4 aplicaciones para los viajeros de Semana Santa

Si estás pensando en viajar durante esta Semana Santa, estas son algunas plataformas que podrían servirte a la hora de buscar opciones, como alojamientos o información sobre lugares específicos dentro de Paraguay.

Stay PY: Es un buscador de hospedajes según la localidad deseada, pueden ser hoteles así como posadas de diversos precios y capacidades. Igualmente ofrece opciones de destinos, una breve descripción del alojamiento, ubicación, servicios y las políticas del lugar. Por ejemplo, si tu elección es conocer el Salto Suizo, Stay Py arroja varios resultados dentro de Colonia Independencia y en las inmediaciones del lugar para que elijas el que más te convenga.

Visit Py: La aplicación contiene la oferta turística de los lugares registrados en la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). Dispone de recomendaciones según las regiones del país y el tipo de turismo escogido, además permite acceder a canales de atención al turista y datos de interés como: situación geográfica, división política, clima, población, idiomas, moneda, tasa de embarque en aeropuerto, tasa de cambio de las principales divisas extranjeras, gastronomía, entre otros. También ofrece una galería de imágenes de los destinos y calendario de eventos.

Cover 360: Si estás indeciso, la app facilita fotografías en 360 grados y videos del país para que el interesado pueda apreciar el panorama de manera completa. Las opciones que ofrece son: cerros y saltos, Reducciones Jesuíticas, lugares culturales, playas, hoteles y posadas, así como comercios, con los respectivos enlaces para acceder a los sitios web.

ib-tur: Está dedicada al turista del Complejo Turístico de Itaipú y describe los atractivos de la central hidroeléctrica, el museo, el centro de investigaciones de animales silvestres, iluminación monumental, la costanera Hernandarias, la reserva natural Tati Yupi. De cada uno de estos lugares ofrece información detallada, ya sea dirección, horario, requisitos de ingresos y teléfonos. También informa sobre alojamientos cercanos, restaurantes, bares, shoppings, cajeros automáticos y noticias relacionadas a la entidad binacional.

Movilidad

Por otra parte, los servicios de MUV y Uber estarán disponibles normalmente para las personas que decidan visitar los alrededores de la capital.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.