Andrea Lafarja correrá el Dakar 2022 con Puma Energy Rally Team

(Por CDT) La piloto paraguaya Andrea Lafarja comenzó su preparación para el Rally Dakar 2022, a realizarse en Arabia Saudita, con su participación en la prueba Baja Aragón de España, que supuso también el debut oficial del Puma Energy Rally Team en el mundo del todo terreno.

Lafarja debutó en la competitiva clase T1 con un prototipo Borgward BX7 DKR asistido por el Wevers Sport. Esta será la primera de las dos competencias que enfrentará este año con vistas a llegar de la mejor manera a su segundo Dakar tras el disputado en 2019. La otra competencia previa a la cita en Arabia Saudita, a disputarse entre el 2 y el 14 de enero del año que viene, será la Baja Portalegre 2021, en Portugal.

La Baja Aragón, que tuvo un paréntesis en 2020 por la pandemia de coronavirus, es una competencia válida para la Copa del Mundo FIA de Bajas Cross Country. Contó con dos etapas y 580 kilómetros cronometrados por caminos de las comarcas de Jiloca y la Comunidad de Teruel.

¿Cómo se concretó esta asociación entre Lafarja y Puma Energy? “Empezamos a apoyar a Andrea en el campeonato nacional de Cross Country; en principio teníamos como idea apoyarla en campeonatos locales. Sin embargo, nuestro proyecto se volvió mucho más ambicioso, tan ambicioso que ahora estamos apostando con un equipo en el Rally Dakar 2022”, manifestó Mariano Giuggioloni, gerente retail de Puma Energy.

Sponsor hasta 2022
El auspicio de Puma Energy Rally Team a Andrea se extenderá por todo el 2021 y a lo largo de 2022. Su copiloto es Eugenio Arrieta y además de Lafarja forma parte del team para el Dakar el conocido piloto argentino Juan ManuelPatoSilva, quien integrará la categoría Truck T4 del Dakar al volante de una Mant TGA 4x4 Especial T4. El Pato, ya cuenta con 12 participaciones dakarianas, 10 como piloto y dos como navegante.

“La camioneta está 100 puntos y me entusiasma seguir aprendiendo sobre su funcionamiento. La Borgward BX7 DKR frena y acelera muy bien. Estoy feliz... No tengo palabras. Sabía que me iba a encontrar con una camioneta realmente buena, ¡pero no como esta! Es un vehículo para andar rápido, pero también para respetar”, comentó Andrea Lafarja.

La piloto y su navegante argentino Eugenio Arrieta participaron del shakedown que se realizó en Masía Pelarda, a 18 kilómetros del epicentro de la competencia. Allí pudo tener su primer contacto en modo carrera con el prototipo Borgward BX7 DKR asistido por el Wevers Sports. El ensayo se extendió por cuatro horas y dejó conforme al binomio. Posteriormente, el equipo realizó la verificación técnica y administrativa obligatoria.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos