Artefactos para el hogar y para el entretenimiento: un poco de lo que dejó el IFA 2020

Varias de las ferias de tecnología que se realizan cada año fueron canceladas este 2020, sin embargo el IFA de Berlín -uno de los principales eventos de Europa- pudo ser desarrollada y durante la semana anterior los grandes fabricantes de la industria estuvieron presentando sus nuevos dispositivos al mercado, o bien, los que se vienen próximamente. Estas son algunas de las novedades que dejó la exposición.


Tabletas TCL 10 Tabmax y TCL 10 Tabmid

Se trata de dos tabletas de la compañía TCL Technology de origen chino. Ambas son similares y están pensadas más que nada para trabajos sencillos y entretenimiento, pero cuentan con algunas diferencias. La TCL 10 Tabmid presenta una pantalla de 8 pulgadas de 1.200 x 1.290 px, procesador Snapdragon 665, 4GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno más la opción de micro SD hasta 256. Su batería es de 5.500 mAh. La TCL 10 Tabmax es más grande con una pantalla de casi 11 pulgadas y 2.000 x 1.200 px, mientras que su batería es de 8.000 mAh y dispone del TCL Stylus, un puntero para dibujar o escribir con baja latencia. Las dos disponen de Android 10 así como cámaras frontal y trasera.

Generador de vapor Philips PerfectCare Serie 9000 y Purificador de aire Philips Serie 4000i

Conforme a Philips, PerfectCare Serie 9000 llega con la primera tecnología de detección de tejidos en planchas del mundo, llamada ActiveSense. Con una cámara e inteligencia artificial incorporadas, la plancha puede detectar qué tipo de material se está planchando y se ajusta automáticamente a la temperatura ideal y la cantidad de vapor, proporcionando un planchado sin esfuerzo con excelentes resultados. 

Del mismo fabricante también conocimos el purificador de aire Philips Serie 4000i, que cuenta con un filtro de tres capas que elimina eficazmente el 99,97% de las partículas incluso ultrafinas, incluidos los contaminantes, PM 2.5, alérgenos, bacterias, virus, gases y olores. Las pantallas LED del dispositivo muestran la calidad del aire en tiempo real y los usuarios pueden rastrear, monitorear y controlar su dispositivo a través de la aplicación Clean Home +.

Relojes Inteligentes Honor 

Honor, subsidiaria de Huawei, presentó los nuevos smartwatches Honor Watch GS Pro y Honor Watch ES. El primero consiste en un reloj inteligente resistente que ayuda a los aventureros urbanos a mejorar su rendimiento y explorar al aire libre. Está equipado con una batería que dura hasta 25 días y, de acuerdo a la firma, es uno de los más duraderos disponibles actualmente en el mercado de los wearables. Pasó 14 pruebas MIL-STD-810G diferentes (pruebas de estándar militar) y está diseñado para resistir entornos desafiantes así como para proporcionar una ruta GPS de regreso, funciones al aire libre como modo de esquí, alertas de mal tiempo, además de funciones intuitivas para monitorear el desempeño.  

Por su parte, el Honor Watch ES está dirigido a los vanguardistas que aspiran a llevar una vida más saludable, sin la etiqueta de precio premium. Con una pantalla rectangular AMOLED de 1,64 pulgadas mejorada, 44 movimientos de ejercicio animados, 95 modos de entrenamiento y una gama de capacidades de seguimiento de la salud y el estado físico.

Portátil gaming MSI Stealth 15M 

Según el fabricante taiwanés Micro-Star International, más conocido como MSI, la Stealth 15M se trata de la computadora portátil para juegos más delgada del mundo, además de ser una de las pocas notebooks gaming que admite PCIe Gen 4 y Thunderbolt 4 avanzados para una velocidad de carga de datos 1.5 veces más rápida. El computador está equipado con un procesador Intel de 11ª generación , GeForce RTX  2060/GTX 1660 Ti, y comprende una estructura moderna construida completamente en aluminio con una delgadez increíble de solo 15,95 mm y un peso de solo 1,78 kg.

Bombilla Inteligente y Cámara de Seguridad Inteligente de 360º de Realme

Aunque nació como una marca de smartphones, Realme también quiere destacarse en otros segmentos y esta vez en la división hogar, utilizando el internet de las cosas (IoT). Según lo explicó Giang Cao, digital manager de Realme Europe, la bombilla inteligente (Smart Bulb) posee 16 millones de colores así como una temperatura de color de entre 1.700 K y 6.500 K, no vibra ni parpadea, y tiene una vida útil de hasta 13 años, además de que cuenta con materiales que evitan la propagación del fuego. Este foco, como lo llamamos en Paraguay, puede ser controlado manualmente a través de la app Realme Link, pero también es compatible con comandos de voz.

En lo que respecta a la cámara de seguridad (Smart Cam 360°), se trata de un dispositivo sencillo y minimalista capaz de girar 360° para evitar ángulos muertos, cuenta con corrección de distorsión y una serie de algoritmos de cancelación de ruido que mejora la calidad de imagen. Así también, de noche utiliza un sistema de visión nocturna infrarroja para ver mejor y dispone de un sistema de detección de movimiento que envía alertas en tiempo real en caso de detectar movimientos extraños. Al igual que la bombilla, solo funcionará con la app Realme Link.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.