Y además…

Jue 31/07/2025

Carrulim lucrativo: cómo una tradición ancestral se transforma en oportunidad de mercado para marcas paraguayas

En Paraguay cada mañana del primero de agosto se llena de aroma a caña, ruda y limón ya que las personas comienzan su día con siete tragos de carrulim en ayunas, esa tradicional bebida que mezcla estos tres ingredientes, no solo forma parte del folclore popular, sino que representa un ritual de limpieza energética, protección y buena fortuna.

  • En Paraguay cada mañana del primero de agosto se llena de aroma a caña, ruda y limón ya que las personas comienzan su día con siete tragos de carrulim en ayunas, esa tradicional bebida que mezcla estos tres ingredientes, no solo forma parte del folclore popular, sino que representa un ritual de limpieza energética, protección y buena fortuna.

Mié 30/07/2025

Acceso a la carne: propuestas legislativas reavivan el debate sobre precios y mercado

Dos proyectos de ley que apuntan a garantizar el acceso a la carne en el mercado local prolongan el debate sobre el precio de este producto básico en Paraguay. Las propuestas, impulsadas por el diputado independiente Raúl Benítez y el senador liberal Ever Villalba, buscan mecanismos para frenar los aumentos y asegurar la transparencia en la cadena de comercialización, pero ya generan críticas entre empresarios del rubro cárnico, que consideran que podrían distorsionar el mercado.

  • Dos proyectos de ley que apuntan a garantizar el acceso a la carne en el mercado local prolongan el debate sobre el precio de este producto básico en Paraguay. Las propuestas, impulsadas por el diputado independiente Raúl Benítez y el senador liberal Ever Villalba, buscan mecanismos para frenar los aumentos y asegurar la transparencia en la cadena de comercialización, pero ya generan críticas entre empresarios del rubro cárnico, que consideran que podrían distorsionar el mercado.

Mié 30/07/2025

El 48% de las empresas maquiladoras del país se ubican en Alto Paraná, con una inversión de US$ 349 millones

(Por BR) El departamento de Alto Paraná, hoy se perfila como un destino ideal para la instalación de industrias, hoy es impulsado con la realización del Paraguay Business Week, que se llevará a cabo en los próximos días, el Gobierno Nacional, a través de Rediex (Red de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio), prevé posicionar al Este del país como un hub para atraer capital extranjero, potenciar alianzas público-privadas y fomentar la innovación regional.

  • (Por BR) El departamento de Alto Paraná, hoy se perfila como un destino ideal para la instalación de industrias, hoy es impulsado con la realización del Paraguay Business Week, que se llevará a cabo en los próximos días, el Gobierno Nacional, a través de Rediex (Red de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio), prevé posicionar al Este del país como un hub para atraer capital extranjero, potenciar alianzas público-privadas y fomentar la innovación regional.

Mar 29/07/2025

Rumbo a Finlandia: Paraguay cuenta con unas 300.000 ha plantadas en el rubro forestal (la meta es llegar a 3 millones)

(Por BR) Paraguay sigue en la meta de crecer aún más en el sector forestal, en ese sentido, el país está llevando adelante una misión oficial a Finlandia, con el objetivo de abrir nuevos mercados para el sector forestal nacional, construir alianzas con empresas líderes en la industria maderera mundial.

  • (Por BR) Paraguay sigue en la meta de crecer aún más en el sector forestal, en ese sentido, el país está llevando adelante una misión oficial a Finlandia, con el objetivo de abrir nuevos mercados para el sector forestal nacional, construir alianzas con empresas líderes en la industria maderera mundial.

Mar 29/07/2025

¿Cómo el país podría sacar ventaja del castigo comercial de Trump a Brasil? (Aunque advierten sobre riesgos a corto plazo)

El reciente anuncio del presidente Donald Trump sobre el aumento de tarifas a las importaciones de productos brasileños encendió alarmas en la región. Sin embargo, desde Paraguay, algunos sectores observan la coyuntura como una oportunidad para ganar terreno en el comercio con Estados Unidos, siempre que se tomen decisiones estratégicas y de largo plazo.

  • El reciente anuncio del presidente Donald Trump sobre el aumento de tarifas a las importaciones de productos brasileños encendió alarmas en la región. Sin embargo, desde Paraguay, algunos sectores observan la coyuntura como una oportunidad para ganar terreno en el comercio con Estados Unidos, siempre que se tomen decisiones estratégicas y de largo plazo.

Lun 28/07/2025

Sector hotelero cierra un buen semestre, pero muestra preocupación por proyecto de fusión de la Senatur

El sector hotelero paraguayo culminó el primer semestre del 2025 con resultados positivos en cuanto a ocupación, gracias a un calendario repleto de eventos deportivos, artísticos y corporativos, principalmente en Asunción. Sin embargo, pese al buen desempeño, los referentes del rubro manifestaron su preocupación ante el proyecto del Ejecutivo que busca fusionar la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), una iniciativa que hasta ahora carece de claridad para los actores involucrados.

  • El sector hotelero paraguayo culminó el primer semestre del 2025 con resultados positivos en cuanto a ocupación, gracias a un calendario repleto de eventos deportivos, artísticos y corporativos, principalmente en Asunción. Sin embargo, pese al buen desempeño, los referentes del rubro manifestaron su preocupación ante el proyecto del Ejecutivo que busca fusionar la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), una iniciativa que hasta ahora carece de claridad para los actores involucrados.

Lun 28/07/2025

Sin pista de despegue: ¿Qué falta para crear una conexión directa entre Paraguay y EE.UU.?

La posibilidad de establecer una conexión aérea directa entre Paraguay y Estados Unidos sigue siendo un tema recurrente en los últimos años.  Directivos de la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana se reunieron con el canciller Rubén Ramírez para analizar proyectos de inversión y posibilidades de conexiones aéreas entre Paraguay y Estados Unidos.

  • La posibilidad de establecer una conexión aérea directa entre Paraguay y Estados Unidos sigue siendo un tema recurrente en los últimos años.  Directivos de la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana se reunieron con el canciller Rubén Ramírez para analizar proyectos de inversión y posibilidades de conexiones aéreas entre Paraguay y Estados Unidos.

Vie 25/07/2025

Sin inversión no hay innovación: Paraguay tiene talento, pero no lo potencia tecnológicamente

(Por SR) Paraguay tiene una oportunidad única con su bono demográfico, pero para aprovecharla debe formar a su juventud en las habilidades que demanda el mundo actual. Tanto desde las organizaciones civiles como desde el sector empresarial coinciden en un diagnóstico fundamental: hay capacidad, hay interés, pero falta inversión en educación tecnológica.

  • (Por SR) Paraguay tiene una oportunidad única con su bono demográfico, pero para aprovecharla debe formar a su juventud en las habilidades que demanda el mundo actual. Tanto desde las organizaciones civiles como desde el sector empresarial coinciden en un diagnóstico fundamental: hay capacidad, hay interés, pero falta inversión en educación tecnológica.

Vie 25/07/2025

UAA lanza Perspectivas: una nueva revista académica que conecta la innovación con el mundo empresarial

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Faceye) de la Universidad Autónoma de Asunción (UAA) dio un paso clave hacia la consolidación de la investigación académica aplicada, con la presentación oficial de su nueva revista científica Perspectivas, Revista de Innovación Empresarial.

  • La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Faceye) de la Universidad Autónoma de Asunción (UAA) dio un paso clave hacia la consolidación de la investigación académica aplicada, con la presentación oficial de su nueva revista científica Perspectivas, Revista de Innovación Empresarial.

Jue 24/07/2025

Atracción argentina: primer desembarco comercial de La Pampa con foco en agro, alimentos y tecnología

Una comitiva de empresarios argentinos de la provincia de La Pampa llegó esta semana a Paraguay con el entusiasmo propio de quien abre un nuevo capítulo. Se trata de la primera misión comercial oficial de esa región al país, con representantes de diversos rubros que incluyen alimentos, agroindustria, software e inteligencia artificial.

  • Una comitiva de empresarios argentinos de la provincia de La Pampa llegó esta semana a Paraguay con el entusiasmo propio de quien abre un nuevo capítulo. Se trata de la primera misión comercial oficial de esa región al país, con representantes de diversos rubros que incluyen alimentos, agroindustria, software e inteligencia artificial.

Jue 24/07/2025

Transformar la Marina Mercante en Dirección Nacional: Infraestructura y logística al centro del plan Paraguay 2050

Durante la inauguración oficial de la Expo Paraguay 2025 en Mariano Roque Alonso, el presidente Santiago Peña anunció una serie de reformas institucionales que incluirán el envío al Congreso de un proyecto de ley para elevar la actual Dirección de Marina Mercante —hoy bajo la órbita del Viceministerio de Transporte del MOPC— al rango de Dirección Nacional, con dependencia directa del Poder Ejecutivo.

  • Durante la inauguración oficial de la Expo Paraguay 2025 en Mariano Roque Alonso, el presidente Santiago Peña anunció una serie de reformas institucionales que incluirán el envío al Congreso de un proyecto de ley para elevar la actual Dirección de Marina Mercante —hoy bajo la órbita del Viceministerio de Transporte del MOPC— al rango de Dirección Nacional, con dependencia directa del Poder Ejecutivo.

Mié 23/07/2025

Amílcar Troche: “El país necesita al menos 10 veces más ingenieros de los que se reciben actualmente”

(Por SR) El 23 de julio se conmemora el Día del Ingeniero Paraguayo, una fecha propicia para poner en foco a una de las profesiones que impulsan el desarrollo del país. Desde el Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), su presidente, Amílcar Troche, celebra la creciente presencia de jóvenes en carreras tecnológicas, pero advierte sobre dos desafíos estructurales: la calidad de formación y la ausencia de una ley de colegiación que regule el ejercicio profesional.

  • (Por SR) El 23 de julio se conmemora el Día del Ingeniero Paraguayo, una fecha propicia para poner en foco a una de las profesiones que impulsan el desarrollo del país. Desde el Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), su presidente, Amílcar Troche, celebra la creciente presencia de jóvenes en carreras tecnológicas, pero advierte sobre dos desafíos estructurales: la calidad de formación y la ausencia de una ley de colegiación que regule el ejercicio profesional.

Mié 23/07/2025

En 9 días, la Expo Paraguay 2025 recibió más de 360.000 visitantes y superó los G. 12.500 millones movilizados con remates ganaderos

(Por SR) La Expo Paraguay 2025, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), inició oficialmente su primera edición con cifras que la posicionan como un nuevo hito nacional. En apenas nueve días, el evento ya recibió a más de 360.000 personas, superando ampliamente las expectativas de los organizadores y reafirmando su vocación de convertirse en una vitrina integral de la producción, cultura y potencial económico del país.

  • (Por SR) La Expo Paraguay 2025, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), inició oficialmente su primera edición con cifras que la posicionan como un nuevo hito nacional. En apenas nueve días, el evento ya recibió a más de 360.000 personas, superando ampliamente las expectativas de los organizadores y reafirmando su vocación de convertirse en una vitrina integral de la producción, cultura y potencial económico del país.