Y además…

Vie 13/06/2025

Exportar desde Paraguay es el sueño posible que todavía enfrenta muchas barreras, ¿por qué?

Salir a vender al mundo sigue siendo una meta lejana para muchas empresas paraguayas, pero no por falta de productos, sino más bien por falta de condiciones. Martín Ruiz, responsable del Centro de Promoción Internacional de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), ve de cerca esta problemática y dice que exportar no es solo empacar y enviar. “No es solamente tener un producto interesante, es saber profesionalmente a qué mercado se quiere llegar”.

Autor:
  • Salir a vender al mundo sigue siendo una meta lejana para muchas empresas paraguayas, pero no por falta de productos, sino más bien por falta de condiciones. Martín Ruiz, responsable del Centro de Promoción Internacional de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), ve de cerca esta problemática y dice que exportar no es solo empacar y enviar. “No es solamente tener un producto interesante, es saber profesionalmente a qué mercado se quiere llegar”.

Jue 12/06/2025

Paraguay y Bolivia, la paz que devino en alianza económica (se instalaron 200 empresas en cinco años)

Este 12 de junio se cumplen 90 años de la firma del Protocolo de Paz entre Paraguay y Bolivia, que puso fin a la Guerra del Chaco tras tres años de cruento conflicto por el control del territorio chaqueño. Hoy, lejos de los enfrentamientos, ambos países celebran una relación cada vez más dinámica, basada en la cooperación económica, la integración logística y la complementariedad productiva.

Autor:
  • Este 12 de junio se cumplen 90 años de la firma del Protocolo de Paz entre Paraguay y Bolivia, que puso fin a la Guerra del Chaco tras tres años de cruento conflicto por el control del territorio chaqueño. Hoy, lejos de los enfrentamientos, ambos países celebran una relación cada vez más dinámica, basada en la cooperación económica, la integración logística y la complementariedad productiva.

Jue 12/06/2025

Políticas públicas con estándares internacionales: el primer paso para acceder a mejor financiamiento y cooperación técnica

(Por BR) Paraguay se suscribe al Programa País con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El acuerdo fue firmado por Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas, y Mathias Cormann, secretario general de la OCDE, consolidando una alianza que marca el inicio de un proceso orientado a la alineación de las políticas nacionales con los rigurosos estándares de la organización internacional.

Autor:
  • (Por BR) Paraguay se suscribe al Programa País con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El acuerdo fue firmado por Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas, y Mathias Cormann, secretario general de la OCDE, consolidando una alianza que marca el inicio de un proceso orientado a la alineación de las políticas nacionales con los rigurosos estándares de la organización internacional.

Mié 11/06/2025

Carolina Sánchez Haussmann: “Un gerente eficaz no solo comunica metas, sino que genera compromiso y sentido de pertenencia”

(Por LA) Carolina Sánchez Haussmann, CEO de Grupo Aceros Paraguay, posee más de 30 años de experiencia en la industria del acero y la construcción. Su visión, combinada con una fuerte ética de trabajo y una filosofía basada en la colaboración, la convierten en una voz autorizada para hablar sobre gestión, liderazgo y el futuro del sector.

Autor:
  • (Por LA) Carolina Sánchez Haussmann, CEO de Grupo Aceros Paraguay, posee más de 30 años de experiencia en la industria del acero y la construcción. Su visión, combinada con una fuerte ética de trabajo y una filosofía basada en la colaboración, la convierten en una voz autorizada para hablar sobre gestión, liderazgo y el futuro del sector.

Mié 11/06/2025

¿Tráfico sin conversiones? Los expertos revelan cómo cerrar el embudo de ventas en e-commerce

La Expo E-commerce 2025 reunió a una gran cantidad de emprendedores, representantes de pymes, empresarios y especialistas del sector digital. Durante la jornada se abordaron temas relevantes para el desarrollo del comercio electrónico local, entre ellos, cómo optimizar el embudo de ventas utilizando herramientas y estrategias de plataformas como Google, Meta y TikTok.

Autor:
  • La Expo E-commerce 2025 reunió a una gran cantidad de emprendedores, representantes de pymes, empresarios y especialistas del sector digital. Durante la jornada se abordaron temas relevantes para el desarrollo del comercio electrónico local, entre ellos, cómo optimizar el embudo de ventas utilizando herramientas y estrategias de plataformas como Google, Meta y TikTok.

Mar 10/06/2025

Paraguay y Brasil tienen asuntos pendientes: 3 negociaciones que siguen en pulseada

Mientras las selecciones de Paraguay y Brasil se preparan para un duelo clave por las Eliminatorias al Mundial de la FIFA 2026 —hoy a las 21:45—, otro partido estratégico sigue en tiempo adicional entre ambos países: las negociaciones pendientes que impactan en su relación bilateral. Desde la energía de Itaipú hasta el acuerdo UE-Mercosur, estos son los tres temas que aún esperan su definición.

Autor:
  • Mientras las selecciones de Paraguay y Brasil se preparan para un duelo clave por las Eliminatorias al Mundial de la FIFA 2026 —hoy a las 21:45—, otro partido estratégico sigue en tiempo adicional entre ambos países: las negociaciones pendientes que impactan en su relación bilateral. Desde la energía de Itaipú hasta el acuerdo UE-Mercosur, estos son los tres temas que aún esperan su definición.

Mar 10/06/2025

Valdovinos le guiña el ojo a Francia y apuesta por más comercio bilateral

(Por SR) En un contexto marcado por la búsqueda de nuevas oportunidades internacionales, el reciente viaje del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, a Francia coincide con un momento clave en las relaciones entre Paraguay y el país europeo. Más allá de los acuerdos multilaterales en juego, como el esperado tratado entre el Mercosur y la Unión Europea, los vínculos entre ambas naciones avanzan por caminos más discretos, pero de alto impacto.

Autor:
  • (Por SR) En un contexto marcado por la búsqueda de nuevas oportunidades internacionales, el reciente viaje del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, a Francia coincide con un momento clave en las relaciones entre Paraguay y el país europeo. Más allá de los acuerdos multilaterales en juego, como el esperado tratado entre el Mercosur y la Unión Europea, los vínculos entre ambas naciones avanzan por caminos más discretos, pero de alto impacto.

Lun 09/06/2025

Paraguay logra habilitación para exportar ovoproductos a Singapur (permiso no incluye al huevo fresco)

Paraguay alcanzó un hito histórico en su industria avícola con la reciente habilitación para exportar ovoproductos al exigente mercado de Singapur. Aunque la autorización no incluye, por el momento, huevos en su estado natural, representa un paso clave en la internacionalización del sector, con grandes oportunidades de crecimiento para el país.

Autor:
  • Paraguay alcanzó un hito histórico en su industria avícola con la reciente habilitación para exportar ovoproductos al exigente mercado de Singapur. Aunque la autorización no incluye, por el momento, huevos en su estado natural, representa un paso clave en la internacionalización del sector, con grandes oportunidades de crecimiento para el país.

Lun 09/06/2025

Relación con proyección sólida: Reino Unido mira de cerca el potencial minero local

(Por BR) Paraguay emerge como un socio potencial de gran interés, en particular para el Reino Unido, que busca diversificar sus fuentes de suministro y consolidar alianzas sostenibles a largo plazo, especialmente en el sector minero.

Autor:
  • (Por BR) Paraguay emerge como un socio potencial de gran interés, en particular para el Reino Unido, que busca diversificar sus fuentes de suministro y consolidar alianzas sostenibles a largo plazo, especialmente en el sector minero.

Vie 06/06/2025

Eduardo Viedma: "La inteligencia artificial es una revolución sin límites para todas las disciplinas"

Eduardo Viedma, exconsejero de Itaipú y especialista en energía alternativa, acaba de culminar una formación de élite en el MIT sobre Inteligencia Artificial aplicada al diseño de productos y servicios. En esta entrevista, compartió con InfoNegocios su experiencia y reflexiona sobre el impacto de esta tecnología en el presente y futuro de las industrias.

Autor:
  • Eduardo Viedma, exconsejero de Itaipú y especialista en energía alternativa, acaba de culminar una formación de élite en el MIT sobre Inteligencia Artificial aplicada al diseño de productos y servicios. En esta entrevista, compartió con InfoNegocios su experiencia y reflexiona sobre el impacto de esta tecnología en el presente y futuro de las industrias.

Vie 06/06/2025

Cristina Goralewski: “Conservar un bosque no debería ser una carga, sino una oportunidad”

(Por SR) Paraguay está acostumbrado a mirar sus bosques desde la distancia, como telón de fondo de su desarrollo o como obstáculo cuando se trata de producir. Pero en los últimos meses, una nueva mirada comenzó a tomar forma dentro del Instituto Forestal Nacional (Infona): ¿y si el bosque fuera, justamente, el camino hacia el desarrollo? Con esa pregunta nació la semilla de una transformación mayor: la construcción de una Política Nacional Forestal que propulse a Paraguay como un país productor, conservacionista y competitivo a nivel global.

Autor:
  • (Por SR) Paraguay está acostumbrado a mirar sus bosques desde la distancia, como telón de fondo de su desarrollo o como obstáculo cuando se trata de producir. Pero en los últimos meses, una nueva mirada comenzó a tomar forma dentro del Instituto Forestal Nacional (Infona): ¿y si el bosque fuera, justamente, el camino hacia el desarrollo? Con esa pregunta nació la semilla de una transformación mayor: la construcción de una Política Nacional Forestal que propulse a Paraguay como un país productor, conservacionista y competitivo a nivel global.

Jue 05/06/2025

Canindeyú se convierte en motor energético con megaplanta de etanol de US$ 150 millones

(Por LA) El departamento de Canindeyú será el escenario de la construcción de una megaplanta de biocombustibles. Desde la India, el presidente de la República, Santiago Peña, acompañó la firma del acuerdo entre Enersur SA, empresa paraguaya de capital 100% nacional, y la multinacional india Praj Industries, líder global en tecnologías limpias.

Autor:
  • (Por LA) El departamento de Canindeyú será el escenario de la construcción de una megaplanta de biocombustibles. Desde la India, el presidente de la República, Santiago Peña, acompañó la firma del acuerdo entre Enersur SA, empresa paraguaya de capital 100% nacional, y la multinacional india Praj Industries, líder global en tecnologías limpias.

Jue 05/06/2025

Lambaré, un polo comercial: nuevas tiendas y construcción de Costanera potencian la economía

Hoy, la ciudad de Lambaré conmemora su 63º aniversario como municipio independiente de Asunción, un momento que marcó el inicio de su consolidación como una de las ciudades más dinámicas del departamento Central. Lambaré atravesó transformaciones significativas, especialmente en su estructura económica, que hoy se caracteriza por un perfil predominantemente comercial, con un fuerte potencial industrial y de servicios.

Autor:
  • Hoy, la ciudad de Lambaré conmemora su 63º aniversario como municipio independiente de Asunción, un momento que marcó el inicio de su consolidación como una de las ciudades más dinámicas del departamento Central. Lambaré atravesó transformaciones significativas, especialmente en su estructura económica, que hoy se caracteriza por un perfil predominantemente comercial, con un fuerte potencial industrial y de servicios.