el 0,6% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el 3% del PIB industrial manufacturero.

  • En un año marcado por cifras alentadoras, la industria azucarera paraguaya cerró el 2023 con un crecimiento del 11% en su producción, alcanzando las 170.886 toneladas, según datos oficiales. Este repunte, tras dos años de resultados más modestos, refleja la resiliencia y el potencial de un sector que representa el 0,6% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el 3% del PIB industrial manufacturero.

Vie 28/02/2025

De 8.000 a 12.000 comercios: El auge económico de Fernando de la Mora pinta bien

(Por BR) Más allá de ser un punto clave en el mapa del Departamento Central, la ciudad de Fernando de la Mora ha tenido una evolución significativa. Desde el desarrollo de su infraestructura hasta el crecimiento económico y comercial, esta ciudad se ha ido consolidando como una de las más pujantes del país.

  • (Por BR) Más allá de ser un punto clave en el mapa del Departamento Central, la ciudad de Fernando de la Mora ha tenido una evolución significativa. Desde el desarrollo de su infraestructura hasta el crecimiento económico y comercial, esta ciudad se ha ido consolidando como una de las más pujantes del país.

Jue 27/02/2025

Beneficios para inversores en Paraguay: ¿Es difícil llegar y ponerse a hacer negocios?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, comunicó que desde este año ofrecerán una tarjeta que costará US$ 5 millones para obtener la ciudadanía estadounidense a largo plazo. Esta medida ayudaría a que inversiones multimillonarias desembarquen en EE.UU. Por este motivo, nos preguntamos si en Paraguay existen algunos incentivos para atraer capitales y consultamos a analistas, quienes respondieron que, en cierta forma, sí existen.

  • El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, comunicó que desde este año ofrecerán una tarjeta que costará US$ 5 millones para obtener la ciudadanía estadounidense a largo plazo. Esta medida ayudaría a que inversiones multimillonarias desembarquen en EE.UU. Por este motivo, nos preguntamos si en Paraguay existen algunos incentivos para atraer capitales y consultamos a analistas, quienes respondieron que, en cierta forma, sí existen.

Jue 27/02/2025

Lo que buscan los paraguayos en los smartphones: batería, calidad de cámara y almacenamiento

(Por LA) El mercado de teléfonos inteligentes en Paraguay ha mostrado un crecimiento notable en los últimos años. Con el acceso cada vez más extendido a tecnologías de última generación y una mayor demanda de dispositivos avanzados, las marcas internacionales de smartphones están reaccionando con lanzamientos frecuentes y mejoras continuas en sus productos.

  • (Por LA) El mercado de teléfonos inteligentes en Paraguay ha mostrado un crecimiento notable en los últimos años. Con el acceso cada vez más extendido a tecnologías de última generación y una mayor demanda de dispositivos avanzados, las marcas internacionales de smartphones están reaccionando con lanzamientos frecuentes y mejoras continuas en sus productos.

Mié 26/02/2025

Crecimiento del Self Storage en Paraguay: nueva empresa se suma al sector

El rubro de servicios de almacenamiento, conocido también como “Self Storage” vuelve a poner su mirada en el área metropolitana de Asunción.  Antes de la pandemia, varias empresas comenzaron a ingresar al país, pero la expansión se desaceleró. Ahora, con un nuevo panorama económico, el mercado abre una nueva etapa de oportunidades para este rubro en crecimiento.

  • El rubro de servicios de almacenamiento, conocido también como “Self Storage” vuelve a poner su mirada en el área metropolitana de Asunción.  Antes de la pandemia, varias empresas comenzaron a ingresar al país, pero la expansión se desaceleró. Ahora, con un nuevo panorama económico, el mercado abre una nueva etapa de oportunidades para este rubro en crecimiento.

Mié 26/02/2025

Expansión minera: Paraguay ya exportó 57 kilos de oro este año en un mercado en alza

(Por SR) Nuestro país está experimentando un crecimiento en el sector de la minería de oro. En los últimos años, la explotación y comercialización de este metal precioso han alcanzado cifras récord, impulsadas por el aumento de los precios internacionales y la creciente inversión en la prospección de nuevos yacimientos. Sin embargo, este auge también plantea desafíos relacionados con la regulación, la sostenibilidad y la industrialización del sector.

  • (Por SR) Nuestro país está experimentando un crecimiento en el sector de la minería de oro. En los últimos años, la explotación y comercialización de este metal precioso han alcanzado cifras récord, impulsadas por el aumento de los precios internacionales y la creciente inversión en la prospección de nuevos yacimientos. Sin embargo, este auge también plantea desafíos relacionados con la regulación, la sostenibilidad y la industrialización del sector.

Mar 25/02/2025

Mayor acceso a financiamiento y formación impulsó el emprendimiento femenino

En los últimos años, las mujeres paraguayas incrementaron su presencia en diversos sectores laborales, especialmente en el ámbito empresarial y el emprendimiento. Los datos oficiales señalan un crecimiento constante en la cantidad de trabajadoras independientes. Desde la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy), su titular, Liz Grütter, afirmó que este comportamiento se debe al mayor acceso a oportunidades educativas, el fortalecimiento de redes de apoyo y las políticas públicas focalizadas en el sector.

  • En los últimos años, las mujeres paraguayas incrementaron su presencia en diversos sectores laborales, especialmente en el ámbito empresarial y el emprendimiento. Los datos oficiales señalan un crecimiento constante en la cantidad de trabajadoras independientes. Desde la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy), su titular, Liz Grütter, afirmó que este comportamiento se debe al mayor acceso a oportunidades educativas, el fortalecimiento de redes de apoyo y las políticas públicas focalizadas en el sector.