Asus ExpertBook B9 OLED, la apuesta por una laptop liviana, pero durable y portable

La Asus ExpertBook B9 OLED (B9403, 13th Gen Intel) presentada recientemente en el mercado, tiene un diseño con aleación de magnesio y litio de primera calidad, según refieren sus fabricantes. Agregan que la laptop tiene un diseño sumamente ligero, máxima portabilidad y durabilidad. Los fabricantes manifiestan que es perfecto para viajes de negocios y trabajar a distancia. 

Esta computadora tiene además una brillante pantalla OLED y dos ventiladores de refrigeración inteligentes. Está pensada para un target ejecutivo y especialmente para viajeros de negocios, ya que mejora su profesionalidad y es una referencia para los portátiles de élite para empresas.

 El ExpertBook B9 OLED tiene una pantalla NanoEdge 16:10 con una amplia proporción pantalla-cuerpo del 90 %, que ofrece un 11% más de espacio de trabajo vertical en comparación con los diseños tradicionales, sin dejar de ser compacto.

Por otra parte, cabe destacar también que este modelo de Asus está pensado para ser sostenible, por ello, se empleó una tecnología de fabricación ecológica llamada Thixomolding. Este proceso patentado reduce los materiales de producción necesarios hasta en un 29% y acorta el tiempo de fabricación hasta en un 75%.

 En la descripción técnica del equipo publicada en la página oficial de Asus indican que la ExpertBook B9 OLED (B9403, Intel de 13ª generación) trabaja con Windows 11 Pro-Asus y recomienda Windows 11 Pro para empresas.

 Precisan igualmente entre sus demás características técnicas que posee un procesador Intel Core de hasta 13ª generación compatible con vPro, con diseño sostenible ultraligero, magnesio-litio premium totalmente metálico. La pantalla es OLED 16:10 WQXGA+ y cuenta con una refrigeración inteligente con dos ventiladores MIL-STD 810H estándar militar de EE. UU.

Un futuro sostenible es posible

 Según la compañía Asus, la serie Expert fusiona el espíritu de Asus Design Thinking con la última tecnología de sostenibilidad para fomentar una economía circular. Con estos elementos a favor le fueron concedidas certificaciones medioambientales internacionales. Los fabricantes manifestaron que la Expert de Asus genera el mínimo desperdicio y la máxima eficiencia, a la vez que garantiza la mejor calidad.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.