Y además…

Mié 22/10/2025

Iron Studios expande su mundo geek desde Paraguay hacia América Latina

La fabricante brasileña Iron Studios, reconocida globalmente por sus figuras coleccionables de alta gama inspiradas en franquicias como Marvel, DC Comics, Star Wars o Disney, anunció su instalación en Paraguay, donde establecerá su nuevo centro logístico para América del Sur. La decisión forma parte de una estrategia regional para optimizar costos, ganar agilidad operativa y expandir su presencia en los mercados latinoamericanos.

  • La fabricante brasileña Iron Studios, reconocida globalmente por sus figuras coleccionables de alta gama inspiradas en franquicias como Marvel, DC Comics, Star Wars o Disney, anunció su instalación en Paraguay, donde establecerá su nuevo centro logístico para América del Sur. La decisión forma parte de una estrategia regional para optimizar costos, ganar agilidad operativa y expandir su presencia en los mercados latinoamericanos.

Mié 22/10/2025

Giuliano Coluchi: "Un retail puede generar comisiones del 15% al 25% por vender seguros en alianza con aseguradoras”

(Por BR) El seguro, históricamente visto como un mecanismo complejo y poco atractivo, se encuentra hoy en un momento de transformación. Según Giuliano Coluchi, director de Innovación y cofundador de la Cámara Paraguaya de Insurtech (CAPI), hablar de seguros es, en esencia, hablar de riesgo.

  • (Por BR) El seguro, históricamente visto como un mecanismo complejo y poco atractivo, se encuentra hoy en un momento de transformación. Según Giuliano Coluchi, director de Innovación y cofundador de la Cámara Paraguaya de Insurtech (CAPI), hablar de seguros es, en esencia, hablar de riesgo.

Mar 21/10/2025

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

  • Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Mar 21/10/2025

Conectar al pequeño productor con los mercados globales: US$ 9.000 millones/año para incrementar la producción alimentaria

El Grupo Banco Mundial (GBM) lanzó AgriConnect, su nueva iniciativa global para transformar la agricultura en pequeña escala en un verdadero motor de crecimiento sostenible, empleo y seguridad alimentaria. El anuncio se realizó durante las Reuniones Anuales del GBM y el FMI, donde el presidente del organismo, Ajay Banga, presentó un ambicioso plan que apunta a duplicar la inversión agroindustrial a US$ 9.000 millones anuales para 2030, además de movilizar otros US$ 5.000 millones de socios privados e institucionales.

  • El Grupo Banco Mundial (GBM) lanzó AgriConnect, su nueva iniciativa global para transformar la agricultura en pequeña escala en un verdadero motor de crecimiento sostenible, empleo y seguridad alimentaria. El anuncio se realizó durante las Reuniones Anuales del GBM y el FMI, donde el presidente del organismo, Ajay Banga, presentó un ambicioso plan que apunta a duplicar la inversión agroindustrial a US$ 9.000 millones anuales para 2030, además de movilizar otros US$ 5.000 millones de socios privados e institucionales.

Lun 20/10/2025

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.

  • El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.

Lun 20/10/2025

Medir para decidir: la estadística como pilar de las decisiones y políticas públicas

(Por NL) Cada 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Estadística, una fecha que recuerda el papel esencial que cumplen los datos en el desarrollo de todos los países. En Paraguay, ese protagonismo tiene nombre y estructura, hablamos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que en los últimos años se transformó en el eje de la información pública y en un actor sumamente esencial para la toma de decisiones basadas en evidencia.

  • (Por NL) Cada 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Estadística, una fecha que recuerda el papel esencial que cumplen los datos en el desarrollo de todos los países. En Paraguay, ese protagonismo tiene nombre y estructura, hablamos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que en los últimos años se transformó en el eje de la información pública y en un actor sumamente esencial para la toma de decisiones basadas en evidencia.

Vie 17/10/2025

Guillermina Imlach: “La Ley de Garantías Mobiliarias permitirá a mipymes usar maquinaria o stock como garantía para créditos”

(Por NL) El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) busca dar un paso decisivo en materia de financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas. Con apoyo técnico de la Oficina del Tesoro Americano y la Comisión de Industria y Comercio del Senado, el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, encabezó una reunión para discutir la Ley de Garantías Mobiliarias, una normativa que (de promulgarse) podría cambiar las reglas del juego para miles de emprendedores que hoy siguen fuera del sistema financiero.

  • (Por NL) El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) busca dar un paso decisivo en materia de financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas. Con apoyo técnico de la Oficina del Tesoro Americano y la Comisión de Industria y Comercio del Senado, el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, encabezó una reunión para discutir la Ley de Garantías Mobiliarias, una normativa que (de promulgarse) podría cambiar las reglas del juego para miles de emprendedores que hoy siguen fuera del sistema financiero.

Vie 17/10/2025

Certificados de Origen Digital: el nuevo impulso para el comercio de autopartes entre Paraguay y Brasil

Paraguay y Brasil dieron un paso más hacia la modernización del comercio bilateral con la firma del Memorándum de Entendimiento para la implementación del Certificado de Origen Digital (COD), un documento electrónico que reemplazará al tradicional formato en papel, agilizando las operaciones, reduciendo costos y fortaleciendo la trazabilidad entre ambos países.

  • Paraguay y Brasil dieron un paso más hacia la modernización del comercio bilateral con la firma del Memorándum de Entendimiento para la implementación del Certificado de Origen Digital (COD), un documento electrónico que reemplazará al tradicional formato en papel, agilizando las operaciones, reduciendo costos y fortaleciendo la trazabilidad entre ambos países.

Jue 16/10/2025

Mercado de valores: la normativa impulsaría el desarrollo de nuevos tipos de fondos de inversión y estructuras de securitización

El Proyecto de Ley Mercado de Valores y Productos fue sancionado y remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación por el Presidente Santiago Peña, lo que representa un avance para el sistema de valores paraguayo. La normativa moderniza el marco legal vigente, impulsando la digitalización, flexibilizando estructuras corporativas y ampliando la oferta de productos de inversión, con el objetivo de dinamizar el mercado de capitales local.

  • El Proyecto de Ley Mercado de Valores y Productos fue sancionado y remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación por el Presidente Santiago Peña, lo que representa un avance para el sistema de valores paraguayo. La normativa moderniza el marco legal vigente, impulsando la digitalización, flexibilizando estructuras corporativas y ampliando la oferta de productos de inversión, con el objetivo de dinamizar el mercado de capitales local.

Jue 16/10/2025

Carlos Insfrán: “El mercado internacional no se hace de un día para otro. Hay que ir a ferias, enviar muestras, cumplir con reglamentaciones”

(Por SR) Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, el sector alimentario paraguayo exhibe un panorama alentador, con crecimiento sostenido en exportaciones y expansión de la industrialización, respaldado por inversiones y avances tecnológicos. Desde la Cámara Paraguaya de Industriales de Alimentos (Cepali) y Rediex, sus líderes destacan la combinación de capacidad productiva, calidad y apertura internacional como ejes para proyectar al país como proveedor global confiable.

  • (Por SR) Cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, el sector alimentario paraguayo exhibe un panorama alentador, con crecimiento sostenido en exportaciones y expansión de la industrialización, respaldado por inversiones y avances tecnológicos. Desde la Cámara Paraguaya de Industriales de Alimentos (Cepali) y Rediex, sus líderes destacan la combinación de capacidad productiva, calidad y apertura internacional como ejes para proyectar al país como proveedor global confiable.

Mié 15/10/2025

Industria naviera destinó US$ 60 millones para la remoción de 14 pasos rocosos en la hidrovía

(Por BR) Una misión comercial organizada por la Embajada de los Países Bajos, visitó Paraguay con el objetivo de explorar oportunidades de inversión y la posible instalación de empresas neerlandesas en el sector logístico naviero. La delegación, compuesta por empresarios de rubros como pintura para barcos, revestimientos y construcción de barcos para dragado, manifestó un fuerte interés en establecerse en el país.

  • (Por BR) Una misión comercial organizada por la Embajada de los Países Bajos, visitó Paraguay con el objetivo de explorar oportunidades de inversión y la posible instalación de empresas neerlandesas en el sector logístico naviero. La delegación, compuesta por empresarios de rubros como pintura para barcos, revestimientos y construcción de barcos para dragado, manifestó un fuerte interés en establecerse en el país.

Mié 15/10/2025

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.

  • Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.

Mar 14/10/2025

Con fecha y hora: a principios de enero Nasdaq y Montran elevarán el estándar del mercado bursátil nacional

(Por TA) La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) y la Caja de Valores del Paraguay (Cavapy) dieron un paso histórico hacia la modernización del mercado de capitales local. Ambas instituciones están implementando plataformas tecnológicas de clase mundial (Nasdaq y Montran) que colocarán al sistema financiero paraguayo en línea con los principales estándares internacionales.

  • (Por TA) La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) y la Caja de Valores del Paraguay (Cavapy) dieron un paso histórico hacia la modernización del mercado de capitales local. Ambas instituciones están implementando plataformas tecnológicas de clase mundial (Nasdaq y Montran) que colocarán al sistema financiero paraguayo en línea con los principales estándares internacionales.