Y además…

Mar 19/08/2025

Operador Económico Autorizado, la llave para agilizar el comercio exterior

Recientemente se realizó una charla técnica organizada por la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil, donde se abordó la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA), una certificación internacional que permite a las empresas paraguayas operar con mayor seguridad, eficiencia y reconocimiento en el comercio exterior. La actividad contó con la participación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), la entidad oficial encargada de certificar a las compañías que cumplen con los estándares del programa.

Autor:
  • Recientemente se realizó una charla técnica organizada por la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil, donde se abordó la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA), una certificación internacional que permite a las empresas paraguayas operar con mayor seguridad, eficiencia y reconocimiento en el comercio exterior. La actividad contó con la participación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), la entidad oficial encargada de certificar a las compañías que cumplen con los estándares del programa.

Lun 18/08/2025

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Autor:
  • Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Lun 18/08/2025

Paraguay quiere pasar del QR al blockchain: así se prepara el ecosistema fintech

(Por SR) El ecosistema fintech paraguayo vive un momento de aceleración. La cuarta edición del Fintech Day, organizada por la Cámara Paraguaya de Fintech en el Paseo La Galería, reunió a referentes locales e internacionales para debatir sobre innovación, inteligencia artificial (IA) y los cambios regulatorios necesarios para impulsar el crecimiento del sector.

Autor:
  • (Por SR) El ecosistema fintech paraguayo vive un momento de aceleración. La cuarta edición del Fintech Day, organizada por la Cámara Paraguaya de Fintech en el Paseo La Galería, reunió a referentes locales e internacionales para debatir sobre innovación, inteligencia artificial (IA) y los cambios regulatorios necesarios para impulsar el crecimiento del sector.

Jue 14/08/2025

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

Autor:
  • En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

Jue 14/08/2025

Jugueterías en auge: ventas crecen hasta 20% impulsadas por tendencias virales

(Por BR) Para el sector juguetero, el mes de agosto se convierte en uno de los más esperados del año, aparte de Navidad y Reyes, con un pico de ventas que gira en torno al Día del Niño, celebrado el 16 de agosto. Lejos de ser una simple fecha comercial, se transformó en una oportunidad para dinamizar un rubro que cada año se reinventa.

Autor:
  • (Por BR) Para el sector juguetero, el mes de agosto se convierte en uno de los más esperados del año, aparte de Navidad y Reyes, con un pico de ventas que gira en torno al Día del Niño, celebrado el 16 de agosto. Lejos de ser una simple fecha comercial, se transformó en una oportunidad para dinamizar un rubro que cada año se reinventa.

Jue 14/08/2025

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Autor:
  • En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Mié 13/08/2025

Germany SA acelera su expansión: produce 50 millones de cajas al mes e invierte US$ 12 millones para su nueva planta en Limpio

(Por BR) Germany SA es una empresa que desde 1991 se especializó en la producción de cajas plegadizas para rubros como el tabacalero, farmacéutico y alimenticio, con un catálogo que abarca desde cajas para alfajores y hamburguesas hasta empaques para productos industriales. Edgar Himmelreich, CEO de la compañía, encara un ambicioso plan de expansión que incluye la construcción de una planta modelo con estándares europeos y una inversión de US$ 12 millones.

Autor:
  • (Por BR) Germany SA es una empresa que desde 1991 se especializó en la producción de cajas plegadizas para rubros como el tabacalero, farmacéutico y alimenticio, con un catálogo que abarca desde cajas para alfajores y hamburguesas hasta empaques para productos industriales. Edgar Himmelreich, CEO de la compañía, encara un ambicioso plan de expansión que incluye la construcción de una planta modelo con estándares europeos y una inversión de US$ 12 millones.

Mié 13/08/2025

Bajas en cortes de carne: ¿cuándo y cómo podrían llegar a las góndolas de los supermercados?

(Por SR) En los últimos días, la reducción de precios en algunos cortes de carne anunciada por frigoríficos generó expectativas entre los consumidores, aunque su impacto todavía no se siente en los supermercados. Desde la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), el presidente Gustavo Lezcano explicó a InfoNegocios que si bien frigoríficos como Concepción y Guaraní anunciaron ofertas, estas se aplican únicamente en sus puntos de venta propios y no se trasladaron aún a las cadenas de supermercados.

Autor:
  • (Por SR) En los últimos días, la reducción de precios en algunos cortes de carne anunciada por frigoríficos generó expectativas entre los consumidores, aunque su impacto todavía no se siente en los supermercados. Desde la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), el presidente Gustavo Lezcano explicó a InfoNegocios que si bien frigoríficos como Concepción y Guaraní anunciaron ofertas, estas se aplican únicamente en sus puntos de venta propios y no se trasladaron aún a las cadenas de supermercados.

Mar 12/08/2025

Paraguay invierte más de US$ 85 millones y se posiciona como epicentro deportivo del Continente (impacto económico sería de US$ 300 millones)

Paraguay se instala con fuerza en el mapa deportivo continental gracias a una inversión récord de más de US$ 85 millones por parte del Gobierno, que impulsa los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Desde el 9 hasta el 23 de agosto, Asunción y sus subsedes vibran con la presencia de más de 4.000 atletas de 41 países, que compiten en 28 deportes y 42 disciplinas, consolidando al país como un protagonista indiscutible del deporte en las Américas.

Autor:
  • Paraguay se instala con fuerza en el mapa deportivo continental gracias a una inversión récord de más de US$ 85 millones por parte del Gobierno, que impulsa los II Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Desde el 9 hasta el 23 de agosto, Asunción y sus subsedes vibran con la presencia de más de 4.000 atletas de 41 países, que compiten en 28 deportes y 42 disciplinas, consolidando al país como un protagonista indiscutible del deporte en las Américas.

Mar 12/08/2025

Amplían capacidad energética para criptominería hasta 1.000 MW: el país apunta a consolidarse como hub regional y alianza con El Salvador

(Por SR) El ecosistema de criptoactivos en Paraguay dio un paso hacia su formalización con la reciente alianza firmada con El Salvador, país pionero en adoptar el Bitcoin como moneda de curso legal. El anuncio cobró fuerza durante el Blockchain Summit Paraguay 2025, que reunió a autoridades, reguladores y expertos internacionales para debatir el futuro de esta industria en el país.

Autor:
  • (Por SR) El ecosistema de criptoactivos en Paraguay dio un paso hacia su formalización con la reciente alianza firmada con El Salvador, país pionero en adoptar el Bitcoin como moneda de curso legal. El anuncio cobró fuerza durante el Blockchain Summit Paraguay 2025, que reunió a autoridades, reguladores y expertos internacionales para debatir el futuro de esta industria en el país.

Lun 11/08/2025

Plantean simplificar la apertura de cuentas bancarias para atraer más inversión extranjera

Paraguay vive un momento histórico en la llegada de extranjeros que buscan radicarse e invertir, pero enfrenta la burocracia para abrir cuentas bancarias, un obstáculo que podría frenar este impulso.

Autor:
  • Paraguay vive un momento histórico en la llegada de extranjeros que buscan radicarse e invertir, pero enfrenta la burocracia para abrir cuentas bancarias, un obstáculo que podría frenar este impulso.

Lun 11/08/2025

Javier Giménez: “Paraguay no es un mercado de 6 millones, es de 400 millones”

Con una visión ambiciosa pero estratégica, el Gobierno paraguayo planea duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) del país en una década. La hoja de ruta, impulsada desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), se basa en identificar y potenciar sectores con ventajas competitivas únicas a nivel internacional.

Autor:
  • Con una visión ambiciosa pero estratégica, el Gobierno paraguayo planea duplicar el Producto Interno Bruto (PIB) del país en una década. La hoja de ruta, impulsada desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), se basa en identificar y potenciar sectores con ventajas competitivas únicas a nivel internacional.

Vie 08/08/2025

Negocios que huelen a chipa: el producto paraguayo que conquista mesas y mercados internacionales

(Por SR) Este 8 de agosto se celebra el Día Nacional de la Chipa, una de las tradiciones más queridas de la gastronomía paraguaya. En InfoNegocios nos sumamos al homenaje con tres historias que muestran cómo este ícono cultural sigue reinventándose sin perder su esencia.

Desde producciones artesanales hasta líneas industrializadas y exportaciones, la chipa se mantiene más vigente que nunca.

Autor:
  • (Por SR) Este 8 de agosto se celebra el Día Nacional de la Chipa, una de las tradiciones más queridas de la gastronomía paraguaya. En InfoNegocios nos sumamos al homenaje con tres historias que muestran cómo este ícono cultural sigue reinventándose sin perder su esencia.

    Desde producciones artesanales hasta líneas industrializadas y exportaciones, la chipa se mantiene más vigente que nunca.