Automaq cumple años y tiene al 60 como el número de la suerte

(Por CDT) Automaq (Automotores y Maquinarias SAECA) tuvo en 2020, a pesar de la pandemia de coronavirus, un crecimiento del 60% con respecto a 2019. Y en 2021 cumple 60 años en el mercado paraguayo y lo celebra tomando como base el emblemático número para sustentar sus planes de venta y promoción.

Automaq fue creada en 1961 por Antonio Luis Pecci Saavedra y pasó de ser una empresa familiar a convertirse en una Sociedad Anónima Emisora de Capital Abierto (SAECA), que el año pasado tuvo un récord de utilidad final con un crecimiento del 60% sobre el 2019.

“La empresa está en una situación financiera muy buena y tiene mucho por crecer. Creemos que la agricultura va a crecer mucho en el país, con la integración entre la agricultura y la ganadería en el Chaco paraguayo. Apostamos mucho en esto y estamos trayendo nuevas marcas de neumáticos y apuntamos a entrar en otros mercados, como el de las pickups; por eso estamos haciendo el lanzamiento de la Peugeot Landtrek”, informó Mauricio Crestincov, gerente general de la empresa.

Para celebrar sus 60 años de trayectoria, Automaq propone novedades y beneficios para sus clientes, que comenzaron con la extensión de la garantía de los vehículos Peugeot y Citroën a 60 meses, además de planes de financiación en guaraníes, hasta 60 cuotas, con seguro y transferencia incluidos.

“Cerramos un acuerdo con los bancos para que el pago de las cuotas en guaraníes, en condiciones muy ventajosas para el consumidor; además algunos modelos están saliendo con tanque lleno, una promoción que estamos haciendo con Puma”, explicó el empresario.

A la suerte
Automaq también inició su promoción denominada “60 Años Cumpliendo Sueños”, una campaña que tiene como objetivo premiar a quienes confiaron en la firma en todos estos años. Comprando por valor de US$ 1.000 en cualquiera de las sucursales Automaq; cualquier producto o servicio de las marcas Peugeot, Citroën, John Deere, Michelin, BF Goodrich, Bomag, Clark o Komatsu, los clientes generarán cupones acumulables para participar en el sorteo de una pickup Peugeot Landtrek 0 km en diciembre, y otros premios más a lo largo del segundo semestre del año.

“Tenemos muy buenas perspectivas tanto para la empresa como para el país. Paraguay tiene un potencial de crecimiento muy importante y vamos a apoyar para que el país siga creciendo”, afirmó Crestincov.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.