5 portátiles de la temporada que te pueden gustar según la utilidad

Las computadoras portátiles son lanzadas al mercado con diferentes características de acuerdo a las funciones que deben cumplir para el usuario, las cuales pueden ser trabajos sencillos de oficina hasta crear diseños, editar fotos o simplemente entretenerse. Te contamos sobre estos cinco modelos de la temporada.

Dell XPS 13

Es una portátil compacta que presenta diferentes versiones de procesador (Intel Core i3-1005G1, Intel Core i5-1035G1, Intel Core i7-1065G7), memoria (hasta 32 GB de RAM) y almacenamiento (512 GB, 1 TB, 2 TB ), y además viene en versión táctil y no táctil. Estos modelos están pensados para trabajos ligeros, ya sean de oficina o de estudios puesto que en estos casos permiten trabajar rápida y fluidamente, pero no están preparados para procesos más complejos. El mayor atractivo se encuentra en su pantalla de 13 pulgadas con márgenes mínimos y resolución que va desde los 1.920 x 1.200 a los 3.840 x 2.400 y brinda un nivel de detalle increíble, ideal para quienes gustan de ver películas en su tiempo libre. Su batería puede durar hasta ocho horas.

Asus ROG Zephyrus G14

Se ubica entre los mejores computadores gaming del año y presenta un diseño compacto que lleva el nuevo procesador AMD Ryzen 9-4900HS de excelente desempeño tanto al realizar trabajos como al jugar o reproducir contenidos multimedia. Posee una pantalla LCD IPS de 14 pulgadas con acabado mate antirreflejo para entornos muy luminosos, así como una resolución Full HD de 1.920 x 1.080 puntos, en tanto que su memoria principal es de 16 GB y su  almacenamiento de 1 TB. Integra además cuatro altavoces con sonido Dolby Atmos que brindan un sonido claro y muy potente, mientras que su batería, dependiendo del uso, puede durar más de nueve horas.

Apple MacBook Pro 2019

Se trata de una muy buena opción para los trabajos de edición y diseño con programas como Photoshop, ya que su procesador Intel Core i9 de 8 núcleos y frecuencia base de 2.4 GHz, la hacen una máquina bastante rápida, cuenta además con 32 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. Su pantalla es una LCD IPS de 15 pulgadas y resolución de 2.880×1.800 megapíxeles, que si bien es inferior a 4K, es lo suficientemente nítida. Asimismo, posee la tecnología True Tone de Apple, que se encarga de ajustar automáticamente el color de la pantalla para compensar la iluminación ambiental.

HP Spectre x360 Convertible

También puede ser una alternativa para la edición debido a su capacidad, sin embargo presenta una pantalla de 13 pulgadas que puede resultar pequeña a los diseñadores, pero sería útil si el trabajo consiste en sencillas ediciones de fotos. Cabe resaltar que es una portatil compacta de 30,6 x 21,8 x 1,36 cm y 1,29 kg, lo que la hace transportable sin muchos inconvenientes. Dispone de un procesador Intel Core i7-8550U de 4 núcleos y frecuencia base de 1.8 GHz, 8 GB de RAM y almacenamiento SSD de 512 GB. Resaltamos nuevamente que su pantalla, una LCD IPS de 13,3 pulgadas, táctil, con resolución de 3.840×2.160 megapíxeles y con capacidad de 360°, es decir, puede utilizarse como una tableta o girarla completamente.

Samsung Galaxy Chromebook 

Es una máquina para la oficina o los estudios bastante cómoda debido a su peso de tan solo 1,04 kg, pero que por sus especificaciones tiene capacidad para trabajos más pesados, además, al igual que la anterior puede girar completamente, y trae consigo el lápiz S Pen, así que sería una laptop perfecta para ilustradores. Tiene una pantalla de 13,3 pulgadas, táctil, 4K/UHD AMOLED, con un procesador Intel Core de 10ª Generación y memoria RAM de 16 GB así como 1 TB de almacenamiento. A diferencia de otros portátiles, no utiliza Windows 10, sino el sistema Chrome OS, con soporte de aplicaciones Android y Linux. Promete hasta ocho horas de autonomía.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.