Y además…

Mar 08/04/2025

Paraguay resiste la tormenta financiera global: Estabilidad económica y reservas sólidas en medio de un lunes negro internacional

En un momento complicado para la economía mundial, Paraguay parece estar a salvo, incluso cuando sus aliados, como Taiwán, enfrentan problemas en sus mercados. Las principales bolsas en Asia, Europa y Estados Unidos están experimentando grandes caídas, lo que llevó a muchos analistas a hablar de un “lunes negro”. Este escenario podría afectar los precios de productos clave como la soja y el combustible, que son muy importantes para Paraguay.

  • En un momento complicado para la economía mundial, Paraguay parece estar a salvo, incluso cuando sus aliados, como Taiwán, enfrentan problemas en sus mercados. Las principales bolsas en Asia, Europa y Estados Unidos están experimentando grandes caídas, lo que llevó a muchos analistas a hablar de un “lunes negro”. Este escenario podría afectar los precios de productos clave como la soja y el combustible, que son muy importantes para Paraguay.

Lun 07/04/2025

Más allá de las materias primas: Paraguay se posiciona como un hub de conocimiento y creatividad

(Por BR) Paraguay está ganando terreno con el crecimiento del sector servicios y el creativo. Mientras el BPO se posiciona como un motor de exportación de servicios con un crecimiento proyectado del 25% para 2025, la industria creativa avanza con un impacto cultural y económico cada vez más fuerte, atrayendo productores extranjeros y ganando reconocimiento en mercados internacionales.

  • (Por BR) Paraguay está ganando terreno con el crecimiento del sector servicios y el creativo. Mientras el BPO se posiciona como un motor de exportación de servicios con un crecimiento proyectado del 25% para 2025, la industria creativa avanza con un impacto cultural y económico cada vez más fuerte, atrayendo productores extranjeros y ganando reconocimiento en mercados internacionales.

Lun 07/04/2025

Startups paraguayas se expanden: estas son las empresas emergentes que están conquistando mercados internacionales

(Por LA)  En los últimos años, el ecosistema de startups en Paraguay ha experimentado un auge significativo, mostrando un crecimiento y una proyección internacional que posicionan al país como un centro emergente de innovación.

  • (Por LA)  En los últimos años, el ecosistema de startups en Paraguay ha experimentado un auge significativo, mostrando un crecimiento y una proyección internacional que posicionan al país como un centro emergente de innovación.

Vie 04/04/2025

El 51% del contenido visualizado en Paraguay provino de la televisión abierta, superando a la televisión paga, el streaming y las consolas digitales

(Por BR) Santiago Guimerans, fundador de Maga Consulting compartió su visión sobre la transformación digital y la adaptación de las estrategias multiplataforma en la industria. Con una mirada analítica sobre el ecosistema mediático actual, destacó la necesidad de que las compañías digitalicen sus procesos para aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia artificial.

  • (Por BR) Santiago Guimerans, fundador de Maga Consulting compartió su visión sobre la transformación digital y la adaptación de las estrategias multiplataforma en la industria. Con una mirada analítica sobre el ecosistema mediático actual, destacó la necesidad de que las compañías digitalicen sus procesos para aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia artificial.

Vie 04/04/2025

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

  • En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Jue 03/04/2025

¿Qué oportunidades podría abrir para Paraguay la reducción ganadera en EE.UU.?

Estados Unidos enfrenta una escasez sin precedentes de carne vacuna, con precios que han escalado un 40% en cuatro años, según el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA). El costo de la carne molida pasó de $3.90 a $5.60 por libra desde el año 2020, duplicando la inflación general.

  • Estados Unidos enfrenta una escasez sin precedentes de carne vacuna, con precios que han escalado un 40% en cuatro años, según el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA). El costo de la carne molida pasó de $3.90 a $5.60 por libra desde el año 2020, duplicando la inflación general.

Jue 03/04/2025

Identidad de marca: el desafío de mantenerse fiel a la esencia y adaptarse a la demanda actual

Álvaro Pérez, socio y director de la consultora Xn Partners, afirmó que lo que una marca dice y lo que hace es clave para su posicionamiento, resaltando la importancia de definir con claridad la imagen de marca deseada y asegurarse de que todos los integrantes de la organización la comprendan y reflejen.

  • Álvaro Pérez, socio y director de la consultora Xn Partners, afirmó que lo que una marca dice y lo que hace es clave para su posicionamiento, resaltando la importancia de definir con claridad la imagen de marca deseada y asegurarse de que todos los integrantes de la organización la comprendan y reflejen.

Mié 02/04/2025

Impulsan Fipromipe, un fideicomiso para financiar a emprendedores y productores con foco en la formalización

Ayer se conformó una mesa de trabajo para analizar la creación del Fideicomiso de Promoción para Mipymes y Productores (Fipromipe), un instrumento financiero que busca reactivar el sector productivo con fondos remanentes del Fondo de Garantías para Mipymes (US$ 3,9 millones). La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), busca canalizar recursos a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para otorgar créditos blandos a pequeños productores, cuentapropistas y microempresarios.  

  • Ayer se conformó una mesa de trabajo para analizar la creación del Fideicomiso de Promoción para Mipymes y Productores (Fipromipe), un instrumento financiero que busca reactivar el sector productivo con fondos remanentes del Fondo de Garantías para Mipymes (US$ 3,9 millones). La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), busca canalizar recursos a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) para otorgar créditos blandos a pequeños productores, cuentapropistas y microempresarios.  

Mié 02/04/2025

El dólar no da tregua: Importaciones más caras, ¿qué sectores se ven afectados y cuáles son las alternativas?

(Por BR) En un escenario global de incertidumbre económica, el comportamiento del dólar se convierte en un factor determinante para la economía local. La divisa, que cerró en G. 7.985,5 por dólar, acumula en el transcurso de 2025 un aumento del 2,1%, según información de Puente Casa de Bolsa. Esto representa un impacto en los costos de importación.

  • (Por BR) En un escenario global de incertidumbre económica, el comportamiento del dólar se convierte en un factor determinante para la economía local. La divisa, que cerró en G. 7.985,5 por dólar, acumula en el transcurso de 2025 un aumento del 2,1%, según información de Puente Casa de Bolsa. Esto representa un impacto en los costos de importación.

Mar 01/04/2025

Paraguay se prepara para recibir la Reunión Anual del BID en 2026, una cita clave para el desarrollo económico

En marzo de 2026, Paraguay será sede de la próxima Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que reunirá a representantes de 48 países y contará con la participación de aproximadamente 3.000 personas, lo que representa una oportunidad única para promover el turismo y dinamizar la economía nacional.

  • En marzo de 2026, Paraguay será sede de la próxima Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que reunirá a representantes de 48 países y contará con la participación de aproximadamente 3.000 personas, lo que representa una oportunidad única para promover el turismo y dinamizar la economía nacional.

Mar 01/04/2025

Paraguay recibirá línea de crédito de US$ 1.000 millones para impulsar inversión privada

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pondrá a disposición una línea de crédito por US$ 1.000 millones dirigida al sector privado de Paraguay, según se anunció está semana en Santiago de Chile. La noticia coincidió con la designación de Asunción como sede de la asamblea de gobernadores del organismo multilateral en 2026.  

  • El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pondrá a disposición una línea de crédito por US$ 1.000 millones dirigida al sector privado de Paraguay, según se anunció está semana en Santiago de Chile. La noticia coincidió con la designación de Asunción como sede de la asamblea de gobernadores del organismo multilateral en 2026.  

Lun 31/03/2025

Un paso adelante: 270.000 familias mejoraron sus condiciones de vida (crecimiento económico y programas sociales fueron claves)

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó su informe anual sobre pobreza monetaria en Paraguay, revelando que 270.000 personas salieron de la pobreza y 91.000 dejaron la condición de pobreza extrema. Estos datos surgen de la Encuesta Permanente de Hogares, que permite evaluar el impacto de las políticas públicas en la población más vulnerable.

  • El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó su informe anual sobre pobreza monetaria en Paraguay, revelando que 270.000 personas salieron de la pobreza y 91.000 dejaron la condición de pobreza extrema. Estos datos surgen de la Encuesta Permanente de Hogares, que permite evaluar el impacto de las políticas públicas en la población más vulnerable.

Lun 31/03/2025

Paraguay guiña a industriales brasileños del estado de Paraná con estrategias para atraer inversiones

(Por BR) Con una estrategia de atracción industrial, Paraguay busca posicionarse como un polo productivo clave para empresas brasileñas. Jhonny Ojeda, agregado comercial de la Rediex en Curitiba, destaca la disponibilidad de jóvenes capacitados y beneficios como la Ley de Maquila para impulsar nuevas inversiones.

  • (Por BR) Con una estrategia de atracción industrial, Paraguay busca posicionarse como un polo productivo clave para empresas brasileñas. Jhonny Ojeda, agregado comercial de la Rediex en Curitiba, destaca la disponibilidad de jóvenes capacitados y beneficios como la Ley de Maquila para impulsar nuevas inversiones.