Apple permitirá que usuarios reparen sus celulares ¿Qué cambia?

Apple anunció que dejará a sus usuarios arreglar los últimos modelos de sus teléfonos e incluso proporcionará las herramientas y las piezas originales necesarias. Por ahora esto solo será aplicable a las series 12 y 13 del iPhone, que los medios especializados califican de verdaderas piezas de ingeniería. BBC Mundo analizó los alcances de esta decisión.

Según Apple, el programa de "reparación de autoservicio" tiene el objetivo de que "los clientes que se sientan cómodos" puedan arreglar sus propios dispositivos. Comenzará a principios del próximo año en Estados Unidos (que a lo largo de 2022 se ampliará a otros países) y cubrirá el reemplazo de las baterías, pantallas y cámaras de los modelos más recientes de la marca.

¿Y ahora?
BBC Mundo consigna que la firma iFixit lleva años siendo pionera en este movimiento y ofreciendo manuales e instrucciones en momentos en los que no existía ninguna guía a nivel de usuario. "Apple afirmó durante mucho tiempo que permitir que los consumidores arreglen sus propias cosas sería peligroso", señaló iFixit en un comunicado a los medios.

"Ahora, dado el renovado interés de los gobiernos en los mercados de reparación, y poco después de la notable mala prensa... Apple ha encontrado un interés inesperado en permitir que la gente arregle sus dispositivos. Será posible hacer un tipo de reparación que antes era imposible", explicó iFixit.

Un usuario puede comprar ahora una pantalla de iPhone directamente de Apple, usar la guía de reparación de la firma (y las herramientas oficiales, si lo desea) para instalarla y hacer que funcione completamente según lo previsto, utilizando el software de diagnóstico de Apple. Además, el usuario no tendrá que acudir a un taller de reparación autorizado para llevar a cabo el proceso.

Sin embargo, Apple destacó que esto no es para todo el mundo y que está dirigido a técnicos individuales con el conocimiento y la experiencia para reparar dispositivos electrónicos. Para la gran mayoría de los clientes visitar un taller de reparación profesional certificado sería una mejor opción.

"La creación de un mayor acceso a las piezas originales de Apple ofrece a nuestros clientes aún más opciones si se necesita una reparación", afirmó el director de operaciones de Apple, Jeff Williams.

"Puede ser un pequeño paso a nivel general, pero que sea Apple quien lo haga, supone una gran victoria para el movimiento por el derecho a la reparación", dijo el medio especializado Hardware Canucks.

La red autorizada de reparación de Apple ha sido criticada durante mucho tiempo por tener extensos términos y restricciones, como el origen de las piezas de repuesto. Todo esto hace poco probable que un componente que funciona dentro de un teléfono roto pueda ser reaprovechado y trasplantado a otro smartphone de la compañía.

“Y un teléfono que no se puede reciclar acaba en la basura, lo que daña el medioambiente y exacerba el agotamiento de minerales necesarios para producir tecnología”, concluye el artículo.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.