4 alternativas que te ayudarán a mejorar tu productividad

Existen muchas aplicaciones que pueden hacerte el trabajo más fácil, ya sea ayudándote a organizar tus tareas, creando equipos de trabajo u optimizando la comunicación. Te recomendamos cuatro plataformas para planear mejor tus proyectos.

Sectograph

Es un widget que sirve como planificador y calendario reloj. La aplicación toma automáticamente todos los eventos y tareas del calendario de Google y los ordena según cómo lo configures. De esta manera podés fijar tus actividades del día en el horario correspondiente y recibir notificaciones en el tiempo que desees. Además, te da la opción de agregar color a cada actividad para diferenciarlas de manera que sea un diseño más atractivo. La aplicación es exclusiva para Android y actualmente tiene más de 1 millón de descargas.

Microsoft To-Do

Es una lista de administración de tareas y avisos ideal para el trabajo, ya que con la herramienta podés planificar y organizar tus deberes diarios. Ofrece la posibilidad de compartir el listado con otros usuarios para que estén al tanto de las acciones a realizar y programar las fechas de vencimiento de cada una. Así también, el teléfono se sincroniza con el equipo a modo de facilitar el acceso a los pendientes. Para utilizar la plataforma es necesario disponer de una cuenta en Microsoft.

Asana

Se trata de una herramienta para realizar equipos de trabajos e implementar proyectos, razón por la que es muy beneficiosa para la organización de empresas. Con esta plataforma se puede agregar fechas de entrega, responsables, seguidores, detalles y archivos, así como comentarios a las tareas, desde cualquier lugar. También dispone de notificaciones en la bandeja sobre los asuntos y conversaciones del usuario. Está disponible para sistemas Android e iOS.

Trello

Si tenés varias tareas, esta app te permite crear varios tableros y en cada uno de ellos crear una lista de tareas, las cuales pueden rotar de un tablero a otro. Incluso añadir un checklist en tarjetas. Lo bueno es que es posible compartir las tareas con otros usuarios, al asignarles tareas. A todo esto, se suma la posibilidad de adjuntar archivos desde Google Drive o Dropbox. También ofrece la posibilidad de trabajar sin conexión y apenas vuelvas a tener internet, las tareas se sincronizarán.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.