Y además…

Lun 27/10/2025

Juan Armando Vicuña: “Las viviendas concesionadas, cooperativas y sistemas de arriendo permiten atender la demanda habitacional”

Juan Armando Vicuña, presidente de la Confederation of International Contractors Associations (CICA), compartió una serie de reflexiones y recomendaciones fundamentales para impulsar el desarrollo de Paraguay y la región. Desde su doble perspectiva como líder gremial en Chile y presidente de una organización global, Vicuña destacó la imperiosa necesidad de una acción coordinada entre el Estado y el sector privado para superar los desafíos estructurales que enfrenta la industria de la construcción y la infraestructura.

Autor:
  • Juan Armando Vicuña, presidente de la Confederation of International Contractors Associations (CICA), compartió una serie de reflexiones y recomendaciones fundamentales para impulsar el desarrollo de Paraguay y la región. Desde su doble perspectiva como líder gremial en Chile y presidente de una organización global, Vicuña destacó la imperiosa necesidad de una acción coordinada entre el Estado y el sector privado para superar los desafíos estructurales que enfrenta la industria de la construcción y la infraestructura.

Lun 27/10/2025

Alto Paraná busca consolidarse como la nueva puerta de entrada a la inversión extranjera

(Por NL) El programa Apoyo a Empresas Exportadoras, ejecutado por la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), avanza hacia su cierre con resultados concretos: más de 20 empresas beneficiadas con fondos no reembolsables para potenciar su presencia internacional.

Autor:
  • (Por NL) El programa Apoyo a Empresas Exportadoras, ejecutado por la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), avanza hacia su cierre con resultados concretos: más de 20 empresas beneficiadas con fondos no reembolsables para potenciar su presencia internacional.

Vie 24/10/2025

Reino Unido ve a Paraguay como un gran generador de energía para el futuro tecnológico

El presidente Santiago Peña se reunió con el ex primer ministro del Reino Unido, Tony Blair, en un encuentro que destacó las oportunidades de crecimiento económico y comercial para el país. El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, fue el encargado de ofrecer los detalles de esta significativa visita, subrayando que el diálogo se centró en la integración de tecnología y la posición de Paraguay como generador de energía limpia y sostenible.

Autor:
  • El presidente Santiago Peña se reunió con el ex primer ministro del Reino Unido, Tony Blair, en un encuentro que destacó las oportunidades de crecimiento económico y comercial para el país. El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, fue el encargado de ofrecer los detalles de esta significativa visita, subrayando que el diálogo se centró en la integración de tecnología y la posición de Paraguay como generador de energía limpia y sostenible.

Vie 24/10/2025

La conquista de 21 nuevos mercados: oferta exportadora se diversifica con maní, fideos y leche en polvo

(Por SR) En un contexto global donde ganar espacio en el comercio exterior es cada vez más desafiante, Paraguay logró un avance notable: entre julio y septiembre, productos nacionales llegaron por primera vez a 21 nuevos mercados internacionales. Un salto que confirma el dinamismo del sector exportador y la capacidad del país de diversificar tanto destinos como rubros.

Autor:
  • (Por SR) En un contexto global donde ganar espacio en el comercio exterior es cada vez más desafiante, Paraguay logró un avance notable: entre julio y septiembre, productos nacionales llegaron por primera vez a 21 nuevos mercados internacionales. Un salto que confirma el dinamismo del sector exportador y la capacidad del país de diversificar tanto destinos como rubros.

Jue 23/10/2025

¿Los mejores trabajos no pertenecerán a quienes vayan a las mejores universidades? Qué dicen los expertos

El CEO de LinkedIn, Ryan Roslansky, aseguró que el éxito profesional dependerá de la adaptabilidad y el uso de nuevas herramientas y cada vez más los títulos académicos dejarán de tener peso. Para analistas locales, las declaraciones de Roslansky forman parte de la filosofía de los “tecnobros”, pero también pintan una realidad innegable: procesos burocráticos y engorrosos desaparecerán.

Autor:
  • El CEO de LinkedIn, Ryan Roslansky, aseguró que el éxito profesional dependerá de la adaptabilidad y el uso de nuevas herramientas y cada vez más los títulos académicos dejarán de tener peso. Para analistas locales, las declaraciones de Roslansky forman parte de la filosofía de los “tecnobros”, pero también pintan una realidad innegable: procesos burocráticos y engorrosos desaparecerán.

Jue 23/10/2025

¿Cómo está la reputación corporativa en el país? Miden por primera vez la percepción sobre 50 empresas

(Por MV) Paraguay ingresa oficialmente al mapa internacional de la reputación corporativa con la primera edición de Merco Empresas Paraguay 2025, un estudio que evalúa la confianza y credibilidad de las principales compañías del país bajo estándares globales. Con una metodología auditada y transparente, el ranking ofrece a las empresas una herramienta estratégica para medir su posicionamiento frente a distintos públicos y fortalecer su gestión reputacional en un entorno cada vez más competitivo.

Autor:
  • (Por MV) Paraguay ingresa oficialmente al mapa internacional de la reputación corporativa con la primera edición de Merco Empresas Paraguay 2025, un estudio que evalúa la confianza y credibilidad de las principales compañías del país bajo estándares globales. Con una metodología auditada y transparente, el ranking ofrece a las empresas una herramienta estratégica para medir su posicionamiento frente a distintos públicos y fortalecer su gestión reputacional en un entorno cada vez más competitivo.

Mié 22/10/2025

Iron Studios expande su mundo geek desde Paraguay hacia América Latina

La fabricante brasileña Iron Studios, reconocida globalmente por sus figuras coleccionables de alta gama inspiradas en franquicias como Marvel, DC Comics, Star Wars o Disney, anunció su instalación en Paraguay, donde establecerá su nuevo centro logístico para América del Sur. La decisión forma parte de una estrategia regional para optimizar costos, ganar agilidad operativa y expandir su presencia en los mercados latinoamericanos.

Autor:
  • La fabricante brasileña Iron Studios, reconocida globalmente por sus figuras coleccionables de alta gama inspiradas en franquicias como Marvel, DC Comics, Star Wars o Disney, anunció su instalación en Paraguay, donde establecerá su nuevo centro logístico para América del Sur. La decisión forma parte de una estrategia regional para optimizar costos, ganar agilidad operativa y expandir su presencia en los mercados latinoamericanos.

Mié 22/10/2025

Giuliano Coluchi: "Un retail puede generar comisiones del 15% al 25% por vender seguros en alianza con aseguradoras”

(Por BR) El seguro, históricamente visto como un mecanismo complejo y poco atractivo, se encuentra hoy en un momento de transformación. Según Giuliano Coluchi, director de Innovación y cofundador de la Cámara Paraguaya de Insurtech (CAPI), hablar de seguros es, en esencia, hablar de riesgo.

Autor:
  • (Por BR) El seguro, históricamente visto como un mecanismo complejo y poco atractivo, se encuentra hoy en un momento de transformación. Según Giuliano Coluchi, director de Innovación y cofundador de la Cámara Paraguaya de Insurtech (CAPI), hablar de seguros es, en esencia, hablar de riesgo.

Mar 21/10/2025

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Autor:
  • Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Mar 21/10/2025

Conectar al pequeño productor con los mercados globales: US$ 9.000 millones/año para incrementar la producción alimentaria

El Grupo Banco Mundial (GBM) lanzó AgriConnect, su nueva iniciativa global para transformar la agricultura en pequeña escala en un verdadero motor de crecimiento sostenible, empleo y seguridad alimentaria. El anuncio se realizó durante las Reuniones Anuales del GBM y el FMI, donde el presidente del organismo, Ajay Banga, presentó un ambicioso plan que apunta a duplicar la inversión agroindustrial a US$ 9.000 millones anuales para 2030, además de movilizar otros US$ 5.000 millones de socios privados e institucionales.

Autor:
  • El Grupo Banco Mundial (GBM) lanzó AgriConnect, su nueva iniciativa global para transformar la agricultura en pequeña escala en un verdadero motor de crecimiento sostenible, empleo y seguridad alimentaria. El anuncio se realizó durante las Reuniones Anuales del GBM y el FMI, donde el presidente del organismo, Ajay Banga, presentó un ambicioso plan que apunta a duplicar la inversión agroindustrial a US$ 9.000 millones anuales para 2030, además de movilizar otros US$ 5.000 millones de socios privados e institucionales.

Lun 20/10/2025

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.

Autor:
  • El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.

Lun 20/10/2025

Medir para decidir: la estadística como pilar de las decisiones y políticas públicas

(Por NL) Cada 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Estadística, una fecha que recuerda el papel esencial que cumplen los datos en el desarrollo de todos los países. En Paraguay, ese protagonismo tiene nombre y estructura, hablamos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que en los últimos años se transformó en el eje de la información pública y en un actor sumamente esencial para la toma de decisiones basadas en evidencia.

Autor:
  • (Por NL) Cada 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Estadística, una fecha que recuerda el papel esencial que cumplen los datos en el desarrollo de todos los países. En Paraguay, ese protagonismo tiene nombre y estructura, hablamos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que en los últimos años se transformó en el eje de la información pública y en un actor sumamente esencial para la toma de decisiones basadas en evidencia.

Vie 17/10/2025

Certificados de Origen Digital: el nuevo impulso para el comercio de autopartes entre Paraguay y Brasil

Paraguay y Brasil dieron un paso más hacia la modernización del comercio bilateral con la firma del Memorándum de Entendimiento para la implementación del Certificado de Origen Digital (COD), un documento electrónico que reemplazará al tradicional formato en papel, agilizando las operaciones, reduciendo costos y fortaleciendo la trazabilidad entre ambos países.

Autor:
  • Paraguay y Brasil dieron un paso más hacia la modernización del comercio bilateral con la firma del Memorándum de Entendimiento para la implementación del Certificado de Origen Digital (COD), un documento electrónico que reemplazará al tradicional formato en papel, agilizando las operaciones, reduciendo costos y fortaleciendo la trazabilidad entre ambos países.