Y además…

Mié 01/10/2025

E-Government: avanza la digitalización estatal con desafíos en transparencia y comunicación

Según el expresidente del Club de Ejecutivos del Paraguay y actual rector de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Yan Speranza, en Paraguay la digitalización de las instituciones públicas avanza de manera firme, aunque con desafíos significativos en comunicación y transparencia. Organismos internacionales indican que la digitalización de los procesos burocráticos es un paso pendiente para que el clima de negocios mejore en el país.

Autor:
  • Según el expresidente del Club de Ejecutivos del Paraguay y actual rector de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Yan Speranza, en Paraguay la digitalización de las instituciones públicas avanza de manera firme, aunque con desafíos significativos en comunicación y transparencia. Organismos internacionales indican que la digitalización de los procesos burocráticos es un paso pendiente para que el clima de negocios mejore en el país.

Mar 30/09/2025

Acercamiento con think tank estadounidense: analizan posibles inversiones en energía y suministros

En el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el presidente Santiago Peña sostuvo un encuentro clave con la organización Global Americans, con la finalidad de convencer a empresarios que Paraguay es un destino ideal para la inversión. La agenda también incluyó una fructífera reunión con el Príncipe Heredero de Kuwait.

Autor:
  • En el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el presidente Santiago Peña sostuvo un encuentro clave con la organización Global Americans, con la finalidad de convencer a empresarios que Paraguay es un destino ideal para la inversión. La agenda también incluyó una fructífera reunión con el Príncipe Heredero de Kuwait.

Mar 30/09/2025

La FEPY 2025 reunirá a empresas, gremios y público en la mayor feria empresarial del país

Del 16 al 19 de octubre, el Comité Olímpico Paraguayo será la sede de la Feria Empresarial del Paraguay-FEPY 2025, organizada por la Unión Industrial Paraguaya. Se trata de la feria multisectorial que reunirá a la industria, el comercio, los servicios y la cultura en un espacio único, abierto al público con acceso libre y gratuito.

Autor:
  • Del 16 al 19 de octubre, el Comité Olímpico Paraguayo será la sede de la Feria Empresarial del Paraguay-FEPY 2025, organizada por la Unión Industrial Paraguaya. Se trata de la feria multisectorial que reunirá a la industria, el comercio, los servicios y la cultura en un espacio único, abierto al público con acceso libre y gratuito.

Vie 26/09/2025

Triatlón en Encarnación: miles de visitantes impulsarán turismo y comercio en la ciudad

Encarnación se prepara para vivir un fin de semana de alta intensidad, tanto deportiva como económica. La ciudad será sede de una nueva edición del Ironman 70.3, la competencia internacional que no solo convoca a los atletas, sino también a sus familias, acompañantes y a una multitud de espectadores locales y extranjeros. Se trata de un evento de gran magnitud que promete poner a Encarnación en el centro de la atención internacional y mostrar todo su potencial como destino turístico y deportivo.

Autor:
  • Encarnación se prepara para vivir un fin de semana de alta intensidad, tanto deportiva como económica. La ciudad será sede de una nueva edición del Ironman 70.3, la competencia internacional que no solo convoca a los atletas, sino también a sus familias, acompañantes y a una multitud de espectadores locales y extranjeros. Se trata de un evento de gran magnitud que promete poner a Encarnación en el centro de la atención internacional y mostrar todo su potencial como destino turístico y deportivo.

Vie 26/09/2025

Juan Marenco: “Más allá del algoritmo o la IA de moda, volver a lo humano es una buena estrategia para destacarnos”

Nos encontramos atravesando un momento donde el algoritmo define lo que vemos, escuchamos y hasta lo que creemos necesitar. Juan Marenco, CEO de BE Influencers, durante su participación en ExpoNegocios, resonó con un mensaje: volver a lo humano es la mejor estrategia para destacarnos. En un escenario en el que el contenido parece infinito y la IA promete respuestas para todo, Marenco planteó una reflexión: ¿qué lugar queda para la creatividad, la autenticidad y el pensamiento crítico en la era de la aut...

Autor:
  • Nos encontramos atravesando un momento donde el algoritmo define lo que vemos, escuchamos y hasta lo que creemos necesitar. Juan Marenco, CEO de BE Influencers, durante su participación en ExpoNegocios, resonó con un mensaje: volver a lo humano es la mejor estrategia para destacarnos. En un escenario en el que el contenido parece infinito y la IA promete respuestas para todo, Marenco planteó una reflexión: ¿qué lugar queda para la creatividad, la autenticidad y el pensamiento crítico en la era de la aut...

Jue 25/09/2025

Medidas cautelares para importación: ¿qué dice el sector ante disposiciones que pueden afectar la salud pública?

(Por NL) Alimentos sin trazabilidad, cadenas de frío rotas y riesgos de enfermedad que pueden derivar en consecuencias fatales, ese es el escenario que abren las medidas cautelares que permiten importar sin el control de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa). Mientras tanto, la Corte Suprema de Justicia mantiene estos casos en un limbo jurídico y las voces críticas coinciden en el mismo reclamo de que la máxima autoridad judicial del país debe expedirse de una vez, ya sea para hacer lugar o rechazar los pedidos, pero no seguir postergando una definición con estas medidas que continúan sin resolverse y ponen en juego la seguridad de los consumidores.

Autor:
  • (Por NL) Alimentos sin trazabilidad, cadenas de frío rotas y riesgos de enfermedad que pueden derivar en consecuencias fatales, ese es el escenario que abren las medidas cautelares que permiten importar sin el control de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa). Mientras tanto, la Corte Suprema de Justicia mantiene estos casos en un limbo jurídico y las voces críticas coinciden en el mismo reclamo de que la máxima autoridad judicial del país debe expedirse de una vez, ya sea para hacer lugar o rechazar los pedidos, pero no seguir postergando una definición con estas medidas que continúan sin resolverse y ponen en juego la seguridad de los consumidores.

Jue 25/09/2025

Los pallets que mueven la economía: EFISA invertirá US$ 9 millones y el mercado paraguayo revela su importancia en el sector logístico

(Por NL) Cuando el ingeniero Romano Diel llegó a Paraguay en 1995, lo hizo con una mochila, algunos libros y menos de US$ 800 en el bolsillo. Actualmente, dirige EFISA (Empresa Forestal Industrial SA), una firma de capital brasileño y europeo que anunció una inversión de US$ 9 millones para instalar una planta en Paraguay. Pero más allá de los números, el proyecto abre la conversación sobre un elemento tan cotidiano como indispensable en la economía en todo el mundo: el pallet.

Autor:
  • (Por NL) Cuando el ingeniero Romano Diel llegó a Paraguay en 1995, lo hizo con una mochila, algunos libros y menos de US$ 800 en el bolsillo. Actualmente, dirige EFISA (Empresa Forestal Industrial SA), una firma de capital brasileño y europeo que anunció una inversión de US$ 9 millones para instalar una planta en Paraguay. Pero más allá de los números, el proyecto abre la conversación sobre un elemento tan cotidiano como indispensable en la economía en todo el mundo: el pallet.

Mié 24/09/2025

Separación de flujos turísticos y comerciales: Puente de la Integración busca descongestionar Ciudad del Este y Foz de Iguazú

(Por BR) El Puente de la Integración que une Paraguay-Brasil será utilizado para el tránsito de camiones pesados, sin embargo, el Consejo de Desarrollo de Presidente Franco (CODEFRAN) rechazó la propuesta, la idea fue defendida por el gobernador de Paraná, Carlos Massa Ratinho Júnior, durante una visita a Paraguay. Según el gobernador, el Puente de la Amistad estaría reservado para vehículos ligeros, mientras que el nuevo enlace internacional sería exclusivo para camiones, según información publicada por Portal Da Cidade Foz Do Iguaçu.

Autor:
  • (Por BR) El Puente de la Integración que une Paraguay-Brasil será utilizado para el tránsito de camiones pesados, sin embargo, el Consejo de Desarrollo de Presidente Franco (CODEFRAN) rechazó la propuesta, la idea fue defendida por el gobernador de Paraná, Carlos Massa Ratinho Júnior, durante una visita a Paraguay. Según el gobernador, el Puente de la Amistad estaría reservado para vehículos ligeros, mientras que el nuevo enlace internacional sería exclusivo para camiones, según información publicada por Portal Da Cidade Foz Do Iguaçu.

Mié 24/09/2025

Sector de limpieza crece entre un 15% a 20% y gana terreno en construcción y grandes eventos

(Por BR) El sector de servicios de limpieza en Paraguay atraviesa un proceso de transformación que va más allá de la higiene básica, se convirtió en un rubro, asociado al bienestar, la sostenibilidad y la proyección de imagen tanto de empresas como de eventos de gran magnitud. Así lo sostienen los referentes del área Dayana Urunaga, CEO de Dandres SA, y Fernando Díaz de Bedoya, propietario y gerente general de 360 Servicios y Clean Pro, quienes coinciden en que la demanda creció de forma sostenida en los últimos años, impulsada por factores como la conciencia pospandemia, la profesionalización del rubro y la mayor exigencia de clientes que buscan calidad y formalidad.

Autor:
  • (Por BR) El sector de servicios de limpieza en Paraguay atraviesa un proceso de transformación que va más allá de la higiene básica, se convirtió en un rubro, asociado al bienestar, la sostenibilidad y la proyección de imagen tanto de empresas como de eventos de gran magnitud. Así lo sostienen los referentes del área Dayana Urunaga, CEO de Dandres SA, y Fernando Díaz de Bedoya, propietario y gerente general de 360 Servicios y Clean Pro, quienes coinciden en que la demanda creció de forma sostenida en los últimos años, impulsada por factores como la conciencia pospandemia, la profesionalización del rubro y la mayor exigencia de clientes que buscan calidad y formalidad.

Mar 23/09/2025

Ingreso de los bonos paraguayos al índice de JP Morgan podría mejorar la perspectiva de los inversores en el mercado de valores

El ingreso de los bonos soberanos de Paraguay al índice Government Bond Index-Emerging Markets (GBI-EM) de JP Morgan, a partir del primer semestre de 2026, marca un nuevo punto de partida para la integración del país en los mercados financieros globales. Este movimiento, que sitúa a Paraguay en un selecto grupo de apenas 20 economías emergentes, es interpretado por los expertos como la consolidación práctica del "grado de inversión" y se espera que atraiga mayor capital extranjero, mejore la competitividad de la deuda nacional y reduzca los costos de financiamiento.

 

Autor:
  • El ingreso de los bonos soberanos de Paraguay al índice Government Bond Index-Emerging Markets (GBI-EM) de JP Morgan, a partir del primer semestre de 2026, marca un nuevo punto de partida para la integración del país en los mercados financieros globales. Este movimiento, que sitúa a Paraguay en un selecto grupo de apenas 20 economías emergentes, es interpretado por los expertos como la consolidación práctica del "grado de inversión" y se espera que atraiga mayor capital extranjero, mejore la competitividad de la deuda nacional y reduzca los costos de financiamiento.

     

Mar 23/09/2025

Paraguay tiene 870.000 jóvenes ocupados (optimizar formalización generará potencial económico)

En el marco del Día de la Juventud, el Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló que 1,5 millones de paraguayos tienen entre 15 y 29 años, representando el 25,4% de la población nacional. De ellos, 870.000 están ocupados, lo que refleja una tasa de ocupación del 60% en este segmento etario. Así lo destacó Iván Ojeda, director del INE.

 

Autor:
  • En el marco del Día de la Juventud, el Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló que 1,5 millones de paraguayos tienen entre 15 y 29 años, representando el 25,4% de la población nacional. De ellos, 870.000 están ocupados, lo que refleja una tasa de ocupación del 60% en este segmento etario. Así lo destacó Iván Ojeda, director del INE.

     

Lun 22/09/2025

Almasol acelera la expansión industrial: cuatro nuevos parques logísticos en Paraguay hacia 2026 para atraer más inversiones

(Por TA) Almasol SA se consolidó en el mercado paraguayo como una de las compañías líderes en el desarrollo de parques industriales y proyectos build to suit. Bajo el liderazgo de su equipo, la firma se propuso ofrecer a las industrias y empresas logísticas espacios estratégicos diseñados a medida, con infraestructura de primer nivel y contratos de alquiler flexibles a mediano y largo plazo. De esta manera, acompaña de cerca la evolución de sus clientes y se posiciona como un socio clave para el crecimiento del sector.

 

Autor:
  • (Por TA) Almasol SA se consolidó en el mercado paraguayo como una de las compañías líderes en el desarrollo de parques industriales y proyectos build to suit. Bajo el liderazgo de su equipo, la firma se propuso ofrecer a las industrias y empresas logísticas espacios estratégicos diseñados a medida, con infraestructura de primer nivel y contratos de alquiler flexibles a mediano y largo plazo. De esta manera, acompaña de cerca la evolución de sus clientes y se posiciona como un socio clave para el crecimiento del sector.

     

Lun 22/09/2025

Paraguay despierta interés en Corea del Sur: analizan condiciones para radicación de inversionistas

(Por NL) En el marco de la política gubernamental de atraer inversiones extranjeras con procesos más ágiles y seguridad jurídica, autoridades de la Embajada de la República de Corea en Paraguay se reunieron con la Dirección Nacional de Migraciones para recabar información sobre los requisitos que deben cumplir los inversores que buscan establecerse en el país.

 

Autor:
  • (Por NL) En el marco de la política gubernamental de atraer inversiones extranjeras con procesos más ágiles y seguridad jurídica, autoridades de la Embajada de la República de Corea en Paraguay se reunieron con la Dirección Nacional de Migraciones para recabar información sobre los requisitos que deben cumplir los inversores que buscan establecerse en el país.