Y además…

Jue 26/06/2025

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

  • Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Jue 26/06/2025

Economía en expansión y nuevos mercados: claves del último informe de gestión presidencial

El presidente Santiago Peña presentó su segundo informe de gestión, donde destacó los que considera sus principales logros económicos y sociales del Ejecutivo. Su discurso estuvo enfocado en la estabilidad macroeconómica, la activación de la obra pública y las políticas sociales dirigidas a los sectores más vulnerables.

  • El presidente Santiago Peña presentó su segundo informe de gestión, donde destacó los que considera sus principales logros económicos y sociales del Ejecutivo. Su discurso estuvo enfocado en la estabilidad macroeconómica, la activación de la obra pública y las políticas sociales dirigidas a los sectores más vulnerables.

Mié 25/06/2025

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.

  • Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.

Mié 25/06/2025

Diseño resistente con esencia paraguaya: marca paraguaya de indumentaria especializada se consolida en Dubái y apunta al sector hotelero

(Por BR) La Casa VRO, marca paraguaya de indumentaria especializada en el sector gastronómico, se viene consolidando en el mercado emiratí. Según comentó a InfoNegocios Verónica Pardo, propietaria de la firma, encontraron un nicho en el sector del lujo y la sofisticación.

  • (Por BR) La Casa VRO, marca paraguaya de indumentaria especializada en el sector gastronómico, se viene consolidando en el mercado emiratí. Según comentó a InfoNegocios Verónica Pardo, propietaria de la firma, encontraron un nicho en el sector del lujo y la sofisticación.

Mar 24/06/2025

Dulzura que conquista el Viejo Mundo: Dul-Cesar quiere ampliar presencia en España y prepara lanzamientos

La empresa paraguaya Dul-Cesar dio un paso firme hacia la internacionalización, consolidando su presencia en España con envíos trimestrales que superan las 30.000 unidades de productos tradicionales como mermelada de guayaba, dulce de batata y miel de caña. Según Zianya Dinorach Cañiza Molinas, directora de marketing de la compañía, esta expansión es el resultado de un proceso estratégico cuidadosamente planificado y del deseo de compartir nuestras raíces en el exterior.

  • La empresa paraguaya Dul-Cesar dio un paso firme hacia la internacionalización, consolidando su presencia en España con envíos trimestrales que superan las 30.000 unidades de productos tradicionales como mermelada de guayaba, dulce de batata y miel de caña. Según Zianya Dinorach Cañiza Molinas, directora de marketing de la compañía, esta expansión es el resultado de un proceso estratégico cuidadosamente planificado y del deseo de compartir nuestras raíces en el exterior.

Mar 24/06/2025

US$ 12.000 millones en inversión para superar el desafío energético: industria y expertos trazan hoja de ruta para evitar estancamiento

(Por SR) En un momento propicio para el desarrollo económico e industrial del país, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) impulsó el 1.º Foro Energético Nacional, un espacio inédito de diálogo y reflexión sobre el futuro del sistema energético. Con una visión integral y multisectorial, el evento puso sobre la mesa los desafíos que enfrenta Paraguay para sostener su crecimiento, al tiempo que trazó una hoja de ruta para construir un nuevo pacto energético, más sostenible, eficiente y diversificado.

  • (Por SR) En un momento propicio para el desarrollo económico e industrial del país, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) impulsó el 1.º Foro Energético Nacional, un espacio inédito de diálogo y reflexión sobre el futuro del sistema energético. Con una visión integral y multisectorial, el evento puso sobre la mesa los desafíos que enfrenta Paraguay para sostener su crecimiento, al tiempo que trazó una hoja de ruta para construir un nuevo pacto energético, más sostenible, eficiente y diversificado.

Lun 23/06/2025

Obras con peso de exportación: CIE abre sus puertas y demuestra por qué Paraguay puede competir en las grandes ligas industriales

(Por MV) A fines de los años 70, mientras la represa de Itaipú comenzaba a tomar forma, Paraguay se enfrentaba a un reto: integrar a su incipiente industria en un proyecto de gran escala. Fue en ese contexto que nació CIE, firma que supo aprovechar esa oportunidad y posteriormente proyectarse a gran escala en sectores como energía, transporte, infraestructura e industria.

  • (Por MV) A fines de los años 70, mientras la represa de Itaipú comenzaba a tomar forma, Paraguay se enfrentaba a un reto: integrar a su incipiente industria en un proyecto de gran escala. Fue en ese contexto que nació CIE, firma que supo aprovechar esa oportunidad y posteriormente proyectarse a gran escala en sectores como energía, transporte, infraestructura e industria.

Lun 23/06/2025

Ingeniería con sello femenino: cómo tres mujeres rompieron estigmas desde distintos sectores

(Por SR) En Paraguay, cada vez más mujeres eligen la ingeniería como camino profesional, aportando talento, visión y resiliencia a sectores clave de la economía. En el marco del Día Internacional de la Mujer Ingeniera, que se celebra cada 23 de junio, tres profesionales paraguayas relataron a InfoNegocios cómo rompieron barreras, superaron estigmas y construyeron carreras que hoy impactan en la industria, el agro y la infraestructura.

  • (Por SR) En Paraguay, cada vez más mujeres eligen la ingeniería como camino profesional, aportando talento, visión y resiliencia a sectores clave de la economía. En el marco del Día Internacional de la Mujer Ingeniera, que se celebra cada 23 de junio, tres profesionales paraguayas relataron a InfoNegocios cómo rompieron barreras, superaron estigmas y construyeron carreras que hoy impactan en la industria, el agro y la infraestructura.

Vie 20/06/2025

Desde Piribebuy: la industria del explosivo mueve más de G. 100.000 millones bajo control de la Digemabel

En la histórica ciudad de Piribebuy, una fábrica con más de tres décadas de historia aún late con fuerza pese a las limitaciones técnicas. Desde allí, la Dirección General de Material Bélico (ex Dimabel) sigue produciendo municiones para las Fuerzas Armadas de la Nación, aunque apenas al 20% de su capacidad actualmente. Y mientras las máquinas envejecidas intentan sostener la operación, el país entero se apoya, muchas veces sin saberlo, en esta institución que regula uno de los pilares silenciosos del desarrollo económico: la importación de los explosivos.

  • En la histórica ciudad de Piribebuy, una fábrica con más de tres décadas de historia aún late con fuerza pese a las limitaciones técnicas. Desde allí, la Dirección General de Material Bélico (ex Dimabel) sigue produciendo municiones para las Fuerzas Armadas de la Nación, aunque apenas al 20% de su capacidad actualmente. Y mientras las máquinas envejecidas intentan sostener la operación, el país entero se apoya, muchas veces sin saberlo, en esta institución que regula uno de los pilares silenciosos del desarrollo económico: la importación de los explosivos.

Vie 20/06/2025

Puente entre Paraguay y Europa: inversionistas buscarán oportunidades en sector forestal y transporte sostenible y energía renovable

(Por BR) El Foro de Inversiones Unión Europea - Paraguay 2025, impulsado por Global Gateway de la Unión Europea, en alianza con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), busca destacar las oportunidades y facilitar la llegada de capital y financiación europea en sectores como producción forestal sostenible, energía renovable e hidrógeno verde, logística y transporte sostenible.

  • (Por BR) El Foro de Inversiones Unión Europea - Paraguay 2025, impulsado por Global Gateway de la Unión Europea, en alianza con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), busca destacar las oportunidades y facilitar la llegada de capital y financiación europea en sectores como producción forestal sostenible, energía renovable e hidrógeno verde, logística y transporte sostenible.

Jue 19/06/2025

Food Taipei 2025: “Viajar nos demostró que hay demanda internacional para nuestros productos”

Del 25 al 28 de junio se llevará a cabo en Taipéi, Taiwán, una nueva edición de Food Taipei, la feria internacional de alimentos más importante de Asia. Este evento reúne a los principales actores de la industria alimentaria global, desde productores hasta distribuidores, ofreciendo una vitrina única para empresas que buscan expandirse en el mercado asiático.

  • Del 25 al 28 de junio se llevará a cabo en Taipéi, Taiwán, una nueva edición de Food Taipei, la feria internacional de alimentos más importante de Asia. Este evento reúne a los principales actores de la industria alimentaria global, desde productores hasta distribuidores, ofreciendo una vitrina única para empresas que buscan expandirse en el mercado asiático.

Jue 19/06/2025

Nueva empresa brasileña quiere comprar energía paraguaya (habrá excedente por cinco años más)

Este mes, Brasil autorizó a una nueva empresa a comprar energía eléctrica proveniente de Paraguay, lo que refuerza los lazos energéticos entre ambos países y abre posibilidades comerciales para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). La Secretaría Nacional de Transición y Planificación Energética del Ministerio de Energía y Minas (MME) de Brasil habilitó a la empresa Zest Energia SA para importar electricidad desde Paraguay, según una ordenanza publicada el 14 de junio.

  • Este mes, Brasil autorizó a una nueva empresa a comprar energía eléctrica proveniente de Paraguay, lo que refuerza los lazos energéticos entre ambos países y abre posibilidades comerciales para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). La Secretaría Nacional de Transición y Planificación Energética del Ministerio de Energía y Minas (MME) de Brasil habilitó a la empresa Zest Energia SA para importar electricidad desde Paraguay, según una ordenanza publicada el 14 de junio.

Mié 18/06/2025

La argentina Ennar instala en Paraguay su primera planta de producción de conductores eléctricos de alta gama

Con una fuerte apuesta por la innovación tecnológica, la eficiencia energética y el desarrollo local, Ennar SA, empresa del grupo argentino IMSA, inauguró oficialmente su primera planta industrial en Paraguay, ubicada en la ciudad de Villeta.

  • Con una fuerte apuesta por la innovación tecnológica, la eficiencia energética y el desarrollo local, Ennar SA, empresa del grupo argentino IMSA, inauguró oficialmente su primera planta industrial en Paraguay, ubicada en la ciudad de Villeta.