5 modelos de ratones con diseño ergonómico: ¿cuál te parece más cómodo?

Como todo dispositivo electrónico, el mouse también evolucionó a lo largo de los años pasando primeramente de un simple aparato con cable y una pequeña bola que ayudaba al desplazamiento a incorporar sensores ópticos y tecnología Bluetooth. Aunque parezca un artefacto sencillo, hoy podemos encontrar varios prototipos y con los diseños más extraños. Te mostramos algunos de los modelos más interesantes que hallamos en el mercado.

Razer Deathadder Elite

Razer lo presenta como el ratón eSports, así que sí, es un mouse que apunta a los gamers y está diseñado para serles útil a estos. La marca promete más velocidad que cualquier otro dispositivo, al ofrecer 16.000 ppp reales y una capacidad de rastreo de 450 pulgadas por segundo. Además, su diseño ergonómico conserva la comodidad del jugador incluso durante las batallas virtuales más largas e intensas. Su formato es similar a los ratones comunes pero cuenta con una elevación un poco más pronunciada para caber perfectamente en la mano. Se conecta a través de un cable USB.

Microsoft Sculpt Ergonomic

Aunque por su forma pareciera que no, de acuerdo a Microsoft el diseño de este modelo maximiza la comodidad de la muñeca al permitir una postura más natural de la mano y el antebrazo, a la vez que realiza una navegación sin esfuerzos. Por ejemplo, el hueco para pulgares ayuda a mantener la posición ergonómica correcta para la mano y muñeca. Cuenta además con un botón Windows para obtener acceso al menú Inicio con un solo toque y un botón Atrás para una navegación más rápida. Por otra parte, incorpora una rueda de desplazamiento para navegar arriba, abajo, izquierda y derecha. Es inalámbrico y requiere de dos pilas alcalinas tipo AA.

Klip Xtreme EverRest KMW-390 

Klip Xtreme explica que este mouse vertical inalámbrico fue diseñado para acomodarse perfectamente a la curvatura de la mano de aquellos que pasan gran parte del día sentados frente a la computadora. Asimismo, la marca destaca que su forma promueve la operación fluida de los seis botones convenientemente ubicados justo en los puntos donde descansan los dedos. 

Ergo M575 Wireless Trackball de Logitech

Es un nuevo producto de Logitech, que según la firma, minimiza el movimiento y maximiza la comodidad gracias a un trackball (una bola de seguimiento) que hace que el movimiento del puntero se controle con el pulgar de modo que no sea necesario mover el brazo. El mouse, de diseño bastante extraño, es inalámbrico y tiene una forma ergonómica ya que como lo explica la marca, sin necesidad de mover el brazo para mover el cursor, la mano y el brazo permanecen relajados. 

Mouse inalámbrico vertical KEM248 de Kolke

Es un mouse ergonómico, muy diferente al que todos conocemos puesto que su diseño vertical se adapta a la posición del brazo sobre la mesa de manera que resulta más cómodo que los modelos usuales. Las teclas se ubican del lado derecho, mientras que el lado izquierdo presenta una hendidura donde se puede colocar adecuadamente el pulgar. Según Kolke, se trata de un mouse ideal para reducir la tensión. Es inalámbrico y recargable.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.